El prototipo de la ciudad Maya perdida en la Selva
La acrópolis fue descubierta hacia 1882 por el arqueólogo inglés Alfred Maudslay, y sus primeros planos los dibujó otro arqueólogo, el francés Desiré Charnay, siguiéndoles Maler, Morley y Bolles.
Conoce México, sus destinos turisticos, tradiciones
y costumbres, pueblos mágicos, zonas arqueológicas, playas.
¡Viajar por México es Hacer el Viaje de tu Vida!
La acrópolis fue descubierta hacia 1882 por el arqueólogo inglés Alfred Maudslay, y sus primeros planos los dibujó otro arqueólogo, el francés Desiré Charnay, siguiéndoles Maler, Morley y Bolles.
El modelo cultural desarrollado en Chichén Itzá parece haber sido bastante exitoso y flexible, por ello pudo mantener durante largo tiempo el poder en la región y controlar los acontecimientos de Yucatán, El poderío militar.
Se ubica en la costa oriental de Yucatán, en la parte central del estado de Quintana Roo, perteneciente al municipio de Felipe Carrillo Puerto. Muyil es el nombre con que se conoce desde la época colonial a una de las lagunas adyacentes al sitio y con tal denominación se le registró inicialmente.
Bonampak se ubica en la selva lacandona de Chiapas, en el valle del río Lacanhá; su extensión es de más de cuatro kilómetros cuadrados. Las principales edificaciones se construyeron sobre una cadena de colinas que corren por el centro del valle, desde la sierra de la Cojolita hasta la orilla del río.
Un antiguo reino maya internado en medio de la selva del sur de Quintana Roo, es la nueva puerta de entrada a esta civilización, en coordinación con la comunidad de Chacchoben hallaron vestigios arqueológicos con más de 2300 años de antigüedad.