Atractivos Turisticos de Puebla
Todo el Turismo del Estado de Puebla
Lista de Atractivos turisticos de Chiapas
-
Africam Safari
Este magnífico centro de conservación, educación e investigación, alberga a cerca de 2,500 animales de 300 diferentes especies de todos los continentes, que se desarrollan libremente a través de enormes espacios abiertos, es posible observar a los animales en áreas muy...- CATEGORIA: Bellezas Naturales
-
Atlixco
Atlixco se encuentra ubicado en la parte centro del estado de Puebla en un hermoso valle, goza de un clima privilegiado considerado el mejor clima del mundo, mismo que permite el amplio desarrollo de la floricultura. La región del Valle de Atlixco cuenta con servicios...- CATEGORIA: Pueblos
-
Cantona
Dada la monumentalidad de Cantona, por el momento sólo se halla habilitada una parte representativa del asentamiento, a partir de la cual el visitante tiene una visión de lo que fue esta gran urbe. El circuito de visita incluye calzadas elevadas, áreas habitacionales, plazas,...- CATEGORIA: Arqueología
-
Chalchicomula de Sesma
El municipio de Chalchicomula de Sesma cuenta con grandes bellezas naturales, arquitectónicas y de relevancia histórica, además de contar con la cercanía de muchos lugares maravillosos dignos de admirar y explotar turísticamente. Fundada por los españoles el 17 de octubre...- CATEGORIA: Pueblos
-
Chignahuapan
Chignahuapan Pueblo Mágico, de reciente nombramiento, es hoy portador de la denominación otorgada por la Secretaría de Turismo que destaca el valor de la conservación de las tradiciones, arquitectura y folclore tradicional de algunos pueblos mexicanos. Chignahuapan es...- CATEGORIA: Pueblos
-
Cholula
La ciudad fue llamada la Roma del Anáhuac porque al ser contemplada desde una mezquita se le vio llena de torres y templos tantos como días tiene el año, hoy en Cholula existen 37 iglesias y capillas entre las que se encuentran ejemplos de los más diversos estilos que van...- CATEGORIA: Pueblos
-
Cuetzalan
Se dice que el nombre original de Cuetzalan era Quetzalan, es decir, lugar donde abundan los quetzales; aunque la acepción para Cuetzalan es manojo de plumas rojas con puntas azules preciosas sobre dos dientes, término asociado con el tributo que hacia el pueblo de Cuetzalan...- CATEGORIA: Ciudades Coloniales
-
Huachinango
En el centro de Huauchinango se puede disfrutar de sus calles típicas y su zócalo arbolado. También se encuentra el complejo arquitectónico religioso formado por tres iglesias de diferentes épocas destacando el santuario Señor del Santo Entierro. Entre sus artesanías...- CATEGORIA: Ciudades Coloniales
-
Huaquechula
Huaquechula es el nombre de una población que se localiza en la parte centro oeste del Estado de Puebla, dentro de la región de San Pedro Cholula, en México; es la cabecera municipal del municipio del mismo nombre. La palabra Huaquechula proviene del náhuatl...- CATEGORIA: Pueblos
-
Laguna de Alchichica
Considerada como "brazo de mar", por sus aguas salobres, guarda en su interior diversas historias y leyendas, los cuales han sido un enigma para investigadores y aventureros. Forma parte de una serie de lagunas que se encuentran en esta zona y que son todo un deleite a la vista...- CATEGORIA: Playas
-
Molcaxac
Cuenta con atractivos naturales como: la cascada Cola de Caballo, una caída de agua derivada del río Atoyac de más de 45 metros de altura con la que además de disfrutar de un magnífico e impresionante paisaje, podrás aventurarte a practicar deportes extremos con toda...- CATEGORIA: Pueblos
-
Puebla
Puebla fue fundada en 1531 con el nombre de Puebla de los Ángeles debido al séquito de ángeles que apareció en los sueños de su fundador el Obispo Julián Garcés, inspirándole la traza minuciosa de las calles del Centro Histórico de la ciudad, hoy repleto de joyas...- CATEGORIA: Pueblos
-
Tehuacán
Tehuacán es una zona excelente para practicar ciclismo de montaña dada su orografía. Las pistas más conocidas para practicar este deporte son la de la Calera y la Cantera, ha sido sede de competencias de Ciclismo de Montaña a nivel estatal y regional.Hay una gran variedad...- CATEGORIA: Ciudades Coloniales
-
Tepexi el Viejo
Tepexi el Viejo fue cabecera de uno de los señoríos popolocas más importantes que durante el Posclásico, controlaron el sur de Puebla. Debemos destacar que Tepexi el Viejo fue un asentamiento militar, más que dedicado al culto. La región se caracteriza por la presencia de...- CATEGORIA: Arqueología
-
Teziutlán
A Teziutlán se le conoce como la "Perla de la Sierra" y posee un clima semi-templado con abundantes lluvias y neblina durante todos los meses del año, las principales fiestas de Teziutlán son de tradición católica. Tal es el caso de la Semana Santa, el día de Todos los...- CATEGORIA: Pueblos
-
Xicotepec de Juárez
Xicotepec le ofrece lugares históricos, culturales y de recreación; además de una gran riqueza de archivos naturales como paisajes, impresionantes cascadas y ríos donde puede practicar deportes acuáticos como el remo o el rafting. Aunado a lo anterior, usted encontrará...- CATEGORIA: Ciudades Coloniales, Pueblos
-
Zacapoaxtla
Es una población que aún conserva su típica imagen de pequeñas casas con techumbre a dos aguas y tejas rojas que parecen aferrarse a las sinuosas formas del terreno. En su entorno se encuentran tupidos bosques de coníferas y sus principales atractivos son de tipo natural,...- CATEGORIA: Pueblos
-
Zacatlán
Zacatlán se extiende al pie de una colina llamada antiguamente de San Sebastián que se ubica al poniente de la ciudad, la ciudad fue trazada y diseñada a partir del Templo Franciscano del siglo XVI, se hace la traza y se cumple con la proporción de oro, la mayoría de las...- CATEGORIA: Ciudades Coloniales, Pueblos