CATEGORIA: Bellezas Naturales, Deportes
Reserva ecológica
La reserva ecológica Cañón del Usumacinta, se localiza en el municipio de Tenosique, en el estado de Tabasco, México, y cuenta con una extensión de 45 954 hectáreas.Fue decretada como reserva ecológica estatal el 15 de junio de 2005, posteriormente el 22 de septiembre de 2008 fue decretada área natural protegida de jurisdicción federal, y su vegetación principal es la selva alta perennifolia.
En su interior se encuentran los rápidos del río Usumacinta, los cenotes Ya Ax Ha y Aktun Ha, así como diversos sitios arqueológicos.
El área se ubica dentro de la provincia biogeográfica de El Petén, encontrándose próxima a los límites con la República de Guatemala y Chiapas, los que a través de la sierra y vegetación de selva alta perennifolia forman un corredor biológico por el cual la diversidad de especies se han integrado a la riqueza faunística y florística de la zona.
La reserva forma parte del Corredor Biológico Mesoamericano, que se extiende desde México hasta Centroamérica, el cual protege una de las regiones más ricas del mundo en biodiversidad, e integra políticas de conservación mediante el establecimiento de corredores biológicos entre las áreas naturales protegidas del sureste del país con el fin de evitar el aislamiento biológico y geográfico de estas áreas y garantizar el equilibrio ecológico de los ecosistemas terrestres bajo esquemas de desarrollo sustentable.
En la reserva habitan reptiles como: iguana rayada, cascabel tropical, chiquiguao, se han cuantificado diversas especies de aves, algunas de ellas consideradas bajo alguna categoría de riesgo como: loro coroniazul, loro coroniblanco, pavo ocelado, entre otras
.
Existen varias actividades de ecoturismo que es posible practicar en la reserva ecológica Cañón del Usumacinta, entre las más importantes están: El rafting en los rápidos de San José y Desempeño en las aguas del río Usumacinta, así como el rappel en las paredes del cañón del río o en los cenotes y cuevas que existen en la zona.
Es posible disfrutar de los impresionantes paisajes presentes en el Cañón del Usumacinta, mediante recorridos en lancha ofrecidos por los residentes de la zona.
En el ejido de Santo Tomás se encuentran los cenotes Ya Ax Ha, esto es, Agua azul verde y Aktun Ha, que significa, Cenote de la cueva, los cuales también es posible visitar.
Además, en el área se encuentran las Cuevas del Tigre y la de La Ventana, donde es posible desarrollar espeleología y observar gran cantidad de estalactitas y estalagmitas, así como vestigios de la cultura maya.
Ideal para realizar paseos en lancha o para acampar. Enmarcado por impresionantes parajes selváticos y las escarpadas paredes del cañón, el río Usumacinta ha sido escenario durante los últimos 20 años de uno de los maratones náuticos más reconocidos del sureste de México.