Atractivos Turisticos de Veracruz
Todo el Turismo del Estado de Veracruz
Lista de Atractivos turisticos de Chiapas
-
Córdoba
Córdoba, es una ciudad mexicana, la ciudad de los 30 caballeros, enclavada a la orilla de la cordillera montañosa de la Sierra Madre Oriental y en la parte sur de la región montañosa del estado de Veracruz. Comparte junto a Fortín y Orizaba una gran zona de la provincia....- CATEGORIA: Pueblos
-
Carrizal
El Carrizal ofrece pozas de aguas sulfurosas que alcanzan temperaturas de 39 grados centígrados, es ideal para relajarse y aprovechar sus propiedades curativas, este lugar turístico cuenta con albercas, toboganes, servicio de restaurante, tienda, vestidores, además de ofrecer...- CATEGORIA: Bellezas Naturales, Deportes
-
Castillo de Teayo
En este lugar se encontraba una de las antiguas ciudades huastecas. Sus periodos de ocupación van de los siglos X al XII, y durante el periodo Posclásico Tardío se desarrolló en el lugar una fuerte influencia mexica. En el centro de la población hay un edificio de forma...- CATEGORIA: Arqueología
-
Catemaco
Se localiza a 12 Km. de San Andrés Tuxtla. Hay dos teorías sobre el nombre de Catemaco. Unos dicen que proviene del náhuatl calli, "casa"; tématl, "quemar", y co, "en", y que significa "lugar de las casas quemadas". Otros argumentan que en 1602 recibió el nombre de...- CATEGORIA: Pueblos
-
Cempoala
Importante ciudad de la costa del Golfo de México, fundada hacia el año 1200 d.C. Su nombre significa "veinte aguas", posiblemente aludiendo a los muchos ríos de sus alrededores. Entre los edificios destacan: el Pimiento, con una decoración exterior con representaciones de...- CATEGORIA: Arqueología
-
Coatepec
Coatepec es una región cafetalera de mayor tradición y calidad en nuestro país desde el siglo pasado. Además de estar rodeado por diferentes formaciones caprichosas de la naturaleza que van desde senderos, cerros, paredes hasta cascadas y saltos de agua, no podemos olvidar...- CATEGORIA: Pueblos
-
Coatzacoalcos
Coatzacoalcos es un puerto comercial e industrial que ofrece la oportunidad de operar un corredor de transporte para tráfico internacional de mercancías; el sitio constituye la base para el desarrollo de actividades industriales, agropecuarias, forestales y comerciales en la...- CATEGORIA: Playas, Pueblos
-
Cofre de Perote
Es un volcán extinguido; situado en la Sierra Madre Oriental formado por andesitas de hipertena y augita que se derramaron sobre las calizas plegadas de la sierra. En la parte superior un gran banco cuadrangular de andesitas de augito, emisión que no fue expedita y quedó...- CATEGORIA: Pueblos
-
Costa Esmeralda
Costa Esmeralda, playa de suave y fina arena con oleaje tranquilo, debe su nombre al color de las aguas del Golfo de México que bañan la franja costera que se extiende entre las localidades de Tecolutla y Nautla. Esta playa es propicia para los deportes acuáticos como pescar...- CATEGORIA: Playas
-
Cuyuxquihui
A la caída de El Tajín, Cuyuxquihui se erigió como importante centro en el valle de Tecolutla. Su fundación se efectuó hacia 1250 d.C. y en algunos rasgos arquitectónicos se ha comprobado la existencia de muros que dan al sitio un aire de fortaleza, por la gran movilidad...- CATEGORIA: Arqueología
-
El Tajín
A unos 15 minutos de la ciudad de Poza Rica, cerca de Papantla, se encuentra el sitio arqueológico de El Tajín, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1992. El Tajín fue la capital política y religiosa de la cultura totonaca. Cuenta con estructuras de gran...- CATEGORIA: Arqueología
