Mexico Adventour, La mejor experiencia de viaje en Riviera Maya, Tulum, Playa del Carmen, Coba y Chichen

Conoce México, sus destinos turisticos, tradiciones
y costumbres, pueblos mágicos, zonas arqueológicas, playas.
¡Viajar por México es Hacer el Viaje de tu Vida!

Visitanos en Facebook Amigos Viajeros

Informacion General, Chacchobén, Quintana Roo

Santuario maya secreto en lo pronfundo de las selvas del sur

CATEGORIA: Arqueología

Da un touch sobre la imagen para ver mas fotos

Revelando secretos Mayas

Se localiza en la porción sur del estado de Quintana Roo, en lo que fisiográficamente comprende la Región de los Lagos. Su nombre original se desconoce por lo cual, Peter Harrison quien reportó por primera vez el sitio, lo denominó con el mismo nombre del ejido en el que se ubica. A decir de los pobladores más antiguos, hablantes del maya, su nombre hace alusión al "maíz colorado". El sitio cuenta con grandes árboles que se cubren de heno y que le confieren, principalmente al conjunto de las Vías, una gran belleza; entre las especies arbóreas.

Es muy probable que los primeros habitantes de la región se establecieran durante el periodo Preclásico Tardío (200 antes de Cristo), en pequeños caserios alrededor de los cuerpos de agua perennes, como la Laguna del Ocho y la de Chacchoben; sin embargo, es hasta el Clásico Temprano, cuando el sitio se desarrolló monumentalmente y se erigieron los principales edificios de carácter público. Desgraciadamente las únicas dos estelas con inscripciones jeroglíficas a la fecha encontradas presentan textos prácticamente ilegibles, por lo que sólo puede suponerse que Chacchoben fue un sitio mayor vinculado a alguna capital regional del área del Petén, a juzgar por el estilo arquitectónico de sus construcciones, las cuales presentan esquinas remetidas de los paños en los edificios más tempranos y redondeadas en los de construcción posterior con el típico arreglo de zócalo, entre calle y talud en delantal, así como también, los materiales a la fecha recuperados, que presentan una clara similitud con los documentados en sitios del norte de Belice más que con sitios del norte yucateco.Chacchoben corresponde al asentamiento mayor hasta la fecha reportado en el área conocida como Región de los Lagos.

La exploración del asentamiento comenzó en 1994 y a la fecha se han intervenido y consolidado algunos de los edificios más importantes que conforman el núcleo del asentamiento, el cual se extiende en un área aproximada de 70 hectáreas donde se distribuyen conjuntos de estructuras de diferentes rangos entre los que sobresalen los conjuntos denominados Gran Basamento, las Vías y el Grupo II, mismo que incluye al edificio de mayor altura del asentamiento. El carácter de los grupos arquitectónicos corresponde fundamentalmente al cívico y religioso, funciones que se confirman por la gran cantidad de incensarios tardíos recuperados en la parte superior del Gran Basamento y en los dos edificios principales que lo coronan, los cuales corresponden a templos.

El Gran Basamento debió ser el escenario principal de actividades ceremoniales, tanto religiosas como de orden público.A la fecha sólo se han explorado los cinco edificios que descansan sobre el Gran Basamento, el edificio principal del conjunto de las Vías, así como las plataformas bajas que flanquean una de ellas. Es importante mencionar que todos los edificios intervenidos, presentan diferentes etapas constructivas, mismas que se pueden apreciar solo parcialmente en los edificios explorados, lo que pone de manifiesto la larga ocupación del sitio.

En las fachadas del Gran Basamento se pueden observar dos etapas constructivas que repiten el mismo patrón arquitectónico. En su etapa final presenta tres cuerpos escalonados sobre los cuales descansan los edificios ceremoniales. Es interesante mencionar que una de las construcciones más tardías del conjunto y que fue la que mejor se conservó, es el conocido como Templo Adosado, el cual fue edificado sobre los peldaños del Templo 1, cuando el sitio fue nuevamente revitalizado como lugar de veneración a las deidades patronales que permitían la continuidad de la vida y la reproducción de ciclos vitales en las creencias de sus habitantes.

El edificio principal del Conjunto de las Vías fue originalmente construido con el arreglo piramidal característico de los templos, sin embargo, éste fue modificado para constituir un recinto abovedado que presenta como característica sobresaliente un altar central en el interior, en donde se plasmó un motivo pictórico asociado a la cuenta del tiempo y a los ciclos del Sol y de Venus, recreando así, el concepto de los cuatro rumbos tan importante en el pensamiento maya. Entre los materiales recuperados en ellas podemos mencionar cerámicas de uso doméstico, implementos de molienda, puntas de lanza, cuchillos, navajillas de obsidiana y variados objetos como malacates, pesas de red y piedras labradas con el motivo cruciforme representado también en la pintura del altar en el edificio principal del conjunto.Una de las características sobresalientes del asentamiento es la presencia de altares circulares monolíticos y estelas, de las cuales sólo una presenta textos jeroglíficos ya muy erosionados que imposibilitan su lectura.

Localización

Se localiza a 85 kilómetros de la ciudad de Chetumal y a tan sólo tres kilómetros del poblado de Lázaro Cárdenas. Las principales vías de acceso son la carretera federal 307 Chetumal-Escárcega y la carretera federal 293 Chetumal-Mérida (vía corta). El área monumental del asentamiento se encuentra contiguo a la carretera, por lo que es de fácil acceso.

Articulos Destacados de Quintana Roo

Isla Holbox

Un verdadero paraíso de naturaleza caribeña

Isla Holbox, localizada en el estado de Quintana Roo, es un verdadero paraíso de naturaleza caribeña. Es una península de pequeñas dimensiones que se encuentra en la parte norte de la Península de Yucatán.

Haz Click para reservar tu viaje!

Tours, Hoteles y Restaurantes, siempre al mejor precio!

Fotografia para restaurantes

Chacchobén

Hoteles de México
Buscar

¿Tu Hotel no aparece
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Restaurantes de México
Buscar

¿Tu Restaurante
no aparece en
nuestros listados?
Haz click para agregar

Tours, Viajes y Paquetes
Buscar

¿Los tours de tu
empresa no aparecen
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Planea tu Viaje a Chacchobén, Quintana Roo

Los mejores precios en hoteles, restaurantes, tours y actividades