Agencia de Viajes en Chiapas

Conoce México, sus destinos turisticos, tradiciones
y costumbres, pueblos mágicos, zonas arqueológicas, playas.
¡Viajar por México es Hacer el Viaje de tu Vida!

Visitanos en Facebook Amigos Viajeros

Informacion General, Chihuahua, Chihuahua

El alma colonial de esta hermosa ciudad.

CATEGORIA: Ciudades Coloniales

Da un touch sobre la imagen para ver mas fotos
Artículos Relacionados

Arquitectura de la Ciudad

Chihuahua es una ciudad de México, capital del estado de Chihuahua y situada al norte del país. Es la segunda ciudad más grande y poblada del estado y una de las mayores de México, siendo la 14va zona metropolitana del país, Su principal actividad económica es la industria ligera en forma de maquiladoras. La región donde hoy se encuentra asentada la ciudad de Chihuahua fue originalmente habitada por los indios Conchos, una tribu de indígenas seminómadas que formaban parte de los grupos que los españoles denominaban generalmente como Chichimecas.

La conquista y exploración por parte de los españoles fue lenta y tropezó con la ferocidad de los nativos, sin embargo, las expectativas de riqueza mineral de la región llevaron a redoblar los esfuerzos de colonización. El 24 de junio de 1562, Francisco de Ibarra inició la expedición por lo que hoy es Durango y Chihuahua, nombrándolo Nueva Vizcaya y el 20 de marzo de 1598 llegan a las márgenes del río Sacramento los primeros europeos que pisaron el sitio donde hoy está la ciudad de Chihuahua.

La expedición colonizadora fue encabezada por Juan de Oñate y estaba formada por unos 400 hombres, de los cuales 130 traían a sus familias. Era jueves santo, por este motivo bautizaron con ese nombre al Río Sacramento, por la festividad del Santísimo Sacramento que se celebra ese día. Gastronomía al actual visitante de Chihuahua le sorprende la bullente actividad de la ciudad, en la que se percibe la influencia de varias culturas; esto se refleja en su gastronomía, que va desde las cadenas internacionales de comidas rápidas hasta llegar a saborear lo mismo cocina norteña, como china, sin olvidar el sazón español, ni los platillos mestizos, de los cuales el más famoso es el "Burrito" que gastronómicamente es un orgullo 100% chihuahuense. El sotol es considerada la bebida tradicional del estado. Museos Casa Chihuahua Exposiciones historicas, Arte, cultura y ciencia. Semilla Museo Chihuahuense de Ciencias. Casa Siglo XIX Arte, cultura e historia.

Arte Contemporaneo Exposiciones plasticas de vanguardia local, nacional e internacional. Quinta Gameros Museo Universitario Regional. Calabozo Lugar donde vivió sus últimos días el padre de la patria Miguel Hidalgo y Costilla. Casa Villa Historia del Centauro del Norte. Festividades Locales actualmente se tienen dos ferias anuales las cuales se celebran los meses de mayo: Feria de Santa Rita (Patrona de la ciudad y del estado), y en octubre la llamada EXPOGAN (Exposición ganadera), en la cual se realiza la exposición y comercialización de productos para ganado así como el propio ganado.A partir del 2005 el Ayuntamiento de la ciudad conjuntamente con el Gobierno del Estado, realiza los eventos anuales del Festival Internacional Chihuahua en septiembre y octubre, el cual es de carácter cultural, así como el Festival del Globo, un espectáculo de globos aerostáticos que en su mayoría llegan a la ciudad provenientes del sur de los Estados Unidos para decorar el cielo chihuahuense en el mes de noviembre reuniendo pilotos de México, Estados Unidos, Gran Bretaña y Canadá creando un espectáculo visual en el cielo maravilloso.Otro festival es la feria del hueso celebrada el Día de los Difuntos en el panteón municipal y otros al rededor de la metrópoli. En esta fecha del año se vende el 70% de las flores, para los difuntos.

