Atractivos Turisticos de Michoacán
Todo el Turismo del Estado de Michoacán
Lista de Atractivos turisticos de Chiapas
-
Angangueo
El municipio de Angangueo es conocido a nivel internacional por el maravilloso espectáculo de la naturaleza que es la llegada de la Mariposa Monarca que emigran cada año desde Canadá hasta los bosques de oyamel de esta región michoacana.- CATEGORIA: Pueblos
-
Caleta de Campos
La Bahía Caleta de Campos es un precioso espejo de aguas con arenas amarillas, donde vale la pena practicar el buceo y la pesca, así como disfrutar del clima y la naturaleza tropical en su más pura expresión; es un sitio ideal para nadar y practicar deportes acuáticos.- CATEGORIA: Playas
-
Cuitzeo
La economía de miles de familias dependen de este lago: los pescadores del lugar extraen mojarra, rana, mosco y tule; los agricultores de las zonas aledañas al lago aprovechan sus aguas para regar cultivos de maíz, sorgo, avena, trigo y hortalizas.- CATEGORIA: Pueblos
-
Grutas de Tziranda
Las Grutas de Tziranda, lugar inigualable donde el visitante podrá admirar la belleza y el misterio de las cuevas, bóvedas y salas que la naturaleza ha formado a través de millones de años. Se dice que sus primeros habitantes tomaban las grutas como refugios durante las...- CATEGORIA: Bellezas Naturales, Cavernas y Cenotes
-
Huandacareo
La celebración de la fiesta en Huandacareo en honor del SEÑOR DE LA EXPIRACIÓN, es una bella tradición de mucho arraigo popular entre los huandacarenses, que ya la ha hecho parte de su idiosincrasia, no obstante que esta fiesta es propiamente de los habitantes de Cuitzeo y...- CATEGORIA: Pueblos
-
Ihuatzio
Ihuatzio es un sitio construido en una meseta artificialmente nivelada con una gran cantidad de trabajo invertido para ello. Se localiza en la ribera oriente del lago de Pátzcuaro. Este asentamiento es relevante para la historia prehispánica de Michoacán.- CATEGORIA: Arqueología
-
Lázaro Cárdenas
Lázaro Cárdenas además de ser una región privilegiada en recibir desde el mes de junio hasta el mes de marzo, las tres especies de la tortuga: Laúd, Golfina y Negra, un especial encuentro con la naturaleza desde el desove, hasta la liberación de las crías en el mar.- CATEGORIA: Pueblos
-
La Mariposa Monarca
Jugueteando con los rayos de sol cual si fuera una lluvia de hojas de otoño y tapizando troncos y ramas al caer la tarde, las mariposas monarca pasan el invierno en los bosques de oyamel de Michoacán y del Estado de México en colonias de hasta veinte millones de individuos.- CATEGORIA: Bellezas Naturales
-
La Meseta Purépecha
Es un placer dejarse llevar por los caminos que se abren ante la mirada, sobre todo aquellos que conducen hacia los pueblos aledaños a Uruapan se llega a la Meseta Purépecha, cubierta con árboles de aguacate y plantas de maíz, rodeada de una cadena de montañas.- CATEGORIA: Bellezas Naturales
-
Lago de Zirahuén
Ciertamente todo esto es sólo una romántica historia nacida de la imaginación, pero al contemplar el hermoso lago de Zirahuén, es fácil entender que ante espectáculos tan magníficos el alma humana se llene de fantasías. Zirahuén es considerado como uno de los secretos...- CATEGORIA: Bellezas Naturales
-
Los Azufres
Los visitantes pueden gozar del relajamiento placentero que producen las aguas de diferentes temperaturas, admirar el bello paisaje, escuchar los hermosos trinos de las aves canoras, practicar el campismo, el remo, la natación, el ciclismo.- CATEGORIA: Playas
-
Morelia
La ciudad de Morelia cuenta con un sinfín de construcciones coloniales, hermosas casonas, y callecitas de ensueño que desbordarán su imaginación. Pero además de los muchos puntos de interés y de las bellezas barrocas de su centro histórico, el cual es el segundo más...- CATEGORIA: Ciudades Coloniales
-
Paracho
