Agencia de Viajes en Chiapas

Conoce México, sus destinos turisticos, tradiciones
y costumbres, pueblos mágicos, zonas arqueológicas, playas.
¡Viajar por México es Hacer el Viaje de tu Vida!

Visitanos en Facebook Amigos Viajeros

Informacion General, Bahía Magdalena, Baja California Sur

Paraíso de peces y aves, una verdadera joya del pacífico mexicano

CATEGORIA: Playas

Da un touch sobre la imagen para ver mas fotos

Verdadera joya del pacífico

La bahía está situada a sólo tres horas de La Paz en coche, del lado del Pacífico se encuentra Bahía Magdalena, en cuya laguna vive una inmensa cantidad de pequeños organismos y de peces que durante el invierno atraen a numerosas aves y especies marinas, entre ellas la ballena gris. El kayaquismo y la observación de aves mientras se rema por entre los manglares resulta una excelente opción recreativa.Francisco de Ulloa, experto marinero y audaz descubridor, fue el último enviado de Cortés a las exploraciones de la Baja California, pero el primero en navegar la inmensa Bahía Magdalena a la que llamó Santa Catalina. Ulloa continuó su viaje hasta la isla Cedros a la que originalmente denominó Cerros; cuando llegó al paralelo 20 descubrió que navegaba por la costa de una península y no de una isla. Sacrificando su propia seguridad decidió regresar una de sus embarcaciones y quedarse con la más pequeña; se sabe que naufragó en las turbulentas aguas del Océano Pacífico.

El descubrimiento de Francisco Ulloa ha sido una de las contribuciones más importantes para el conocimiento de la geografía bajacaliforniana. Posteriormente, Sebastián Vizcaíno, en su expedición científica por la península, navegó por los esteros, canales y lagunas de la Bahía MagdalenaTiempo atrás, cuando funcionaba la planta empacadora, había mucho dinero en el puerto; los pescadores trabajaban la langosta, el abulón y especies de escama. En aquel entonces, también estaba abierta una mina fosfórica.

Aunque hoy todo eso está abandonado, los habitantes continúan ejerciendo el oficio de toda la vida: la pesca.Durante los meses de enero a marzo las cooperativas pesqueras trabajan como guías de turistas, ya que en esa temporada se organizan paseos para observar al segundo mamífero más grande del mundo, la ballena gris, que año con año arriba a las cálidas aguas del Pacífico mexicano para reproducirse y dar a luz a los pequeños ballenatos.

Esta joya es el sitio ideal para que allí se desarrolle y viva una importante diversidad de especies. Todo esto es posible debido a condiciones naturales únicas, como el que allí confluyen dos corrientes oceánicas: la fría, de Alaska, y otra caliente proveniente del sur tropical.Este encuentro de aguas propicia las condiciones para que se generen nutrientes abundantes, lo que atrae y permite el crecimiento de especies como el atún aleta amarilla, sardinas, guachinango, cangrejo, rayas, corvina, marlín, camarón, calamar, lenguado, halibut, rayas, tiburones (como el Ballena) y tortugas, sin faltar aves.Es además el santuario más importante de las sardinas en la costa del Pacífico norte. Todavía por esta época, una de las atracciones de Bahía Magdalena son las ballenas.

El pueblo tiene el aspecto de los típicos puertos del Pacífico peninsular, un poco desolados y siempre ventosos, donde día con día los pescadores de piel bronceada desafían las turbulentas aguas del canal de San Carlos, y de Boca la Soledad y Santo Domingo, vías para internarse a mar abierto, con el propósito de pescar tiburón. De ese lado de la isla Magdalena también es frecuente ver tortugas, bufeos mascarillos (mejor conocidos como orcas), delfines y, con suerte, ballenas azules.Con una buena reserva de agua, cámara, binoculares y lupa y con suerte se puede seguir las huellas de coyotes, aves y pequeños insectos, para internarse en el fascinante mar de arena, en las inmensas dunas.

Este es un mundo siempre cambiante sujeto al capricho de la naturaleza y del viento, el gran escultor que mueve, levanta y transforma el paisaje, modelando en los montículos de arena caprichosas formaciones.En este tipo de ecosistemas la vegetación juega un papel importante, ya que sus extensas raíces además de captar el líquido vital -el agua-, fijan y sostienen el suelo.Las gramíneas se adaptan muy bien en los suelos arenosos, pues germinan rápidamente; por ejemplo, si la arena las entierra, persisten y vuelven a surgir. Son capaces de soportar la fuerza del viento, la desecación, el intenso calor y el frío de las noches.Estas plantas tejen una extensa red de raíces, las cuales retienen la arena de las dunas, dándoles firmeza y sus floraciones son de intensos colores rosas y violetas.Las gramíneas atraen a pequeños animales y éstos a su vez a otros más grandes como coyotes.

En las playas vírgenes, bañadas por el infinito Océano Pacífico, encontramos conchas de almejas gigantes, galletas de mar, huesos de delfines, ballenas y lobos marinos. En Boca de Santo Domingo, al norte de la isla, existe una colonia numerosa de lobos marinos que se asolean en la playa y juegan en el agua.La isla Magdalena junto con sus esteros, canales y la Bahía Magdalena constituyen una reserva natural increíble donde la naturaleza continúa con su ciclo, donde cada especie cumple con su función. Podemos disfrutar todo esto y más al descubrir lugares lejanos y remotos, siempre y cuando respetemos el entorno natural.La mejor forma para explorar y convivir con la naturaleza de esta región es acampar en la isla Magdalena. Tres días son suficientes para recorrer las dunas, los manglares y la colonia de lobos marinos.

Articulos Destacados de Baja California Sur

San Ignacio

Un pequeño rincón, y punto de partida a hermosos atractivos en La Baja

En San Ignacio se pueden apreciar las pinturas rupestres de la Sierra de San Francisco, se nos presenta como un verdadero paraíso en medio del desierto. El río subterráneo que emerge de la tierra, forma una laguna bordeada de carrizales.

Haz Click para reservar tu viaje!

Tours, Hoteles y Restaurantes, siempre al mejor precio!

Fotografia para restaurantes

Bahía Magdalena

Hoteles de México
Buscar

¿Tu Hotel no aparece
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Restaurantes de México
Buscar

¿Tu Restaurante
no aparece en
nuestros listados?
Haz click para agregar

Tours, Viajes y Paquetes
Buscar

¿Los tours de tu
empresa no aparecen
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Planea tu Viaje a Bahía Magdalena, Baja California Sur

Los mejores precios en hoteles, restaurantes, tours y actividades