-
El Zapotal
En El Zapotal, el descubrimiento de los arqueólogos muestra una gran complejidad en la disposición de las ofrendas. En un nivel por encima del santuario del señor de los muertos, ubicado en el área más profunda, se hallaron cuatro entierros secundarios, en los que destacaba...- CATEGORIA: Historia, Arqueología
-
Filobobos
Este centro ceremonial era llamado "Las ruinas de los antiguos", se localiza sobre las orillas del río Bobos, un magnífico lugar lleno de bellos paisajes y aves de selva tropical. Hasta la fecha de este sitio no se ha tenido información relevante acerca de que cultura fue...- CATEGORIA: Bellezas Naturales, Deportes, Arqueología
-
Fortín de las Flores
Fortín de las Flores Veracruz es un lugar ideal para descansar, estar en contacto con la naturaleza y para volar por los aires, su mayor atracción turística son sus cerros y construcciones, pero también podemos encontrar balnearios y sus muy famosos viveros, este municipio...- CATEGORIA: Bellezas Naturales, Pueblos
-
Huatusco
El municipio se encuentra ubicado en la zona central montañosa del Estado, sobre las estribaciones de la Sierra Madre Oriental. Su topografía es bastante accidentada observándose barrancas y algunas alturas notables. Se encuentra regado por una red de ríos pequeños...- CATEGORIA: Pueblos
-
Jalcomulco
La población de Jalcomulco se encuentra ubicada en los márgenes de el río La Antigua-Sección Pescados, a 30 Km. de la ciudad de Xalapa y a 22 Km. de Coatepec, con rumbo a Huatusco y Córdoba; la carretera asciende, vertiginosamente desde los 300 hasta los 1500 msnm. Su...- CATEGORIA: Bellezas Naturales, Deportes
-
La Antigua
Siendo una localidad histórica antigua del estado de Veracruz, localizada por la desembocadura del río Huitzilapan o ríos de los Colibríes, por el cual Hernán Cortés llegó a México en 1519. Su nombre se origino ya que la Villa Rica de la Vera Cruz fue trasladada al...- CATEGORIA: Pueblos
-
Las Higueras
Las Higueras es un sitio notable por su extraordinario acervo de pintura mural. No sería exagerado señalar que prácticamente cada muro se encontraba tapizado con expresiones pictóricas, entre las más bellas y vigorosas de Mesoamérica. Gracias a las 19 capas de pintura de...- CATEGORIA: Historia, Arqueología
-
Naolinco
El municipio de Naolinco se encuentra situado a 28 Km. de la ciudad de Xalapa, sobre las estribaciones de la Sierra de Chiconquiaco, a 1,615 msnm, desde donde se aprecia la mejor vista de la vertiente del río Actopan. Su nombre Nahui ollin ko: (las cuatro estaciones del año),...- CATEGORIA: Pueblos
-
Nautla
Los orígenes de Nautla, se remontan a la época prehispánica, formaba parte de un grupo de totonacas localizados entre Tlapacoyan, tras la irrupción de pueblos provenientes del norte de recolectores y cazadores, muchos pueblos abandonaron la costa en busca de sistemas que por...- CATEGORIA: Bellezas Naturales
-
Orizaba
Orizaba es una ciudad perteneciente al estado de Veracruz, que se encuentra ubicada a 1236 metros sobre el nivel del mar. Estando inmersa en un gran valle es el centro industrial comercial, social y cultural de la zona conurbana formada por las poblaciones de Mendoza, Nogales,...- CATEGORIA: Ciudades Coloniales
-
Papantla
Fue fundado por los indígenas de Tuzapán, con el nombre de Papantla, que significa Luna Nueva. Jeroglífico dos plumas de ave el signo pantli (bandera), se asocian para referirse al ave llamada Papán, una especie de cuervo; Tla, indica abundancia, "Lugar de Papanes",...- CATEGORIA: Pueblos
