Agencia de Viajes en Chiapas

Conoce México, sus destinos turisticos, tradiciones
y costumbres, pueblos mágicos, zonas arqueológicas, playas.
¡Viajar por México es Hacer el Viaje de tu Vida!

Visitanos en Facebook Amigos Viajeros

Caldo de Oso, Gastronomía, Guanajuato

Receta del Caldo de Oso

CATEGORIA:

Da un touch sobre la imagen para ver mas fotos
Artículos Relacionados

Una delicia Gastronomica de Guanajuato

Conoce el caldo de oso, un platillo típico que no tiene comparación, totalmente asombroso en cuanto a su sabor su textura color y aroma no tienen igual, algo que sin duda debes probar

Ingredientes
½ taza de mantequilla
3 dientes de ajo picados
½ cebolla picada
3 cebollitas de rabo, cortadas en rodajas
6 jitomates asados y molidos
2 zanahorias cortadas en cubos
1 papa cortada en cubos
6 trozos de bagre de 150 g c/u
1 cucharadita de tomillo
1 cucharadita de mejorana
2 hojas de laurel
1 cucharada de cilantro picado
sal al gusto
tercios de limón, al gusto

Procedimiento
1 Coloque sobre el fuego un sartén con la mantequilla y sofría el ajo con la cebolla picada y las rodajas de cebollita de rabo durante 4 minutos. Añada el molido de jitomate y deje sobre el fuego durante 10 minutos aproximadamente.
2 Ponga sobre el fuego una olla con 2 litros de agua. Cuando hierva, agregue la preparación de jitomate molido y los cubos de zanahoria y papa. Deje que hierva durante 15 minutos o hasta que las verduras estén casi cocidas.
3 Agregue al caldo los trozos de bagre, las hierbas y sal al gusto. Deje que hierva durante 10 minutos más.
4 Sirva el caldo caliente acompañado de los tercios de limón.

Nota:
Con este guiso de pescado se alimentaba a los hombres que hace más de 80 años construían la presa La Boquilla, sobre el río Conchos en el estado de Chihuahua. El bagre abundaba tanto como las hortalizas, de manera que la sopa se hacía a diario. Los obreros llegaron a hastiarse de ella y la llamaron “caldo odioso”, expresión que derivó en la forma coloquial “caldo de oso”. Los osos no tienen nada que ver.
All Related Articles

Articulos Destacados de Guanajuato

San Miguel de Allende

Teatro Ángela Peralta, emblemático edificio clásico que presenta espectáculos de danza y teatro

El teatro Ángela peralta inició su construcción en 1871 con diseño del arquitecto Juan Mañón, fue inaugurado el 20 de mayo de 1873 con la actuación de la cantante Ángela Peralta, llamada el Ruiseñor Mexicano, en él se presentaron zarzuelas, comedias, y dramas, actualmente se presentan obras de teatro, espectáculos de danza y música, eventos infantiles, festivales de cine, conferencias, asambleas e informes de gobierno.

Haz Click para reservar tu viaje!

Tours, Hoteles y Restaurantes, siempre al mejor precio!

Fotografia para restaurantes
Hoteles de México
Buscar

¿Tu Hotel no aparece
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Restaurantes de México
Buscar

¿Tu Restaurante
no aparece en
nuestros listados?
Haz click para agregar

Tours, Viajes y Paquetes
Buscar

¿Los tours de tu
empresa no aparecen
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Planea tu Viaje a Gastronomía, Guanajuato

Los mejores precios en hoteles, restaurantes, tours y actividades