Agencia de Viajes en Chiapas

Conoce México, sus destinos turisticos, tradiciones
y costumbres, pueblos mágicos, zonas arqueológicas, playas.
¡Viajar por México es Hacer el Viaje de tu Vida!

Visitanos en Facebook Amigos Viajeros

Informacion General, Cerro del Teúl, Zacatecas

Importante zona arqueológica mesoamericana ubicada en el cerro del teúl

CATEGORIA: Pueblos, Arqueología

Da un touch sobre la imagen para ver mas fotos

Norte de la mesa central de México

El Teúl es una importante zona arqueológica mesoamericana ubicada en el cerro del mismo nombre, en el Municipio de Teúl al sur del estado de Zacatecas.

Este sitio contaba con una de las primeras zonas industriales del continente, fabricaban artesanías de cobre y cerámica, también se ha encontrado muchos materiales arqueológicos de diversos tipos, como: cuentas de concha y piedra verde procedentes de tumbas de tiro, además de orejeras con motivos teotihuacanos y cerámica policroma estilo códice.

La riqueza de objetos encontrados es resultado de la ocupación continua que esta elevación tuvo por lo menos durante mil 800 años, en contraste con grandes urbes como Teotihuacán y Monte Albán. La mayoría de los pobladores eran nómadas dedicados a la caza, pero también había sedentarios en algunos lugares.

Se sabe que los habitantes de El Teúl tuvieron vínculos con el valle de Atemajac, con el valle de Tequila y con la cuenca de Sayula. También con La Quemada y Chalchihuites, además de relaciones con Bolaños y con la red de Aztatlán cultura ubicada en Nayarit y Sinaloa.

Es posible que el sitio fue un centro ceremonial de los Caxcanes, uno de los grupos más aguerridos contra los conquistadores españoles y a quienes estuvieron a punto de derrotar en la famosa Guerra del Mixtón. Hasta ahora no se sabe cómo eran los caxcanes y cómo era su cerámica. En relación con la ocupación de este sitio, no se sabe quien construyó la ciudad originalmente y quien la habitó antes de los caxcanes.

El sitio tiene un área total de 150 hectáreas, solo hay exploración en un área de cinco a seis hectáreas. Se han descubierto dos pirámides y una porción de un juego de pelota, encontrándose varios entierros humanos que revelan cambios en los patrones funerarios de sus antiguos pobladores.

Asimismo se han encontrado objetos que reflejan la vida de los antiguos habitantes de la zona, como la representación de un feto encontrada en la pirámide, en el altar.Se encontró casi intacto un horno de fundición de cobre, uno de los problemas de la metalurgia es cómo encender los hornos; la evidencia encontrada indica que al parecer usaban mazorcas, de las que aparecen improntas usándose como mecha y combustible.

El horno fue construido de mampostería y piedra, tiene restos de ceniza y maíz carbonizado, que era utilizado como combustible, materiales que permitirán obtener su fechamiento con mayor precisión.

Se descubrieron siete tumbas de las llamadas tumbas de tiro, características de las culturas de Occidente, y corresponden al periodo Preclásico Tardío. Se trata de entierros en fosas profundas. En el Patio Hundido, se hallaron varios entierros humanos de la tradición de tumbas de caja. Son enterramientos caracterizados por la posición flexionada de los individuos y depositados en cajones de mampostería, con sus respectivas ofrendas. Estos entierros datan de 200 a 500 de nuestra era, y dan cuenta de los cambios en los patrones funerarios de los antiguos habitantes, al pasar de las tumbas de tiro a las de caja.

Articulos Destacados de Zacatecas

Zacatecas

Es uno de los más bellos ejemplos de la arquitectura religiosa que existe

Su estilo gótico y la utilización de cantera rosa zacatecana vienen a complementar y a enriquecer el fino y reconocido arte de los alarifes zacatecanos, su construcción inicio con las aportaciones de gente acaudalada, y de gran fe en el padre Manuel de la Hoz. Se inició el 22 de octubre de 1950 por el Obispo Antonio M. Aguilar. Estuvo a cargo del Arquitecto Dámaso Muletón, famoso por haber construido la segunda torre de la Catedral de Zacatecas. Debido a la falta de recursos, la construcción del templo tardó hasta el año 2000.

Haz Click para reservar tu viaje!

Tours, Hoteles y Restaurantes, siempre al mejor precio!

Fotografia para restaurantes

Cerro del Teúl

Hoteles de México
Buscar

¿Tu Hotel no aparece
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Restaurantes de México
Buscar

¿Tu Restaurante
no aparece en
nuestros listados?
Haz click para agregar

Tours, Viajes y Paquetes
Buscar

¿Los tours de tu
empresa no aparecen
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Planea tu Viaje a Cerro del Teúl, Zacatecas

Los mejores precios en hoteles, restaurantes, tours y actividades