Deportes en el paraíso
Es el lugar soñado por todos los aficionados al buceo o al snorkel, que compartirán su experiencia con millones de peces de los más atrevidos colores, desde los minúsculos fluorescentes a los singulares tiburones durmientes que, lejos de la ferocidad que se ha trasmitido de ellos, parecen echar una tranquila siesta en las oxigenadas aguas de la corriente.Hay más de 500 especies de peces y un total de 72 lugares claramente identificados con las más insólitas formaciones coralinas, desde las que presentan aspecto de cerebro humano a las que simulan vegetales ondulantes.Otros deportes son posibles en Cozumel. Los aficionados de las motos ski pueden pasean a toda velocidad por el mar y ver desde lejos a las playas y la hermosura que abarcan.Y quienes desean verlas desde arriba lo pueden hacer a bordo de un paracaídas. Los amantes de la diversión sobre la tierra tienen la posibilidad de acceder a vehículos impulsados por la fuerza del viento para que disfruten grandes y chicos. Cómo olvidarse del golf, esa alternativa que eligen quienes prefieren la exclusividad.
Cozumel cuenta con un campo de 18 hoyos diseñado por Nicklaus Design Group. El campo además aporta calidad paisajística al lugar.Las playas, la vegetación y el clima, entre otros factores hacen que Quintana Roo el turismo de golf pueda practicar su deporte favorito todo el año. Los campos de golf integrados a la vegetación, es un ejemplo claro de lo que se puede lograr sabiendo combinar el desarrollo de la naturaleza. Los campos de golf están en la isla, uno de los mas nuevos es El Cozumel Country Club es el primer campo del golf de esta isla y el más nuevo campo de campeonato en la Riviera Maya y llevó 5 años en ser esculpido en piedra caliza junto a corales y pantanos de agua salada, en las orillas del noroeste de la isla de Cozumel.
Este espectacular campo de golf fue creado con conciencia ecológica junto a la jungla maya, respetando el manglar que lo rodea. Los pantanos de esta selva tropical también fueron preservados para conservar la integridad ambiental y la espesa vegetación del entorno.Los campos de golf han sido creados pensando en jugadores de todos los niveles, proveyendo una desafiante experiencia al golfista profesional y un agradable entorno al practicante. Ofrecen además una completa tienda de golf, bar de aperitivos y dos tees de práctica con amplio espacio para entrenar o simplemente calentar, poniendo en práctica su green de arco en un búnker.
Las caminatas o las mountain bike nunca están demás durante las vacaciones, pues los sitios de gran hermosura de los que se rodea Cozumel dan la bienvenida a los turistas y los invita a desplazarse por los rincones selváticos par encontrarse luego de unos metros con magníficas playas.Playa Maya es una tranquila playa rodeada de selva, pero esto no es nada en comparación con la popularidad de Playa San Francisco, en la que los restaurantes estilo palapa, bares y adoradores del sol crean un fantástico escenario.
También puede llegar a Playa Escondida a través de un camino de terracería que sale de la carretera principal aproximadamente a 19 km. al sur de San Miguel.En la punta sur se encuentran el faro, un templo Maya llamado El Caracol y un restaurante. En la costa este de Cozumel se localiza Punta Chiqueros, una hermosa y tranquila playa, la pequeña cueva de Chen Río y Punta Morena, una playa rocosa con cabañas para renta en la playa y un restaurante. Dé un paseo a caballo siguiendo los senderos que lo llevarán a internarse en la densa selva tropical en la que alguna vez vivieron los Mayas. Explore las cavernas ceremoniales y las esculturas.
El viaje incluye la transportación de ida y vuelta al rancho, el caballo, bebidas suaves, cervezas y un guía bilingüe. El paseo dura aproximadamente 3 horas y media. Cozumel es un paraíso para los buzos y los amantes del sol. Las tiendas de buceo de San Miguel superan en número a los arrecifes, quienes cuentan con menos experiencia también pueden disfrutar lugares como la laguna Chankanaab, en donde jardines botánicos, un pequeño museo, restaurantes y una playa artificial bordea una bahía que ofrece excelente esnorqueleo.
Buzos de todo el mundo vienen a Cozumel a experimentar la infinita variedad de vida submarina. Hay más texturas y colores de los que pueda imaginar. Será necesario un comprobante de certificación para poder tomar excursiones avanzadas de buceo, como los arrecifes Palancar, Paraíso, Santa Rosa, Colombia y Tormentos. En estos arrecifes el promedio de visibilidad varía de los 35 a los 50 metros.Usted podrá encontrar anguilas, peces angel, multicolores peces loro, peces mariposa y muchas otras especies.
Los buzos experimentados pueden aventurarse a los arrecifes rodeando la parte sur de la isla (Colombia y Maracaibo), tomando una hora de viaje en bote desde San Miguel. Estos proporcionan espectaculares ambientes naturales. La famosa pared de Maracaibo está formada por túneles cubiertos de coral que descienden a profundidades de 490 metros, mientras que en los bajos existe una impresionante riqueza de arrecifes y vida marina.
Si bien Cozumel no es famoso por su pesca deportiva, la isla ha sido sede de varios torneos de pesca, como el Torneo de Pesca con Mosca; lo cual indica la creciente importancia de este deporte en Cozumel.Pez Vela, Marlin y Pez Espada son algunas de las especies que aquí abundan y pueden ser capturadas con facilidad, aún si no se es un experto. Noviembre es la mejor época para la pesca deportiva en el área.
Otros deportes acuáticos que se pueden practicar en Cozumel son motos acuáticas, veleo, snorkeleo e incluso parasailing (paseo en paracaídas remolcado por una lancha). La navegación es una opción por la que muchos turistas optan cuando desean viajar desde la isla hasta tierra firme. Cozumel cuenta con una marina para rentar lanchas y gozar de un paseo sin precedentes. Y si desea pescar también puede hacerlo, pero como única condición usted debe practicar esta actividad en zonas alejadas de los arrecifes ya que se pretende cuidar estas reservas marinas de riquísima fauna.