Agencia de Viajes en Chiapas

Conoce México, sus destinos turisticos, tradiciones
y costumbres, pueblos mágicos, zonas arqueológicas, playas.
¡Viajar por México es Hacer el Viaje de tu Vida!

Visitanos en Facebook Amigos Viajeros

Informacion General, Calakmul, Campeche

Reserva de Calakmul, un paraíso natural en el trópico mexicano.

CATEGORIA: Arqueología

Da un touch sobre la imagen para ver mas fotos
Artículos Relacionados

Una exhuberante reserva ecológica

Calakmul representa la columna vertebral ecológica de la Península de Yucatán, siendola mayor área protegida del trópico mexicano. Se localiza en una zona de bosques tropicales donde predomina el clima cálido subhúmedo con lluvias en verano, mientras que en invierno se alcanzan temperaturas cercanas a cero. Abarca una superficie de 723 mil 185.12 hectáreas, lo que es equivalente al 12.8del territorio del estado de Campeche. Su tamaño sólo es rebasado por el parque Yellowstone, en Estados Unidos.Esta Zona fue declarada Reserva de la Biosfera de Calakmul por el gobierno mexicano desde 1989 debido a su riqueza de flora y fauna.

La región de Calakmul se encuentra situada en tres cuencas conocidas como Laguna de Terminos, Cerrada y la Bahia de Chetumal, pertenecientes a las regiones hidrologicas denominadas región Grijalva-Usumacinta y Yucatan Este.El manto freatico se encuentra a una profundidad que varia de 60 a 300m. con alto contenido en yeso lo que hace de las aguas subterraneas no aptas para consumo humano y para el riego, poco aptas para animales, su uso ocasiona el ensalititramiento de los suelos.

Por la alta permeabilidad de los suelos no existen corrientes de agua. las zonas de agua existentes en esta región son: La Laguna de Noh, El Teniente y la de Alvarado. Los rios son El Escondido, El desempeño, Las Pozas, Rio Azul y La Palma, todos de escaso caudal.La reserva cuenta con dos zonas núcleo rodeadas por una extensa zona de amortiguamiento; son tierras donde se protege el 12% de la selva alta, mediana y bajasubperennifolia del país, así como sabanas, aguadas y terrenos inundables. Esta área, decretada el 23 de mayo de 1989, está ubicada en el nuevo municipio del mismo nombre, y por el sur limita con Guatemala, en la llamada "planicie del Petén", donde se encuentra la gran Reserva de la Biosfera Maya.

La selva alta, compuesta por enormes árboles como la ceiba, el chicozapote, el pich, la caoba y los amates, en amplias extensiones se mezcla con- la predominante vegetación de selva mediana y baja subperennifolia. representada por chacáh, dzalam, guara, palo de tinte, jícara, las palmas de chit y nakax, así como numerosas lianas y herbáceas. Por otro lado, las características planas del terreno han permitido la existencia de las notables aguadas con vegetación semiacuática, como tulares y carrizales; también destacan aislados manchones de suelos llamados "akalché", que son profundos e inundables, los cuales crean excelentes fuentes de agua para la fauna silvestre.

Debido al buen estado de conservación de la cubierta vegetal y a la escasez de actividades humanas, este es uno de los reductos más importantes para la fauna que en otras áreas está amenazada; habitan todas las especies de felinos de América tropical que requieren grandes territorios de caza para sobrevivir, como el jaguar, el ocelote, el tigrillo, el yaguarundi el gato montés; tambin los altos árboles favorecen la presencia de nutridas tropas de monos aullador y araña; bajo la vegetación habitan animales ya escasos, como el tapir, el oso hormiguero, el venado temazate, el jabalí cachetes blancos, el pavo ocelado y la perdiz; mientras el dosel vegetal es ocupado por loros y pericos, coas, chachalacas y calandrias, que suman varias centenas. Dicha fauna, propia de la región neotropical, en muchos casos la forman especies raras, endémicas y algunas en peligro de extinción.

Articulos Destacados de Campeche

Campeche

Leyendas, tradición que cuenta un pasado lleno de misterios.

Campeche una ciudad colonial no podía estar sin historias llenas de leyendas, de esas que escuchamos cuando niños, que nos contaban nuestros padres y que ahora son del dominio popular, el sabor de estas leyendas está precisamente en su hechizo hacia un pasado que nos trae recuerdos y costumbres que han desaparecido y que solamente resurgen siempre que alguien curioso vuelve a caminar por los senderos y callejuelas de la encantadora magia de nuestra ciudad amurallada y misteriosa que es Campeche.

Haz Click para reservar tu viaje!

Tours, Hoteles y Restaurantes, siempre al mejor precio!

Fotografia para restaurantes
Hoteles de México
Buscar

¿Tu Hotel no aparece
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Restaurantes de México
Buscar

¿Tu Restaurante
no aparece en
nuestros listados?
Haz click para agregar

Tours, Viajes y Paquetes
Buscar

¿Los tours de tu
empresa no aparecen
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Planea tu Viaje a Calakmul, Campeche

Los mejores precios en hoteles, restaurantes, tours y actividades