Agencia de Viajes en Chiapas

Conoce México, sus destinos turisticos, tradiciones
y costumbres, pueblos mágicos, zonas arqueológicas, playas.
¡Viajar por México es Hacer el Viaje de tu Vida!

Visitanos en Facebook Amigos Viajeros

Arquitectura, Guachimontones, Jalisco

Ruinas que hacen honor al dios del viento llamado Ehécatl

CATEGORIA: Arqueología

Da un touch sobre la imagen para ver mas fotos
Artículos Relacionados

Lugar del dios Tenoch

Esta zona Arqueológica se encuentra en Teuchitlán, es el nombre de un municipio y de un poblado del estado de Jalisco, México.El nombre Teuchitlán proviene del náhuatl y quiere decir lugar dedicado al dios o lugar del dios Tenoch. El pueblo tiene sus orígenes en la época prehispánica, pues fue fundado por tribus nahuatlacas en el cerro llamado hoy Guachimontón y formaba parte del señorío de Etzatlán. Su incorporación a la Nueva España ocurrió en 1524 por la mano de Francisco Cortés de San Buenaventura.

En 1530, Nuño de Guzmán anexa el poblado al territorio de la Nueva Galicia.Guachimontones es el nombre de un centro ceremonial y antiguo asentamiento indígena prehispánico. Este asentamiento fue bautizado así por el nombre del lugar donde se descubrió el primer asentamiento, aunque posteriormente se han descubierto otros asentamientos humanos del mismo estilo.El poblado de Teuchitlán fue fundado por integrantes de las tribus nahuatlacas que colonizaron el centro de México en el post-clásico, sin embargo se sabe que las construcciones vecinas a Teuchitlán son anteriores a tal colonización.

La cultura creadora de las construcciones en Guachimontones recibe el nombre de Tradición Teuchitlán, y tuvo su período de apogeo entre los años 200 y 400 d.C. , desapareciendo hacia el año 900 d.C., posiblemente antes del arribo de los colonizadores náhuatl. Este sitio fue descubierto en 1970, aunque la exploración arqueológica formal y reconstrucción comenzó solamente en 1999.Exploración y reconstrucción que todavía está en curso. El recinto ha tenido maltratos a lo largo de los años, piedras de las ruinas se han usado para empedrar calles y levantar casas en el pueblo.

Patrimonio Mundial de la Humanidad de la UNESCOEl 12 de Julio de 2006, la zona que incluye Teuchitlán, 34 mil 658 hectáreas entre el pie del Volcán Tequila y el profundo cañón del Río Grande, y su lugar cultural Guachimontones, ha entrado a formar parte de la Lista del Patrimonio Mundial junto a otros parajes del mundo por decisión del Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO, en su sede en Vilna (Lituania) en la reunión anual de 2006.

Lugar de Guajes

Los Guachimontones se encuentran dentro de la gobernación de Teuchitlán, Jalisco. El complejo sistema de organización social fue muy parecido a otras culturas vecinas, con un centro ritual y otros lugares de vivienda.

La Cultura Teuchitlán(habitantes de los Guachimontones) se especializaron en la utilización de la Obsidiana en sus artesanías y esculturas, si descartar otros materiales igualmente importantes, como cobre, oro, plata, malaquita, las pinturas pseudo-cloisoné entre otras.También estuvo muy vinculada con la agricultura, puesto que su propio sistema de riego de plantas traspasó a su época.Esta región consiste en estructuras en forma de círculos concéntricos, utilizados para adorar a sus dioses, principalmente a Ehécatl (Dios del Viento). En una vista aérea, se puede apreciar la forma de círculo perfecto de su edificio ceremonial y de sus asentamientos rodeasdos, en donde se sentaban las familias a ver, y a bailar, para sus dioses elementales (viento, agua, fuego, tierra). En el centro de la estructura circular principal(sus pisos son un calendario exacto de 52 años) existe un largo orifico; allí se ponía un poste, del cual los sacerdotes se sujetaban y se mecían de un lado a otro simulando el vuelo de un ave.

Tal tradición era una ofrenda al dios Ehécatl.Ruinas por explorarLa Cultura Teuchitlán, como varias culturas mesoamericanas, tenían su propio juego de pelota. En este, la bola de hule no pasaba por ningún aro, sino que tenía que ser golpeada con la cadera hasta llegar al extremo contrario de la cancha; cuando la pelota quedase inmovilizada en una de las canchas, el equipo contrario recibía puntos. Lo interesante de este juego es la suma y resta de números.Si un equipo quedaba con la pelota en su parte, eran puntos más para los contrarios y puntos menos para lo que quedaron. Al revés de la idea general, el Juego de pelota era usado para fines políticos (división territorial, cuestiones de herencia, entre otros) o religiosos, donde el ganador ganaba la "inmortalidad de los dioses" en el Cielo siendo decapitado en el área de juego. Teuchitlán (significa "lugar dedicado a la divinidad") era dedicado a la alabanza de los dioses. Los de Cultura Teuchitlán siempre hacían sacrificios y ofrendas antes de levantar algún edificio.

Tales ofrendas consistían en grandes fogones sobre la banqueta o maíz quemado debajo de los muros exteriores de la plataforma. Se han dado casos en los que se encontraron platos de cerámica colocados dentro o debajo de los muros.Hoy, 1500 años después del abandono del área por sus habitantes, Guachimontones esta siendo restructurado y redescubierto. Muchas de las áreas ahora arqueológicas se encontraban en condiciones precarias por la agricultura de los dueños de estas tierras. Hoy, es patrimonio de la humanidad, lo cual no indica que esta terminado el trabajo, sino que simplemente esta comenzando renacer.

Articulos Destacados de Jalisco

Guadalajara

El Museo regional de Guadalajara te espera!

La construcción del Museo Regional de Guadalajara inició alrededor de 1742 y concluido 16 años después, y construido en fábrica de piedra. Su uso original fue el de colegio-seminario del Señor San José. Durante la Guerra de Independencia fue cuartel de las tropas insurgentes y cárcel de españoles.

Haz Click para reservar tu viaje!

Tours, Hoteles y Restaurantes, siempre al mejor precio!

Fotografia para restaurantes
Hoteles de México
Buscar

¿Tu Hotel no aparece
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Restaurantes de México
Buscar

¿Tu Restaurante
no aparece en
nuestros listados?
Haz click para agregar

Tours, Viajes y Paquetes
Buscar

¿Los tours de tu
empresa no aparecen
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Planea tu Viaje a Guachimontones, Jalisco

Los mejores precios en hoteles, restaurantes, tours y actividades