CATEGORIA: Pueblos
Conoce este rincón mágico en el Estado de México
Los mazahuas fueron los primeros habitantes de esta región, y la llamaban Mbaró que significa “piedra colorada”, más adelante los aztecas fueron los que dominaron esta región y le dieron su actual nombre que significa “entre pozos de agua”.Atlacomulco es el centro económico y político de toda la región. Su Festival Artístico Cultural Ambaró se celebra todos los años en abril y asisten muchas personalidades.
Atlacomulco se destaca por sus calles construidas con arquitectura virreinal, combinadas con la modernidad de la compleja industria, sin olvidar las construcciones coloniales.
En la arquitectura destaca La Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, el estilo que destaca es “plateresco” dentro de la parroquia te asombraras con un precioso sagrario y retablos preciosos. A un costado se encuentra la Catedral con su colorido vitral de la fachada.
El pequeño Santuario del Señor del Huerto está construido íntegramente de cantera rosa. El templo conserva antiguos retablos de pintura popular hechos por los devotos en agradecimiento al santo de esta construcción.