Los túneles escondidos de torreón
El Canal de la Perla es una serie de túneles subterráneos justo en el centro de la ciudad, construidos a finales del siglo XIX como un sistema de riego que con el paso del tiempo quedó en desuso y olvidado.Este canal formo parte de una red de irrigación que transportaba agua del Río Nazas hacia el oriente de la ciudad, el canal de la Perla lleva su nombre por regar las tierras de la Hacienda la Perla, este canal de riego fue un brazo del Canal Torreón que junto con el Canal La Concha tomaban su caudal del propio Rio Nazas y su trayectoria es la del actual Boulevard Independencia.
Se sabe que existen más de cinco “historias perdidas” entorno a estos antiguos canales, acércate a sus fríos muros de más de 90 metros de ancho para escuchar “lo que las paredes dicen” actualmente sirve como galería, cuenta con restaurantes, librerías y tiendas artesanales en los que se respira una atmósfera de paz y cultura sobre todo debajo de su gran bóveda estilo franciscano.
Este mágico espacio de recreo pasa por debajo de las avenidas Morelos, Juárez, Hidalgo y Venustiano Carranza, sus entradas están muy bien señaladas, por lo que no tendrás problema en encontrarlas a tu paso por esta bella urbe del norte de México.
Desde su redescubrimiento, el Canal de la Perla ha pasado por una fase de rescate y transformación para crear un sitio de gran atracción turística, con una excelente ubicación comercial, es uno de los lugares preferidos por visitantes y los mismos laguneros, en sus muros encontramos imágenes y notas de diarios locales que muestran la historia de Torreón