Atractivos Turisticos de Estado de México
Todo el Turismo del Estado de Estado de México
Lista de Atractivos turisticos de Chiapas
-
Acolman
Acolman es una palabra de origen náhuatl, que proviene de ocumáitl, aculli; "Hombre” y máitl, “mano o brazo", es decir “Hombre con mano o brazo”, según el fray Jerónimo de Mendieta. En documentos coloniales también aparece como Oculma, Acuruman o Aculma.- CATEGORIA: Pueblos
-
Amecameca
Situado al pie de los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl, este municipio fue en la época prehispánica un importante centro ceremonial del mundo indígena, y durante la época colonial fue lugar de retiro de Fray Martín de Valencia, primer franciscano que encabezó la...- CATEGORIA: Pueblos
-
Atlacomulco
Atlacomulco es el más importante centro comercial y ganadero de la región. En el centro de la ciudad todavía hay construcciones que nos remontan a la época colonial, como la parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe con su hermosa fachada plateresca construida en el siglo...- CATEGORIA: Pueblos
-
Cuauhtinchán
En medio de la montaña Texcaltepec, conocida como el Cerro de los Ídolos, fue un lugar ceremonial construido por los mexicas y descubierto en 1933. Una de las particularidades arquitectónicas son las estructuras monolíticas, es decir, talladas en una sola piedra. También...- CATEGORIA: Arqueología
-
El Oro
El Oro es una de las poblaciones que ostenta con más ejemplaridad la riqueza arquitectónica de una villa que vivió épocas de bonanza gracias a la explotación de sus minas de oro, plata y zinc.- CATEGORIA: Pueblos
-
Gastronomía
La gastronomía mexiquense cuenta con una variedad de platillos que, al probarlos, vivirás una experiencia fascinante gracias a la mezcla de sabores que ofrece.- CATEGORIA:
-
Grutas de la Estrella
Está gruta recibe su nombre gracias a una piedra en forma de estrella que se encuentra justo en la punta del cerro. Fueron nombradas oficialmente de esta manera en 1934, y los expertos calculan que la edad de la gruta es, aproximadamente, de 500 mil años.- CATEGORIA: Bellezas Naturales, Cavernas y Cenotes
-
Ixtapan de la Sal
Iztapan, proviene del náhuatl y se compone de iztatl que significa sal y pan que significa en o sobre y su significado es "en la sal" o "salinas". Iztac blanco, de atl agua y de pan en y significa"en aguas blancas".- CATEGORIA: Pueblos
-
Malinalco
El nombre de Malinalco se compone de malinalli, planta gramínea llamada "zacate del carbonero", con ellas se hacen las sacas del carbón y las cuerdas o mecates con que las atan; de xóchitl: "flor" y de co: "en", significa: "Donde se adora a Malinalxóchitl, la flor del...- CATEGORIA: Bellezas Naturales, Pueblos
-
Metepec
El nombre de este pueblo significa en náhuatl “sobre el cerro de los magueyes”. Se trata de un típico poblado del Estado de México, con la proyección, colores, olores y sabores del México Antiguo, el que se nos presenta, por ejemplo, en las cintas de Emilio el Indio...- CATEGORIA: Pueblos
-
Nevado de Toluca
El Nevado de Toluca, también es conocido por “Xinantécatl” en Náhuatl significa “Señor Desnudo”, es un enorme y majestuoso volcán que se levanta en los municipios de Calimaya, Zinacantepec, Tenango del Valle y Villa Guerrero.- CATEGORIA: Bellezas Naturales, Deportes
-
Parque el Ocotal
El Ocotal, es uno de los parques naturales más hermosos del estado de México, ya que se destaca por contar con una abundante cantidad de pinos tipo ocote, de donde se deriva su nombre.- CATEGORIA: Bellezas Naturales, Deportes
-
Reino Animal
Reino Animal es uno de los pocos lugares de atracciones parque temático, que existen en México y América Latina que basaron su visión en tener todo un conjunto de atracciones para que todos que la gente se divierta mucho y al mismo tiempo aprenda y tome conciencia de la...- CATEGORIA: Bellezas Naturales