En México cuando se habla de una localidad que produce instrumentos musicales se piensa siempre en Paracho, poblado localizado a corta distancia de la ciudad de Uruapan en el estado de Michoacán.- CATEGORIA: Pueblos
-
Pátzcuaro
En Pátzcuaro puede encontrar iglesias del siglo XVI conviviendo con edificios del siglo XVII y XVIII donde el común denominador son las tradiciones, los materiales de construcción y el tiempo que parece haberse detenido.- CATEGORIA: Ciudades Coloniales
-
Quiroga
El municipio de Quiroga es uno del los centros comerciales y artesanales más grande e importante de Michoacán y del país se hacen y distribuyen artesanías producidas en la región de muy variados diseños y aglutinando desde la artesanía en madera.- CATEGORIA: Pueblos
-
San Juan Parangaricutiro
A la palabra Parangaricutiro se le han dado diversos significados. Para unos autores significa "el pequeño", posiblemente por haber sido en sus inicios un pueblo muy chico; otros le atribuyen el significado de "mesa", que proviene de la palabra tarasca "parangari", ya que el...- CATEGORIA: Pueblos
-
Santa Clara del Cobre
Actualmente el pueblo de Santa Clara, que se encuentra dentro de la denominada Región Pátzcuaro, ve desfilar diariamente por sus empedradas calles, a cientos de paseantes que acuden ansiosos de poder ver cómo y a quienes han realizado ese jarrón o plato que tanto les ha...- CATEGORIA: Pueblos
-
Tacámbaro
Tacámbaro es una de las regiones más bellas y fértiles de Michoacán por encontrarse a la entrada de la tierra caliente, en un pequeño valle formado, al norte, por las faldas de la sierra y al sur por las estribaciones de la gran cordillera que con el nombre de Sierra Madre...- CATEGORIA: Pueblos
-
Tingambato
Zona arqueológica de Tingambato; se distingue por la influencia Teotihuacana que hay en sus construcciones y se considera anterior a la época del imperio purépecha y única donde ha quedado al descubierto un juego de pelota característico de esos tiempos.- CATEGORIA: Arqueología
-
Tlalpujahua de Rayón
Es uno de los Pueblos Mágicos de México por la belleza de su naturaleza, el aire puro y transparente, su ambiente colonial, hermosas tradiciones, leyendas, artesanías, cocina y por el orgullo con el que sus habitantes las resguardan y comparten con sus visitantes.- CATEGORIA: Historia, Pueblos
-
Tzintzuntzan
Tzintzuntzan es un pequeño poblado que colinda el Lago de Pátzcuaro, también cuenta con un tianguis que se lleva a cabo una vez por semana. Este pequeño poblado es otro hermoso lugar que ofrece el estado de Michoacán, donde la fe y la tradición son la importancia y lo...- CATEGORIA: Pueblos
-
Uruapan
El Municipio de Uruapan es un reflejo de lo que ocurre en el mundo en cuanto a la diversidad cultural y atractiva ya que existen diferentes identidades culturales de manera que es muy común encontrar en las nuevas colonias de Uruapan, rancheros y Purépechas, porque el...- CATEGORIA: Pueblos
-
Volcán Paricutín
Enclavado en la Meseta Purépecha se encuentra uno de los atractivos más populares de Michoacán: El Volcán Paricutín, un fenómeno de la naturaleza que junto con las ruinas del viejo San Juan ha maravillado a grandes y a chicos.- CATEGORIA: Pueblos
-
Zacapu
Lo más sorprendente de esta laguna es ciertamente la presencia de almejas. Afirman los pescadores que esta almeja de agua dulce es muy rara, y que si es posible observarla aquí en Zacapu ello se debe a la pureza de sus aguas, que provienen de catorce manantiales.- CATEGORIA: Pueblos
-
Zamora
Importante ciudad de la región que cuenta con una agitada vida comercial y de negocios. Su aspecto es un tanto más moderno que las demás ciudades michoacanas, aunque pugna por conservar vestigios importantes de su pasado.- CATEGORIA: Pueblos
-
Zitácuaro
Es una región donde se encuentran pueblos mineros; una importante zona arqueológica; la vegetación se conjuga perfectamente para ofrecer hermosos paisajes naturales y balnearios de gran calidad; artesanías de gran calidad y belleza.- CATEGORIA: Pueblos