El prototipo de la ciudad Maya perdida en la Selva
La acrópolis fue descubierta hacia 1882 por el arqueólogo inglés Alfred Maudslay, y sus primeros planos los dibujó otro arqueólogo, el francés Desiré Charnay, siguiéndoles Maler, Morley y Bolles.
Conoce México, sus destinos turisticos, tradiciones
y costumbres, pueblos mágicos, zonas arqueológicas, playas.
¡Viajar por México es Hacer el Viaje de tu Vida!
La acrópolis fue descubierta hacia 1882 por el arqueólogo inglés Alfred Maudslay, y sus primeros planos los dibujó otro arqueólogo, el francés Desiré Charnay, siguiéndoles Maler, Morley y Bolles.
Visitar el restaurante el Fogón de Jovel en la Ciudad de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, es una experiencia que nos traslada a un mundo Maya Tzotzil lleno de detalles sobre los usos y costumbres de la gente de Chiapas, Este prestigiado restaurante está catalogado como uno de los 10 restaurantes más tradicionales de México.
Llevando a lomo de mula sus pertenencias, soportaron diez días de lluvia que los calaba, tuvieron que combatir la fatiga, lodazales, hordas de mosquitos y empinados cerros. Stephens consideraba las montañas de Chiapas "las peores que había encontrado en ese o en cualquier otro país".
Palenque, para muchos la más conmovedora y enigmática de las ciudades mayas, sigue custodiando sus secretos desde hace más de mil quinientos años. Es un lugar tan hermoso y con tanto carácter, que el visitante se siente atraído irresistiblemente. La arquitectura palencana parece cantar con barroca elegancia: no es muda, como la arquitectura conservadora, más pesada y rígida, de otros centros ceremoniales mayas.
En Chiapas se encuentran los manglares más altos de América, con alturas superiores a los 30 metros. Estrechas lenguas de arenas resguardan del oleaje marino a los calmados mundos acuáticos de canales bordeados de mangles y lagunas costeras o albuferas.