-
San Pedro Tecomatepec
Es famoso por sus artesanías de barro, principalmente jarros y cazuelas. El lugar también es conocido por la hospitalidad de los habitantes, que incluso te invitan a conocer los hornos tradicionales de cocción de barro. Además de comprar artesanía, también aprovecha para...- CATEGORIA: Pueblos
-
Temascaltepec
Temascaltepec deriva del náhuatl temazcalli: "baño de vapor" y de tepetl: "cerro" y el locativo co, "c"; significa "Cerro de los temascales o baños de vapor".- CATEGORIA: Bellezas Naturales, Pueblos
-
Temoaya
Temoaya proviene del náhuatl Temoayan, que se compone de los vocablos Temoa, derivado del verbo temo: "bajar o descender" y de yan, que es el efecto de la acción; por lo tanto Temoaya significa: "Lugar donde se desciende" o "Cuesta abajo".- CATEGORIA: Pueblos, Arqueología
-
Teotenango
Teotenango, nombre del idioma náhuatl, significa “en las murallas divinas” o “en las murallas donde están los dioses”, de Teotl “dios”, Tenamitl “muralla” y Co “lugar”. Teotenango, con el tiempo se convirtió simplemente en Tenango, que significa “en las...- CATEGORIA: Arqueología
-
Teotihuacán
También llamada Ciudad de los Dioses, Teotihuacán, conserva los vestigios de una de las civilizaciones más importantes de Mesoamérica. Sin importar por dónde comiences tu recorrido, quedarás asombrado con las hermosas construcciones y por el misterio que guardan los muros...- CATEGORIA: Arqueología
-
Tepotzotlán
El nombre del municipio de Tepotzotlán es de origen náhuatl, está compuesto por los vocablos: "Tepotzotli o Teputzotli": joroba y "Tlan": entre; significa "Entre jorobados".- CATEGORIA: Ciudades Coloniales
-
Tetzcotzinco
Tradicionalmente la zona arqueológica es conocida como los baños de Nezahualcóyotl. El nombre significa “El Pequeño Texcoco”, aunque por la terminación “tzin” indicaría respeto, afecto; de acuerdo al uso en náhuatl señalaría que se trata de un lugar hermoso y...- CATEGORIA: Arqueología
-
Texcoco
Con base en la etimología náhuatl y en los códices, así como en las reglas fonéticas, Tezcoco tiene las siguientes raíces: "Tlacolt": Jarilla esto se refiere a la planta que brota en terreno llano, "Texcalli": Peñasco o Risco, por lo que su traducción probablemente sea...- CATEGORIA: Pueblos
-
Toluca
Toluca es conocida como La Bella, o la Hermosa, por su arquitectura colonia del siglo XIX en la zona centro de la ciudad. Sin embargo, hoy en día, la ciudad es mejor conocida por su sector industrial muy desarrollado. Toluca cuenta con una activa vida cultural y es la segunda...- CATEGORIA: Ciudades Coloniales, Pueblos
-
Tonatico
Tonatico viene del náhuatl Tonatiuh-co, que se compone de Tonatiuh Sol y co "lugar", y significa "lugar del sol".- CATEGORIA: Pueblos
-
Valle de Bravo
Es un estupendo lugar para el avistamiento de la mariposa monarca. Cuenta con vastas zonas boscosas que integran una reserva ecológica de gran relevancia para la biodiversidad de la región. Es el punto de llegada de la mariposa monarca tras el extenso recorrido que desarrolla...- CATEGORIA: Bellezas Naturales, Deportes
-
Xochitla Parque Ecológico
Es un parque recreativo con actividades temáticas dirigidas a personas de todas las edades en donde se fusionan la naturaleza, la educación y la recreación para impulsar una cultura de protección y cuidado al ambiente, el desarrollo humano y la sana convivencia familiar.- CATEGORIA: Bellezas Naturales, Deportes
-
Zoológico de Zacango
El Zoológico de Zacango es uno de los Zoológicos con más biodiversidad en cuanto a especies silvestres ya que cuenta con más de 180 diferentes especies de fauna de todo el mundo.- CATEGORIA: Bellezas Naturales