CATEGORIA: Bellezas Naturales, Deportes
Belleza salvaje de la selva
Es una zona ecoturística, cuya finalidad es ofrecerle a los visitantes un estupendo paisaje natural. Comprende aproximadamente mil hectáreas de extensión, que por la abundante vida silvestre que ahí existe se ha considerado área de reserva ecológica.Es un fantástico complejo hidrológico representado por la formación de un gran número de cascadas y ríos, además de una zona arqueológica con características de la cultura Zoque, en la comunidad de Malpasito.
Se pueden apreciar también dos caprichosas formaciones geológicas conocidas como la Pava y la Copa, además de innumerables depresiones y hondonadas de la mencionada sierra.
De las cascadas, sobresale la que tiene por nombre Las Flores, es la más alta de la zona y mide más de cien metros, a la mitad de la misma se localiza un árbol abrazando una enorme piedra en conjunto con los montuosos acantilados y la vegetación adyacente, constituyen un importante atractivo natural. Otras atractivas cascadas son las denominadas: Velo de Novia, Las Golondrinas y los Tucanes.
Sorprende la variada y abundante vegetación de los alrededores de la cascada las Flores, la cual alcanza a trepar sobre las rocas por donde va bajando el agua. Hay también un mirador apostado a unos 1 200 m sobre el nivel del mar, desde el que se tienen magníficas vistas de los parajes circundantes.
Cerca de 60 petrograbados se localizan en los ejidos de Malpasito, Villa Guadalupe, Chimalapa y Francisco Mújica. En estas rocas se representaron personajes, animales y diseños geométricos, algunos de ellos de carácter simbólico, relacionados con ritos de fertilidad y cacería.
La reserva es ideal para el turismo de aventura; se pueden realizar actividades como la observación de fauna, flora, safari fotográfico, senderismo interpretativo, campismo, ciclismo de montaña, rappel, cañonismo, etnoturismo y ecoarqueología.