Agencia de Viajes en Chiapas

Conoce México, sus destinos turisticos, tradiciones
y costumbres, pueblos mágicos, zonas arqueológicas, playas.
¡Viajar por México es Hacer el Viaje de tu Vida!

Visitanos en Facebook Amigos Viajeros

Catedral Basílica Menor, Colima, Colima

Designada en octubre de1998 por el papa Juan Pablo II como Basílica Menor

CATEGORIA: Historia

Da un touch sobre la imagen para ver mas fotos
Artículos Relacionados

Dedicada a la Virgen de Guadalupe

Uno de los sitios que no debe dejar de visitar en la ciudad de Colima es la catedral, nombrada en 1998 como Basílica Menor, por parte del entonces Papa Juan Pablo II, aquí se venera de forma muy especial a la Virgen de Guadalupe, es en realidad la primera en América Latina dedicada a ella.

Levantada en el mismo lugar que los españoles asignaron para la parroquia y las casas reales de la ciudad, su origen se remonta al año de 1525 durante la época colonial, construida de adobe, madera y palmas.

Sin embargo en 1984 Don Lucio Uribe la reconstruye para convertirla en la catedral que ahora se conoce, cuenta con dos torres, una a cada lado de la nave de la fachada; el campanario es de arcos de medio punto.

La fachada es muy sencilla, de una sola nave protegida por dos torres a los lados, el acceso se enmarcó por arcos jónicos, dos a cada lado, cuyas columnas son estriadas, capitel adornado con volutas y un entablamento con dentículos y sobre la cornisa una balaustrada flanqueada por dos remates en forma de jarrón.

En el interior del templo, predomina la decoración de los estilos Barroco y Neoclásico, sobresaliendo las tallas de madera de cedro ejecutadas por los ebanistas Manuel Cedeño y Andrés González; el púlpito es obra del renombrado tallista Othón Bustos; sobresale también la antigua escultura de San Felipe de Jesús, patrono de la ciudad desde 1668.

El atrio cuenta con algunas pilastras, cabe señalar que lo que más capta la atención desde lejos son sus torres gemelas y la gran cúpula con la que cuenta, puesto que son las más altas de toda la ciudad, lo que las hace verse desde cualquier punto.
All Related Articles

Articulos Destacados de Colima

Cerro de la Campana

Conoce las antiguas tradiciones funerarias de esta Zona Arqueológica

Conocido anteriormente como Almoloyan "mi agua que corre" se remonta a hace 2 mil 300 años, cuando se asentaron en este lugar los primeros grupos que pertenecieron a las Culturas de Occidente o las Culturas de las Tumbas de Tiro, como también se conocen, debido a las muy especiales tradiciones funerarias de estos pueblos, entre los años 300 a.C. y 900 de nuestra era este importante centro ceremonial, político y administrativo tuvo su mayor esplendor y llegó a ser el más poblado del occidente de México.

Haz Click para reservar tu viaje!

Tours, Hoteles y Restaurantes, siempre al mejor precio!

Fotografia para restaurantes
Hoteles de México
Buscar

¿Tu Hotel no aparece
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Restaurantes de México
Buscar

¿Tu Restaurante
no aparece en
nuestros listados?
Haz click para agregar

Tours, Viajes y Paquetes
Buscar

¿Los tours de tu
empresa no aparecen
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Planea tu Viaje a Colima, Colima

Los mejores precios en hoteles, restaurantes, tours y actividades