Dedicado a la Virgen María
La Basílica de Guadalupe o Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe o Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe, es una edificación religiosa católica, cuenta en su altar, cuerdas con 52 rosas de oro.Fue diseñada por el arquitecto Pedro Ramírez Vázquez, también parte del equipo que diseñó la Basílica de Guadalupe de la Ciudad de México, y el arquitecto Antonio Elosúa Muguerza, fundador de RBE y U-Calli.
El edificio es tan grande que puedes verlo a kilómetros de distancia. Contempla el interesante diseño de la basílica, con sus muros superpuestos, techo inclinado y postes decorativos. Entre las palmeras del exterior de la iglesia, se encuentra una enorme cruz.
La Basílica de Guadalupe se fundó tras a la aparición de Nuestra Señora de Guadalupe en la Ciudad de México, en el siglo XVI, si Ingresas a la basílica podras ver las numerosas velas y arreglos florales dedicados a la Virgen María.
Este templo es un refugio ideal para escapar del calor de la ciudad por la tarde, en los alrededores de la basílica encontrarás diversos puestos, pequeñas tiendas y vendedores, disfruta del ambiente animado que se genera alrededor de la iglesia, explora los puestos para comprar souvenirs, antojitos y dulces típicos, como las glorias de cajeta.
El Barrio Antiguo está ubicado justo al norte, junto con varias de las mejores atracciones de la ciudad, como el Faro del comercio, año tras año es el destino del peregrinaje de miles de fieles devotos a la Virgen de Guadalupe, en especial, en los días previos a su fecha, el 12 de diciembre, en la que a medianoche (las 0.00 del día 12) se festeja con mariachi y canciones tradicionales el santo de la Virgen, además de las esperadas mañanitas a la Guadalupana o serenata a la Virgen.
Usualmente, las semanas previas al festejo, las peregrinaciones, integradas por fieles que van rezando y matachines que van danzando surgen desde distintos puntos de la región para llegar a la Basílica y escuchar misa, frente a la imagen de la Virgen de Guadalupe.