CATEGORIA: Bellezas Naturales, Cavernas y Cenotes
Una maravilla natural
El sol atraviesa una pequeña entrada natural en la parte superior de la bóveda, iluminando el interior y creando asi una imagen impresionante con el reflejo del agua. Esta maravilla natural vale la pena visitarla.Hay cenotes pequeños y con el espejo de agua casi al nivel del suelo, o muy grandes y con un alto "tiro" entre el piso y el agua. Así como han sido y son hoy fuente de abastecimiento acuífero para la población, en el pasado fueron considerados la residencia de los dioses del agua, y por tanto, objeto de culto y veneración. A 22 kilómetros de distancia hacia el oeste de la ciudad heroica de Valladolid se encuentra el encantando y refrescante cenote Dzitnup, conocido también como " La cueva azul".El significado de cerdo en maya es "x-keken", y es el nombre que tenia por un principio el cenote el cual ya se le conoce como "dzitnup".El cenote fue descubierto por un campesino al estar buscando su cerdito que se le extravió el cual había caído en el cenote.Espeleo buceo, Esta actividad es únicamente para verdaderos expertos, el bucear en grutas, cavernas o cuevas es una especialidad que requiere un entrenamiento específico, un material adecuado a veces incluso duplicado o triplicado y que obligan al buceador a una mayor preparación técnica y sicológica. Son inmersiones, que debido al peligro que suponen, se requiere una planificación cuidadosa. La seguridad aquí lo es todo.En interior de una cueva, en determinadas circunstancias, nuestro compañero podría no estar en situación de ayudarnos.
Por eso normalmente se duplica el equipo que se necesita. Además existen unas normas que se tienen que seguir siempre:- Utilizar cabo guía.- Observar el consumo de aire.- Respetar la regla de los tercios.- Usar al menos tres sistemas de iluminación.- Llevar dos reguladores independientes.- Asegurarse que el cinturón con plomos está bien sujeto, y no se desprenda fácilmente.La natación es permitida a los hogareños y a los turistas ya que el agua cristalina y fresca lo permite.Los cenotes son precisamente el resultado de este proceso; surgen cuando el agua del subsuelo queda expuesta al producirse los derrumbes de las cavidades creadas por las corrientes subterráneas.
En el cenote Dzitnup, pozo natural descubierto en los años 1950 y actualmente recibe a cientos de turistas nacionales e internacionales. Al llegar al cenote muchos niños ofrecen el servicio de guías, contando historias cómicas de las formaciones rocosas, cantando "Bombas", (rimas cómicas Yucatecas), haciendo muy divertido todo el recorrido por el Cenote. Su entrada es estrecha y el descenso se por unas escalinatas bien labradas en roca que desembocan a un paraje que permite el acceso al único salón de la cavidad. En ella hay un lago de color azul turquesa, decorado con estalagmitas, que descienden de la bóveda y duplican su imagen en el agua.
La luz que le llega del techo aumenta su majestuosidad.Uno de los atractivos que distinguen al estado de Yucatán son los cenotes, cuyo término proviene del maya "Dzonot", que significa "Cavidad con agua".Los cenotes son formaciones únicas en el mundo, ya que además de ser recurso primordial para la obtención de agua fresca en la selva, estos constituían lugares sagrados para los mayas, representando la entrada al inframundo espiritual.Visitar el Cenote Dzitnub es una actividad que no puede omitir en su visita al mágico estado de Yucatán.
Localizacion: Viaja 22 km al suroeste de Valladolid por la carretera núm. 295, desviación a la izquierda en el kilómetro 6.Servicios: Baños, Restaurantes, Puestos de artesanías, Estacionamiento, Renta de Bicicletas, Transporte público.Sus horarios de dicho cenote son de 7:00 a 17:00 hrs y los medios de transporte para llegar al dicho cenote son en bicicleta y taxis que se localizan en el centro de la ciudad al igual que se pueden rentar bicicletas.