Una delicia Gastronomica de Aguascalientes
Uno de los platos que triunfa el día de Navidad es el cabrito al horno, desde hace muchos años es el plato estrella del día 25 de Diciembre.Como preparar Cabrito al horno, un platillo para deleitar tu paladar
Ingredientes
Un cabrito de unos 4 kgs. aproximadamente
1 vaso de agua y otro de vino blanco (el agua el que vaya necesitando el cabrito)
70 gr. de manteca de cerdo
2 dientes de ajo
Hierbas aromáticas: Tomillo y romero fresco (si no tenéis puede ser seco)
Sal (al gusto)
Para acompañar: Patatas o una ensalada de lechuga romana con cebolleta fresca y tomate
Preparación
1 Lo primero que haremos será empezar con el aderezo del cabrito. La noche antes de asar el cabrito preparamos un majado de tomillo fresco, romero fresco, ajo y manteca de cerdo hasta la mitad del mortero.
2 Impregnamos el cabrito con la mezcla anterior, nos ayudamos de las manos o de un pincel de cocina, lo tapamos con film y lo guardamos en la nevera hasta el día siguiente.
3 Precalentamos el horno a una temperatura alta, unos 250º C durante 10 minutos, para que al meter el cabrito no tenga que cocinarse partiendo de un entorno frío.
4 Cuando lo vayamos a asar, sacamos el cabrito y salamos bien la carne por ambos lados.
5 Colocamos el cabrito en una cazuela de barro o cerámica, si es un cabrito entero (si sois muchos) directamente a la bandeja del horno, con la parte interior hacia arriba.
6 Aunque os sobresalga un poco no os preocupéis ya que durante el horneado menguará de tamaño.
7 Si no disponéis de estos recipientes de barro o cerámica, cabría la posibilidad de cocinarlo sobre la bandeja metálica del horno, aunque en este caso te recomiendo poner un poco de manteca también en el agua.
8 De este modo se evaporará más lentamente y no tendremos que reponerla. La piezas del cabrito deben estar bien distribuidas en la bandeja.