Hoteles Sheraton México

Conoce México, sus destinos turisticos, tradiciones
y costumbres, pueblos mágicos, zonas arqueológicas, playas.
¡Viajar por México es Hacer el Viaje de tu Vida!

Visitanos en Facebook Amigos Viajeros

Informacion General, Basílica de Guadalupe, Distrito Federal

La gran Basílica de Guadalupe santuario católico dedicado a la virgen María

CATEGORIA: Pueblos, Historia

Da un touch sobre la imagen para ver mas fotos
Artículos Relacionados

El recinto mariano más visitado

La Basílica de Santa María de Guadalupe, llamada oficialmente Insigne y Nacional Basílica de Santa María de Guadalupe, es un santuario de la iglesia católica, dedicado a la virgen María en su advocación de Guadalupe, ubicado al pie del Cerro del Tepeyac en la delegación Gustavo A. Madero de la Ciudad de México.

El 1 de mayo de 1709 abrió sus puertas el día, con un solemne novenario. En 1749 recibió el título de colegiata, es decir, que sin ser catedral, posee su propio cabildo.

Su portada es exenta y simula un biombo, las cuatro torres octagonales de sus esquinas (coronadas con talavera amarilla con cenefa azul, lo mismo que la cúpula del crucero) tienen un significado asociado a la Nueva Jerusalén, la Jerusalén de oro, mencionada en el Apocalipsis.

Principiando el siglo XIX, debido a la construcción del convento de Capuchinas, la Colegiata sufría de graves daños en paredes y bóvedas, por lo cual fue necesario restaurar los daños y con este motivo re-decorar el Santuario al estilo Neoclásico desapareciendo el Barroco.

La ampliación del edificio por la parte norte re adecuando las áreas del cabildo y la Sacristía, en los muros fueron colocadas pinturas monumentales de las cuales cuatro de gran dimensión y cada una representa algún acontecimiento Guadalupano.

La obra concluyo hasta 1895 cuando fue coronada solemnemente la Virgen de Guadalupe por el Arzobispo Prospero María Alarcón y Sánchez de la Barquera acompañado de otros Obispos de la República.

En 1904 es elevada al rango de basílica, en tiempos de la guerra Cristera una bomba estalló en el altar mayor, luego de ser ocultada dentro de un arreglo floral.

Fue colocado un órgano monumental en el área del coro, fue sustituido el piso de madera por mármol muy vistoso y elegante, se construyó un nuevo transepto más alto que el original el cual serviría para resguardar dos órganos y al centro construir un cimborrio que ayudaría a iluminar el presbiterio y parte del altar.

Todo la obra fue gracias al arquitecto Luis G. Olvera quien rediseñó los marcos de las pinturas así como la yesería ornamental que encontramos en las bóvedas y que realza la belleza y monumentalidad de la basílica.

En cada uno de los ventanales se colocó un emplomado realizado por la casa Víctor Marco y donados por la sociedad mexicana de la época.

Cada uno representa un pasaje del evangelio en el que aparece la Virgen María.

La capilla del Sagrario fue también redecorada al estilo de la basílica. En el altar se colocó un sagrario, obra en plata cincelada y fundida por Vicente Torres.

En el área del ábside se incluyó un retablo que alberga parte de lo que los creyentes católicos consideran el tesoro espiritual de la basílica: reliquias de lugares santos y de diferentes santos de la Iglesia católica. En la colección destaca una reliquia particular, una astilla de la cruz del cordero de Dios.

En esta capilla se resguarda parte del barandal original del siglo XVIII y la reja coral de madera de cedro tallada estilo rococó con piezas de diferentes metales, esta última fue colocada en esta capilla en la década de 1960 por el abad Guillermo Shulemburg.

Actualmente el edificio ya fue restaurado en su mayor parte, cuenta con un nuevo piso de mármol en el área de la feligresía y el presbiterio, el órgano. El Templo cuenta con actividades

La iglesia actual fue construida en el sitio de la previa iglesia del siglo 16, que fué terminada en 1709, ahora conocida como la vieja Basílica.

Cuando esta antigua Basílica se volvió riesgosa debido al hundimiento de sus cimientos, una moderna estructura llamada la nueva Basílica fue construída en su cercanía.
La imagen original de la Virgen de Guadalupe se encuentra ahora alojada en esta nueva Basílica.

Articulos Destacados de Distrito Federal

Hipódromo

El desarrollo arquitectónico se realizó bajo un concepto único

El Hipódromo de las Américas es único en su género. El desarrollo arquitectónico de sus instalaciones se realizó bajo un concepto de excelencia funcional con tecnología de punta; situación que lo coloca a la altura de los mejores hipódromos del mundo. El Hipódromo de las Américas está diseñado para recibir alrededor de 10,000 visitantes en sus dos gradas. Cuenta con 2,030 cajones de estacionamiento.

Haz Click para reservar tu viaje!

Tours, Hoteles y Restaurantes, siempre al mejor precio!

Fotografia para restaurantes

Basílica de Guadalupe

Hoteles de México
Buscar

¿Tu Hotel no aparece
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Restaurantes de México
Buscar

¿Tu Restaurante
no aparece en
nuestros listados?
Haz click para agregar

Tours, Viajes y Paquetes
Buscar

¿Los tours de tu
empresa no aparecen
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Planea tu Viaje a Basílica de Guadalupe, Distrito Federal

Los mejores precios en hoteles, restaurantes, tours y actividades