CATEGORIA: Pueblos
Bello rincón de Tlaxcala
Apizaco es un municipio del estado mexicano de Tlaxcala. Es también conocido como “ciudad modelo” debido a la forma exacta en que están trazadas sus calles, aunque debido al crecimiento de la población, las zonas nuevas de urbanización no poseen el trazo exacto que tienen las calles céntricas.El municipio está integrado por una cabecera municipal (Apizaco), y siete comunidades o presidencias auxiliares (Cerrito de Guadalupe, Guadalupe Texcalac, Morelos, Santa Anita Huiloac, San Isidro Apizaquito, San Luis Apizaquito y Santa María Texcalac).
La presencia humana en Apizaco se remota a los albores de la civilización, pues se han encontrado vestigios de cazadores nómadas, que datan de 10,000 a 12,000 años atrás. La población moderna surgió como un campamento ferrocarrilero en la década de 1860.
Durante la Revolución mexicana, un hecho histórico se dio en Apizaco: el 8 de mayo de 1920 un convoy de civiles y militares se detuvo en Apizaco, descendiendo el Presidente Venustiano Carranza quien -junto con varios generales- pasó revista a cerca de 3.012 hombres leales. El convoy había salido de la Ciudad de México y pretendía llegar al puerto de Veracruz, días más tarde el Presidente Carranza fue asesinado en San Antonio Tlaxcalantongo, Puebla por fuerzas del general Rodolfo Herrero.
La plaza de toros que existe en el municipio y donde se ha recibido tanto a toreros y rejoneadores con reconocimiento a nivel internacional como Eloy Cavazos y Pablo Hermoso de Mendoza. Apizaco ha sido muy importante en la aportación de toreros como son Rafael Ortega, Rodolfo Rodríguez el Pana, José Luis Angelino y una innumerable lista de novilleros. La fiesta brava es una tradición en Apizaco y sus alrededores dada la gran cantidad de ganaderías del estado.
La locomotora 212 conocida como “la maquinita” fue gestionada para su donación a la ciudad de Apizaco a los Ferrocarriles Nacionales para ser el emblema de la ciudad.
Apizaco, a lo largo de su historia, mostró un camino ascendente que la ha llevado a ser considerada una de las ciudades de mayor desarrollo urbano en el país.