Agencia de Viajes en Chiapas

Conoce México, sus destinos turisticos, tradiciones
y costumbres, pueblos mágicos, zonas arqueológicas, playas.
¡Viajar por México es Hacer el Viaje de tu Vida!

Visitanos en Facebook Amigos Viajeros

Baluarte San Pedro, Campeche, Campeche

Visita el Baluarte de San Pedro, construida en el siglo XIX para defender la ciudad de invasiones

Da un touch sobre la imagen para ver mas fotos
Artículos Relacionados

Construida en honor a San Pedro

En Campeche se encuentra una serie de Baluarte o murallas que protegían la ciudad de los ataques piratas y de posibles intervenciones extranjeras hacia México después de lograda la independencia, una de esas murallas es el maravilloso Baluarte de San Pedro.

Es el sexto cuerpo de la ciudad amurallada, tiene una planta cuadrangular, por lo que desde sus cuatro muros puedes ver el exterior, y aun presume sus cuatro garitones en sus esquinas lo que le da un aspecto clásico y alimenta la vista del visitante.

En su puerta principal luce el escudo con tiara papal, bellísimo, además de las llaves del cielo, como premonición de lo que uno está por ver, pero sobre todo como significado literal de que es protegido y fue hecho en honor a San Pedro.

El Baluarte de San Pedro fue parte fundamental de la defensa de la ciudad en el siglo XIX, contra el gobierno de Mérida y contra el general Santana, su función era el de refugio de la tropa así como depósito de municiones y pólvora.

En el interior se encuentra el pequeño patio con su escalera que te permite llegar a la parte superior del fuerte y desde donde se tiene una vista envidiable, con una escalera que lleva a la azotea, donde es posible apreciar los garitones, uno de ellos poseía una campana que alertaba a la población en caso de ataque y otro conserva aún su letrina.

Posiblemente su purguero fue testigo de torturas efectuadas en el siglo XVIII durante la llamada Santa Inquisición ;mientras que a su lado fue construido el hospital y la iglesia de San Juan de Dios que fue construido al principio del siglo XVIII , y convirtiéndose este en el primer hospital Mexicano , aunque el hospital en la actualidad no existe la iglesia si y mantiene el estilo sobrio , sobresale en esta construcción un cúpula coronada por una linternilla en la cual se encendía fuego en señal de que era un hospital.
All Related Articles

Articulos Destacados de Campeche

Hochob

Lugar de las Mazorcas de Maíz

Hochob significa en lengua maya "lugar de las mazorcas de maíz". Las primeras noticias sobre la existencia de este sitio arqueológico se debieron al investigador y explorador Teobert Maler, quien 1887 visitó el lugar y publicó algunas fotografías en la revista Globus, en 1895. Una colina de forma rectangular de aproximadamente 30 mts. de altura, cuya cima fue aplanada de forma artificial por medio de rellenos, sirve de basamento al grupo de estructuras que conforman el sitio. Estas se distribuyen en tres plazas: La Plaza I o Principal está limitada al Oriente por el Palacio del Este o Estructura I, al Norte por el Palacio Principal o Estructura II, la Estructura III y una plataforma de ángulo que dobla hacia el Sur. En su lado Sur hay 4 estructuras unidas entre si por bajas plataformas.

Haz Click para reservar tu viaje!

Tours, Hoteles y Restaurantes, siempre al mejor precio!

Fotografia para restaurantes
Hoteles de México
Buscar

¿Tu Hotel no aparece
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Restaurantes de México
Buscar

¿Tu Restaurante
no aparece en
nuestros listados?
Haz click para agregar

Tours, Viajes y Paquetes
Buscar

¿Los tours de tu
empresa no aparecen
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Planea tu Viaje a Campeche, Campeche

Los mejores precios en hoteles, restaurantes, tours y actividades