CATEGORIA: Bellezas Naturales, Cavernas y Cenotes
Resurgiendo de un esplendor maya
Ubicado en la comunidad de Chocholá a 20 minutos de Mérida sobre la carretera a Campeche, el cenote San Ignacio se muestra al mundo, resurgiendo de un pasado de gloria y esplendor maya. El Cenote San Ignacio, como atractivo principal mantiene en su interior las mismas características de hace millones de años por lo que su belleza es mágica y ancestral.El Cenote de San Ignacio o también es llamado Tuunich Ha, en maya significa “Agua en la piedra”, este hermoso cenote esta resguardado en el interior de una gruta, es muy seguro para nadar y refrescarse.
Al entrar bajara por unas escaleras de madera en donde lo llevara a sus aguas refrescantes. Podrá apreciar las formaciones de estalactitas que rodean a toda la bóveda, un agujero que se encuentra en un costado filtra la luz de sol iluminando el agua cristalina azul turquesa, dejando ver a los cientos de peces que habitan ahí, ya que es poco profunda es ideal para esnorquelear, nadar o refrescarse sus pies, mientras observa la majestuosa vista.
El cenote tiene una profundidad máxima de 7 metros y en su parte baja va de 1.4 metros a 40 centímetros. Su bóveda lo convierte en un gran jacuzzi natural.
Como la gran cúpula lo protege cuenta tiene una temperatura ideal de 28°C.
Cuenta con sistema de iluminación artificial y ventilación que elimina la humedad y renueva el aire del interior de la gruta.
El Cenote San Ignacio cuenta con una acogedora infraestructura que incluye un amplio restaurante con los más exquisitos platillos de la gastronomía yucateca, baños, vestidores, regaderas, camastros, asoleadero, renta de hamacas, chapoteadero, juegos infantiles, establo y atractivos rincones donde conviven la magia ancestral y la naturaleza endémica de flora y fauna.
Disfruta de la seguridad que te brinda el cenote para nadar en sus aguas cristalinas azul turquesa.