Quintas Carolinas antigua residencia del Gobernador Terrazas, centro industrial minero y ganadero, tipica hacienda de principios del siglo XX. el día de hoy se encuentra abandonada, sin embargo existe un proyecto de recuperación por parte del gobierno del estado para convertirla en un museo. Grutas Nombre de Dios ubicadas al norte de la ciudad, espectaculares formaciones de estalactitas y estalagmitas que la naturaleza ha ido formando a lo largo de millones de años, el recorrido toma poco más de 1 hora y cuenta a sus alrededores con todos los servicios básicos, se puede acceder a ellas por la vialidad Sacramento. Parque Nacional Cumbres de Majalca es una serranía al noroeste de la ciudad dentro del municipio vecino de Rivapalacio, se toma la carretera panamericana rumbo a Ciudad Juárez y en el Km. 30 se gira hacia el oeste hasta internarse 30 Km. 

Majalca es un parque nacional, su atractivo principal son sus bosques de encinos y pino. En época invernal está cubierto de nieve. Se encuentra ubicado a 2300 msnm. Los Llorones al suroeste de la ciudad por la salida a Cuauhtémoc se encuentran "los llorones" un área de recreación familiar cubierta por estos árboles, por la zona pasa el cauce del río Chuvíscar justo antes de ser embalsado en la presa del mismo nombre. Presa Chihuahua Por la carretera a Cuauhtémoc a tan solo 7 Km. de la ciudad se encuentra este embalse que proporciona parte del agua que se consume en la ciudad, ideal para días de campo y días de pesca. La presa Chihuahua ofrece un paisaje atractivo en un ambiente completamente familiar. Centro Histórico el centro histórico de la ciudad alberga algunas edificaciones de las más bellas de México, como la catedral, el palacio de gobierno, el Palacio federal que fue sede de los poderes de la Unión.

Hay también una gran cantidad de puestecillos, áreas familiares y es perfectamente caminable debido a su pequeño tamaño. En el centro puedes encontrar museos, parques, tiendas, restaurantes, y edificios coloniales de espectacular belleza. Calle Libertad ubicada en el centro de la ciudad "la liber" como es conocida popularmente es una calle completamente peatonal que ofrece a los peatones una gran cantidad de productos y servicios justo en el corazón de la ciudad. Plaza Mayor la macroplaza, o Plaza del ángel, es una gran explanada en la cual se encuentra en el centro sobre un gran pedestal de cantera la estatua de un ángel denominado "Ángel de la libertad", la plaza rodeada de diferentes parques tiene otras esculturas que la hacen un sitio de interés muy concurrido en la ciudad, se encuentra a tan solo unas pocas cuadras de la catedral, la calle libertad y las fuentes danzarinas.

A su costado se levanta el templo de San Francisco, uno de los 7 templos originales de la ciudad y uno de los más antiguos. Fuentes Danzarinas espectáculo de gran belleza donde los chorros de agua de las fuentes bailan en sincronía con la música clásica y popular mientras un espectáculo de luces adorna el show, su disfrute es totalmente gratis y al lado hay una torre que sirve de mirador para poder ver la ciudad casi completamente. Para mantener este bello espectáculo es necesario que el agua de la fuente se encuentre en perfectas condiciones, por lo que la fuente cuenta con un sofisticado, para algunos costoso, proceso de filtración y mantenimiento.

La catedral es sin duda el principal atractivo del centro de la ciudad, es la sede de la arquidiócesis y una de las catedrales más representativas del estilo barroco, y joya del periodo colonial en México. El interior de estilo barroco tiene 3 naves 1 principal y otras dos laterales, el altar principal está construido con mármol traído desde carrara Italia, su espectacular belleza la hace una joya y un sitio de interés único. Paseo Bolivar y Quinta Gameros tan solo unas cuadras más al sur del centro de la ciudad, el paseo Bolívar nos da una serie de casonas, mansiones y quintas de espectacular belleza que nos permiten regresar en el tiempo y ver el auge económico de la ciudad a principios del siglo XX, donde muchas de estas son elegantes restaurantes y centros nocturnos de alto nivel entre otros, la más espectacular sin duda es la Quinta Gameros una de las mansiones más bellas de México que funge como museo ( Museo Universitario UACH) y nos da detalles y muestra la manera en como vivían las familias acaudaladas del siglo XIX.