-
Quauhtochco
Escondido en el verde follaje que identifica al bello Estado de Veracruz, se encuentra el sitio arqueológico de Quauhtochco, un paraje semidesconocido, que fuera ocupado desde épocas muy antiguas por pueblos ajenos a las culturas nativas de este territorio, y cuya existencia y...- CATEGORIA: Pueblos, Arqueología
-
Quiahuiztlán
El nombre del sitio es de origen náhuatl, se compone de "Quiahui", lluvia y "tlan", lugar; es decir Quiahuiztlan o Quiahuixtlan significa "El lugar de la lluvia". El sitio se encuentra sobre el Cerro de los Metates (referido también como Cerro Bernal), llamado así por que en...- CATEGORIA: Arqueología
-
San Andrés Tuxtla
San Andrés Tuxtla es un municipio del Estado mexicano de Veracruz, en la región conocida como Los Tuxtlas. La ciudad de San Andrés Tuxtla es la cabecera del municipio del mismo nombre, de renombre mundial por su fabricación de puros, así como por sus bellezas naturales....- CATEGORIA: Pueblos
-
San Lorenzo Tenochtitlan
San Lorenzo Tenochtitlan se localiza en el municipio de Minatitlán, en las inmediaciones del río Coatzacoalcos. Para llegar usted puede tomar la autopista 145 desde el puerto de Veracruz, con dirección hacia el sureste, hasta Minatitlán. La zona arqueológica cuenta con un...- CATEGORIA: Historia, Museos
-
Tlacotalpan
Tlacotalpan es un puerto ribereño colonial español situado cerca de la costa del Golfo de México, fundado a mediados del siglo XVI. Ubicado en el sureste del estado de Veracruz, dentro de los límites de la Cuenca del Papaloapan, es conocido por su tradición pesquera y por...- CATEGORIA: Ciudades Coloniales, Pueblos
-
Tres Zapotes
Tres Zapotes, antigua ciudad mexicana, perteneciente a la cultura Olmeca, enclavada en la actualidad en una zona arqueológica ubicada en el estado de Veracruz, en las inmediaciones de Acayucan. Desde 1940 fue explorada por William Sterling. Los hallazgos de cerámica, figuras y...- CATEGORIA: Arqueología
-
Tuxpan
La Ciudad y Puerto de Tuxpan de Rodríguez Cano es un municipio perteneciente al norte del Estado Mexicano de Veracruz, en la región conocida como la Huasteca. La ciudad se encuentra ubicada a orillas del río Tuxpan, a 11 Km. de su desembocadura en el Golfo de México. El uso...- CATEGORIA: Playas
-
Vega de la Peña
Vega de la Peña, a unos 4 Km. al norte de El Cuajilote. Este lugar fue habitado entre los años 900 y 1500, cuando sus moradores construyeron el Templo de las Grecas, así llamado porque exhibe en su fachada una franja decorativa que alude a la famosa Xicalcoliuhqui o serpiente...- CATEGORIA: Arqueología
-
Veracruz
En las llanuras costeras del estado, bañado por las aguas del Atlántico, el Puerto de Veracruz nos muestra con orgullo su blanca fisonomía, sus plazas y centro colonial rodeado de edificios de principios de siglo, sus muelles de gran movimiento mercantil y naval custodiados...- CATEGORIA: Pueblos
-
Xalapa
Xalapa de Enríquez, conocida comúnmente sólo como Xalapa o Jalapa, es una ciudad mexicana, cabecera del municipio del mismo nombre y capital del Estado de Veracruz localizada en la Zona Montañosa Central del Estado de Veracruz, a 330 Km. (4 h 10min) de la Ciudad de México y...- CATEGORIA: Ciudades Coloniales, Pueblos
-
Xico
El pueblo de Xico, originalmente Xicochimalco, se localiza en la región central del estado de Veracruz, es un pintoresco poblado de casas de teja roja y calles de piedra y adoquín que se levanta en las laderas del Cofre de Perote.- CATEGORIA: Pueblos