CATEGORIA: Bellezas Naturales, Deportes, Pueblos
Mágico conjunto montañoso
El Cerro del Muerto es un conjunto montañoso que forma parte de la Sierra del Laurel una parte de la Sierra Madre Occidental, se encuentra en el municipio de Jesús María, a 2,440 msnm, con la icónica forma de un hombre acostado, su parte más accesible es el “Picacho” o “los pies del muerto”, está rodeado de encinos, áreas de matorral espinoso y subtropical como también de una gran variedad de fauna y en el 2008 fue declarado área natural protegida.Hoy en día es una zona para realizar caminatas, escalar, campismo, rappel, o escalada.
En Noviembre, durante el “Festival de las Calaveras”, se lleva a cabo el recorrido “Ilumínale los pies al muerto” donde se sube por la noche el cerro con linternas mientras se recrean obras de teatro sobre leyendas típicas en diferentes puntos.
El Cerro del Muerto es un excelente lugar para observar los espectaculares atardeceres de Aguascalientes y disfrutar de la vista de la ciudad.
La leyenda cuenta que hace muchos años, vivían en el lugar los Chichimecas, los Chalcas y los Nahuatlacas junto a tres sacerdotes extremadamente altos y de aspecto majestuoso e imponente.
Un día uno de los sacerdotes fue a bañarse en un charco de agua caliente y cuando se tiró al agua, desapareció, quienes acompañaban al sacerdote, desesperados por su desaparición, creyeron que había sido culpa de los Chalcas y comenzaron una guerra.
El Sacerdote apareció en plena guerra, pero al tratar de detenerla fue alcanzado por una flecha al corazón. Mientras intentaba escapar, fue dejando en el camino su sangre y la tierra se pintó con su color. Cayendo sin vida, sepultó con su cuerpo a todo el pueblo Chichimeca formando el Cerro del Muerto.