Agencia de Viajes en Chiapas

Conoce México, sus destinos turisticos, tradiciones
y costumbres, pueblos mágicos, zonas arqueológicas, playas.
¡Viajar por México es Hacer el Viaje de tu Vida!

Visitanos en Facebook Amigos Viajeros

Basílica de la Purisima, Monterrey, Nuevo León

El templo de La Purísima, primera edificación religiosa de estilo moderno en México

CATEGORIA: Historia

Da un touch sobre la imagen para ver mas fotos
Artículos Relacionados

Templo de devoción

La Iglesia de la Purísima, es un templo católico ubicado en el centro de la ciudad de Monterrey, México, diseñado por el arquitecto mexicano Enrique de la Mora Palomar, quien obtuvo el Premio Nacional de Arquitectura en 1946 gracias a esta emblemática obra.

El templo se comenzó a construir el año 1939, siendo el arzobispo Guillermo Trischler su impulsor principal, inexplicablemente el edificio se ubicó donde anteriormente había un templo, también dedicado a "La Purisima", de estilo neoclásico, y que tuvo que ser demolido.

Esta iglesia es conocida por tratarse de la primera edificación religiosa de corte moderno en este país, y es un antecedente importante de las estructuras de cascarones de concreto realizadas por Félix Candela décadas posteriores.


Para generar la continuidad y conjunción de elementos, y su generosa altura, Enrique de la Mora se centró en este sistema de construcción utilizando elementos derivados de la optimización de los esfuerzos estructurales, que resultan en hipérboles y parábolas, bóvedas y arcos.

La estructura de la iglesia es de concreto, y el gran paraboloide, donde se encuentra la nave principal, se intersecta por otro, más pequeño. en planta estos paraboloides forman una cruz, como es tradición en la arquitectura eclesiástica.

En planta tiene 47 metros y 69 centímetros desde la puerta de entrada hasta las puertas junto al altar mayor, más 4 metros 33 centímetros de la comba en el ábside, la nave central tiene 15 metros hasta la base de las enervaduras parabólicas, más 2 metros y 60 de fondo en cada una de las ocho capillas parabólicas laterales.

Como revestimiento, se aprovechó la piedra de la excavación en la capilla subterránea, en los muros parabólicos laterales y en la esbelta torre de cuarenta y tres metros de altura desde el suelo y otros tres con que remata la cruz, en una pared de lo alto se colocó una imagen de la Purísima en barro cocido, la cual fue creación de Adolfo Laubner Mayer, con seis metros y medio de altura.
All Related Articles

Articulos Destacados de Nuevo León

Bustamante

Un pueblo mágico rodeado de belleza, arquitectura y paisajes naturales

Bustamante, un oasis natural en el estado, es famoso por su gastronomía, sus Grutas, el ojo de agua de San Lorenzo, sus cañones y parques recreativos, sin duda un lugar propicio para disfrutar de la tranquilidad rodeado de la naturaleza y hermosos paisajes.

Haz Click para reservar tu viaje!

Tours, Hoteles y Restaurantes, siempre al mejor precio!

Fotografia para restaurantes
Hoteles de México
Buscar

¿Tu Hotel no aparece
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Restaurantes de México
Buscar

¿Tu Restaurante
no aparece en
nuestros listados?
Haz click para agregar

Tours, Viajes y Paquetes
Buscar

¿Los tours de tu
empresa no aparecen
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Planea tu Viaje a Monterrey, Nuevo León

Los mejores precios en hoteles, restaurantes, tours y actividades