Agencia de Viajes en Chiapas

Conoce México, sus destinos turisticos, tradiciones
y costumbres, pueblos mágicos, zonas arqueológicas, playas.
¡Viajar por México es Hacer el Viaje de tu Vida!

Visitanos en Facebook Amigos Viajeros

Baluarte La Soledad, Campeche, Campeche

Admira la maravilla arquitectónica del Baluarte La Soledad, construcción militar del siglo XVII

Da un touch sobre la imagen para ver mas fotos
Artículos Relacionados

Construcción militar del siglo XVII

El Museo de Arquitectura Maya Baluarte de la Soledad es una construcción militar de fines del siglo XVII, se encuentra frente al mar y representa uno de los ejemplos más importantes de la defensa que tuvo la ciudad de Campeche.

Es llamada así por Nuestra Señora de la Soledad, patrona de los marineros, es el más grande baluarte entre los que fueron construidos, en el patio interior, se puede ver la cubierta del pozo, los pasadizos y la rampa que conduce a los tejados desde donde se puede caminar alrededor de la pasarela de la pared que conduce, en un extremo a una puerta de tierra y desde el otro nos lleva a una hermosa vista de nuestra catedral.

Hoy alberga el Museo de Arquitectura Maya que exhibe piezas que en algún momento formaban parte de los edificios antiguos en diferentes sitios arqueológicos alrededor de nuestro Estado.

En el siglo XX durante el periodo revolucionario el baluarte fue ocupado por las fuerzas de la federación y en otras ocasiones por el gobierno estatal como bodega, en 1929, fue destinado al servicio de las familias de la oficialidad y tropa, convirtiéndose en una vecindad.

Sin embargo, las autoridades reconocieron su tradición histórica y decidieron conservarlo como monumento histórico, fue restaurado y consolidado en el año de 1958, de esta forma, se dio inicio a su función como museo, ya que en su interior fue instalado el Museo Arqueológico de Campeche.

En uno de sus costados conserva parte de la antigua muralla, el paso de ronda, almenas y garitones, el acceso al baluarte lleva a un amplio patio que servía de entrada para los distintos aposentos del edificio, donde se apostaban los soldados y se almacenaban armas y pólvora.
All Related Articles

Articulos Destacados de Campeche

Xcalumkín

Recorriendo una imponente fortificación maya

El sitio fue reportado por Maler a finales de siglo XIX, y lo llamó Xcalumkín por conocerse así la sabana en la que se encuentra la mayor parte de sus construcciones, aunque hay algunos edificios sobre varias colinas adjuntas. Según Maler el toponímico puede traducirse como "Suelo Doblemente Bueno Expuesto al Sol", aunque el historiador norteamericano Ralph Roys propone que el nombre del sitio puede ser Calomkín, que significa "Ventana por donde Entra el Sol". 

Haz Click para reservar tu viaje!

Tours, Hoteles y Restaurantes, siempre al mejor precio!

Fotografia para restaurantes
Hoteles de México
Buscar

¿Tu Hotel no aparece
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Restaurantes de México
Buscar

¿Tu Restaurante
no aparece en
nuestros listados?
Haz click para agregar

Tours, Viajes y Paquetes
Buscar

¿Los tours de tu
empresa no aparecen
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Planea tu Viaje a Campeche, Campeche

Los mejores precios en hoteles, restaurantes, tours y actividades