Cerca de esta zona esta la Cantina más singular de la ciudad (La Antigua Paz), pues sus interiores muestran factores de interés histórico y estético que hacen digno conocer este lugar muy al estilo Capitalino Chihuahuense. Avenida Zarco esta avenida al oeste de la zona centro tiene su principal atractivo en que al igual que el paseo Bolívar, ésta también tiene a sus alrededores casonas y mansiones de espectacular belleza, casas enormes jardines muy hermosos y una calma apacible hacen de ésta avenida un lugar para caminar imperdible. Esta zona es llamada así debido a la gran cantidad de bares y antros que hay en ella, se encuentra ubicada sobre la avenida Juárez y en ella la vida nocturna es de las más alegres y agitadas que existe en la ciudad.

Parque acueducto al oeste de la ciudad, bajo la cortina de la presa Chuviscar, el parque acueducto nos muestra diferentes tramos del acueducto que por décadas sirvió y repartió el agua a la ciudad, entre veredas, y árboles, se muestra la manera en cómo se transportaba el vital liquido. La Deportiva una enorme manzana en el corazón de la ciudad, por décadas fue la sede de la Universidad Autónoma de Chihuahua, el día de hoy entre pinos, eucaliptos, y demás árboles este lugar es un centro de deporte donde las caminatas, el trote y otros deportes como el tenis, frontón y el fútbol se pueden llevar a cabo. Parque central "El Palomar" El parque ubicado en el corazón de la ciudad, cuenta con extensas áreas verdes, un kiosco, estatuas gigantes de palomas, así como un ejemplo de ganado criollo español, es un lugar de esparcimiento familiar desde el cual se puede observar el skyline del centro de la ciudad.

Se puede llegar a él de diferentes formas y definitivamente su visita a éste lugar lo dejara encantado. Puerta de Chihuahua es una escultura que da la bienvenida a todo visitante que llega del sur, es una de las más altas de México y su atractivo es incomparable, diseñada por el famoso Sebastián, marca la entrada de la ciudad. El Árbol de la vida escultura monumental que se encuentra en la entrada norte de la ciudad, diseñada por Sebastián da la bienvenida a todo visitante procedente del norte. Los 7 templos de la ciudad llamados así ya que en su época eran los únicos 7 templos que había en la ciudad, estos son: La catedral, San Francisco, Santa Rita (el más antiguo de todos), Sagrado Corazón, Santuario, San José de la Montaña, El refugio, todos están esparcidos a lo largo de la ciudad y algunos datan del siglo XVIII.
All Related Articles

Articulos Destacados de Chihuahua

Ciudad Juarez

Primera estructura con una bella edificación contruida en la zona fronteriza.

Una bella edificación con fuertes paredes de adobe y hermosas vigas labradas con motivos indígenas, es hogar de las bellas estatuas de madera "La Inmaculada Concepción" y "La Dolorosa" talladas en Europa; son más antiguas que la misión Franciscana misma, que fue llamada " La Reina de las Misiones" por el historiador Cleofas Calleros, ya que fue la primera construida en la zona fronteriza entre México y Estados Unidos.

Haz Click para reservar tu viaje!

Tours, Hoteles y Restaurantes, siempre al mejor precio!

Fotografia para restaurantes
Hoteles de México
Buscar

¿Tu Hotel no aparece
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Restaurantes de México
Buscar

¿Tu Restaurante
no aparece en
nuestros listados?
Haz click para agregar

Tours, Viajes y Paquetes
Buscar

¿Los tours de tu
empresa no aparecen
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Planea tu Viaje a Chihuahua, Chihuahua

Los mejores precios en hoteles, restaurantes, tours y actividades