Agencia de Viajes en Chiapas

Conoce México, sus destinos turisticos, tradiciones
y costumbres, pueblos mágicos, zonas arqueológicas, playas.
¡Viajar por México es Hacer el Viaje de tu Vida!

Visitanos en Facebook Amigos Viajeros

Informacion General, Bahía San Carlos, Sonora

Un rincón más del Mar de Cortés

CATEGORIA: Playas

Da un touch sobre la imagen para ver mas fotos

Bahía San Carlos

La Bahía de San Carlos, en la comunidad de Nuevo Guaymas, se proyecta como uno de los centros turísticos más significativos del territorio sonorense. Cuenta con impactantes atracciones turísticas, como es el caso de sus panorámicas, en donde se combinan, el desierto, el mar y la montaña. En este marco, sobresale el cerro Tetakawi, verdadero ícono de San Carlos, por su silvestre monumentalidad. Es un espacio en donde habitan los indígenas Seris y Yaquis, con sus antiguas y pintorescas tradiciones, sus mágicas cosmovisiones. El nombre que ostenta, Tetakawi, deriva precisamente del idioma de estos habitantes naturales del lugar, y quiere decir, brinda a los turistas, todo lo que requieren para disfrutar de unas vacaciones por demás divertidas, con bellas playas de arena blanca y suave, un mar de un azul de enorme pureza, paisajes desérticos que encantan por su sincera rotundidad, la opción de entretenerse en la caza y la pesca, además de dos espléndidas marinas y un campo de golf de primer nivel.

En este destino del estado de Sonora, los visitantes gozan de un agradable ambiente, basta con practicar deportes acuáticos en San Carlos. Se trata de actividades que nos permiten estar en pleno contacto con los espacios silvestres de la región y con el magnífico Mar de Cortés. Se tiene la oportunidad de practicar el buceo, la pesca o el esnórquel, para así conocer la riqueza de la fauna marina que pobla estas aguas del norte de México.

Para los aficionados al golf, en la Bahía de San Carlos, destaca el Country Club, con su vasta extensión de 18 hoyos; por otra parte, aconsejamos disfrutar de las marinas que existen en esta ciudad costera, en donde los afectos a las actividades náuticas podrán hallar los recursos y facilidades necesarias para desarrollar su actividad predilecta.

Con relación a las playas que se pueden disfrutar en Bahía de San Carlos sugerimos visitar, en primera instancia, Playa de los Algodones, el cual toma su nombre de las admirables dunas de blanca arena que la definen, y que parecen bolas de algodón. Es un lugar estupendo para practicar el buceo, la pesca deportiva, el esnórquel, el windsurf, la monta a caballo, el voleibol y el futbol de playa. También quienes gusten de divertirse con el jetski, encontrarán de gran interés Playa de los Algodones, la cual tiene una temperatura que va de los 31 grados centígrados en primavera, a los 18 en temporada invernal.

Playa de San Francisco y Playa Piedras Finas, son otras de las mejores que tiene la Bahía de San Carlos. En el caso de la primera, es una de las más frecuentadas por el turismo, y se caracteriza por un oleaje calmo, ideal para la diversión familiar, los recorridos en lancha y la natación con esnórquel. Por lo que se refiere a Piedras Pintas, es una playa sin infraestructura alguna, excelente para los ecoturistas y quienes gusten de la aventura, así como también de espacios privilegiados para el esnórquel y el buceo.

En los meses de noviembre a marzo un espectáculo internacional es el arribo de la ballena gris, las cuales se acercan tanto a la costa y las embarcaciones que casi pueden tocarse; la presencia de estos mamíferos despierta mucho interés en todo el mundo, ya que se trata de un evento natural de gran trascendencia para el estudio de ciertas conductas biológicas, de las que depende la conservación de variadas especies.

La Isla San Pedro Nolasco se ubica a 45 minutos de la bahía. Considerada santuario de lobos marinos provenientes de California y miles de aves entre las que destacan el bobo café y el pelícano, es uno de los sitios predilectos de los que practican el buceo y snorkel.

El Estero del Soldado, en vías de ser considerado como Área Natural Protegida, se encuentra a menos de 10 Km. de San Carlos, tiene una superficie de 778 hectáreas divididas entre zonas de manglar, el cuerpo de agua y parte terrestre compuesta por dunas de arena y arbustos.

Cuando el sol se oculta, la diversión no termina, pues los bares y discotecas abren sus puertas para recibir a los paseantes que buscan un poco de vida nocturna.

Las Tiendas de Artesanías de Bahía San Carlos ofrecen una gran variedad de vajillas, muebles, joyería y demás obras de artes hechas a mano provenientes de todo México y Centroamérica.

Articulos Destacados de Sonora

Navojoa

Nuevo e interesante destino idóneo para el ecoturismo

El territorio que actualmente ocupa el municipio de Navojoa estuvo ocupado desde los tiempos prehispánicos por los indios mayos, el nombre proviene de la lengua mayo de las raíces "navo", nopal y "jova", casa; significa por lo tanto "lugar o casa de nopal". El municipio de Navojoa, caracterizado por su excelente clima, flora y fauna que son propias de la región, ofrece excelentes atractivos turísticos a los visitantes nacionales y extranjeros, como son: pesca deportiva, caza de venado, paloma y pato que son especies liberadas en la región y en ranchos cinegéticos; así como recorridos ecológicos por la sierra, playas y el río mayo, excursiones por el cauce del Río Mayo, la presa Adolfo Ruiz Cortines y las cercanas Playas del Mar de Cortés, en kayak y en lancha, contemplando la vida rural, paseos en bicicleta y en carreta.

Haz Click para reservar tu viaje!

Tours, Hoteles y Restaurantes, siempre al mejor precio!

Fotografia para restaurantes

Bahía San Carlos

Hoteles de México
Buscar

¿Tu Hotel no aparece
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Restaurantes de México
Buscar

¿Tu Restaurante
no aparece en
nuestros listados?
Haz click para agregar

Tours, Viajes y Paquetes
Buscar

¿Los tours de tu
empresa no aparecen
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Planea tu Viaje a Bahía San Carlos, Sonora

Los mejores precios en hoteles, restaurantes, tours y actividades