Contacto extremo con la naturaleza
Practique las diferentes actividades de turismo alternativo y ecoturismo. Desde una caminata y observación de aves, hasta bicicleta de montaña y paseos a caballo, sin dejar de pasar la oportunidad de refrescarse en las aguas cristalinas de las diferentes playas del Pacífico Mexicano.Rapel, para quien desea ver las bahías desde las alturas, la palabra mágica es rapel, una actividad que encierra el esfuerzo que significa el ascenso. Alcanzar la meta involucra el trabajo de equipo y amistad, porque, para ascender, hay que confiar en el apoyo de un compañero y también brindárselo a otro para así alcanzar juntos la meta.Para los amantes de esta modalidad del alpinismo, a sólo ocho kilómetros de Huatulco encontramos a Punta Celeste del Parque Botazoo, que cuenta con una pared de piedra que alcanza 45 metros de alto y tiene una inclinación de 100 grados, por lo que no envidia en nada a los mejores del mundo. La sola vista de las rocas se antoja para emprender una escalada. La cima, desde las grietas del acantilado, admiramos las olas que alcanzan la playa mientras la brisa acaricia nuestros hombros bronceados. A 65 kilómetros de Huatulco, en el río Copalita, llegamos a una cascada de una estupenda pared de 50 metros de alto y 95 grados de inclinación.
Estamos frente al "reto húmedo". Afianzamos la cuerda y calculamos la ruta para descender, con la especial emoción que le añade estar sobre una superficie resbaladiza. Nos salpica la fresca caída de la cascada de Copalitilla y la sensación es tan deliciosa que quisiéramos permanecer suspendidos del rapel hasta que sol vuele tras las nubes buscando la noche.Rafting, la temporada en Huatulco para practicar el descenso en ríos es aproximadamente de Junio/Julio hasta Febrero/Marzo, siempre dependiendo de la cantidad de lluvia que recibimos.
Hay varios ríos en que se puede practicar está actividad emocionante a todos los niveles, desde fácil y tranquilo para toda la familia hasta duro y exigente para la gente más experimentada, (niveles I hasta V). Disfrutarás el hermoso paisaje de las montañas y la amplia variedad de flora y fauna que se encuentra alrededor de los ríos. Pesca, diviértete y conoce la sensación de atrapar un pez vela, marlin, dorado o atún en las maravillosas aguas del Pacífico mexicano. Huatulco te espera para que disfrutes esta gran experiencia, pues sus espléndidas aguas son excelentes para la práctica de este deporte.
La travesía comienza muy temprano, abordando el yate en el embarcadero, en donde tendrás a tu disposición todo el equipo necesario y una tripulación profesional que te brindará la atención que te mereces. El recorrido se inicia admirando el amanecer y pasando por las principales bahías de Huatulco, mar adentro comienzan a darse las instrucciones básicas para la pesca y los pescadores se disponen a obtener su recompensa. Las cálidas aguas de azul índigo del Pacífico Mexicano son aliadas durante la espera en esta experiencia.
Experimenta la emoción de la pesca y no dejes de intentar obtener algún ejemplar en este bello litoral.Buceo, Huatulco ofrece alrededor de 13 diferentes sitios de buceo, la mayoría de estos dentro del Parque Nacional Huatulco y algunos tan sólo a 5 minutos del embarcadero con sus interesantes arrecifes de coral y su fascinante diversidad de fauna marina; podrá encontrar especies como: los peces ángeles, mariposa, cirujanos, globos, flauta, rayas, morenas, langostas, pulpos y con un poco de suerte, observe caballitos de mar, mantas, pez águila y tortugas.
En las cálidas aguas de Huatulco se encuentran distribuidos varios arrecifes de coral que por su número de especies y extensión son los más importantes de la costa del Pacífico mexicano. Entre los más visitados se encuentran los de las playas de La Guerrilla, Tejoncito, Arrocito, Tangolunda, La Entrega, Órgano, Maguey, Cacaluta, La India, Chachacual, Riscalillo y San Agustín. Huatulco es definitivamente un lugar interesante para bucear. Tiene una amplia variedad de sitios de buceo, vida acuática en abundancia, una temperatura del agua muy agradable y, en general, una visibilidad razonable hasta buena.Bicicleta, ¿Esta listo para un paseo en bicicleta a través de la selva? Las Bahías de Huatulco son mucho más que mar, ríos y sol. Hay otras actividades con las que podemos balancear las vacaciones.
Aire y tierra nos invitan a visitar el pueblo de la Crucecita, los miradores Conejos y la Bocana, o el parque ecológico Botazoo.Podemos alejarnos un poco más y llegar hasta la Bahía Cacaluta para nadar y refrescarnos. Es imperdonable desaprovechar tal oportunidad. Estos paseos están diseñados con recorridos para todos los gustos y estados de ánimo. Por ejemplo, hay rutas totalmente pavimentadas, y otras como la que va de la legendaria y gigantesca Piedra de Moros, incluye algunas brechas.Hay tres paseos ciclistas: el "urbano", en el pueblo de la Crucecita; el "escénico", con 17 vistas de las bahías, y el "ecológico", que incluye un recorrido por una finca cafetalera.
Tour urbano
El tour de la ciudad lo llevara a conocer las 2 poblaciones que son La Crucecita y Santa Cruz, en donde conocerá los puntos más importantes de estos desarrollos como la iglesia, que alberga a la Virgen de Guadalupe más grande del Mundo, el mercado de artesanías y la cultura de la localidad.Tour escénico y ecológico, prepárese para ver cualquier tipo de ave o animal. En casos especiales para los muy deportistas existen tours a las fincas cafetaleras o a la ciudad de Oaxaca, los cuales requieren de una preparación y alto grado de resistencia, se deben de reservar con 8 días de anticipación. Caminatas, se pueden elegir dos opciones en este tour, ya sea en el parque nacional Huatulco, en donde se conocerá la gran variedad de especies de flora y fauna del lugar o bien madrugando para observar uno de los amaneceres más bellos en Huatulco, visitando la zona arqueológica Punta Celeste la cual conducirá a la desembocadura del río con el mar observando aves migratorias y una infinidad de especies maravillosas. Tour de Motos, el camino es justo para las cuatrimotos.
A ambos lados hay una cerrada maleza, y verde es todo lo que alcanzan a ver los ojos. Es un recorrido ecológico y a su pasó se encontrará enormes árboles totalmente cubiertos por enredaderas.Únicamente se alcanzan a ver pequeñas veredas por donde cruzan los animales. Alguna vez se pensó urbanizar esta zona pero la intrincada maleza hace imposible habitar el lugar, Existen tours visitando playas vírgenes, donde tendrán la oportunidad de nadar y tomar el sol o jugar en las dunas de arena. Golf, enclavado entre las montañas y el océano se encuentra uno de los mejores campos de golf del Pacífico Mexicano.
Con una temperatura media anual de 28° C, se podrá disfrutar de 18 hoyos, par 72, categoría de campeonato con 6,851 yardas, de los cuales los hoyos 4 y 9 de la primera vuelta y 14 y 18 de la segunda, son los de mayor rango de dificultad, debido a la distancia, configuración de los hoyos y obstáculos, siendo el de mayor belleza el hoyo 13 por ofrecer una vista panorámica de Tangolunda.Cuenta con un área de 72 hectáreas, en donde se encuentran 3 lagos los cuales constituyen el hogar de diversas especies migratorias.
Los pastos del campo, las mesas y pistas se encuentran plantadas con bermuda común, los greens con bermuda 328 y el rough bermuda híbrido.Y para un reto mayor, los greens tienen un área promedio de poteo de 750 metros cuadrados y algunos con doble nivel, obligando al golfista a una mayor destreza y exactitud. La casa club de arquitectura colonial asentada en una de las partes altas del campo cuenta con restaurante-bar con aire acondicionado, sistema de cable, pro-shop, alberca, baños y vestidores, 4 canchas de tenis profesionales con alumbrado y gradas con cupo para 300 espectadores. A su vez cuenta con carros eléctricos para los que deseen mayor confort.
Todo para un día inolvidable en donde la naturaleza, la destreza y el premio a los sentidos se convierten en un mismo.Caballos, siéntase libre de explorar lugares que no puede visitar en auto, cruzando la jungla tropical para llegar al río Copalita, en donde podrá galopar a la orilla del mar, teniendo tiempo para nadar en las cristalinas aguas del pacifico, siendo un tour para principiantes y expertos.Huatulco ofrece una gran variedad de deportes acuáticos. Puedes rentar acuamotos, ir en la famosa "Banana", rentar una tabla boogey, esquiar sobre agua o simplemente ir a nadar. En algunos de los hoteles encuentras tablas de windsurf y pequeños veleros. En La Bocana y Barra de la Cruz se puede surfear, sin embargo para surfear de verdad necesitarías ir a Puerto Escondido que es famoso para el surfing.