El Puerto de las Culturas
Coatzacoalcos es uno de los lugares de Veracruz que ofrece un ambiente moderno, con una interesante mezcla de culturas sin olvidar sus raíces tradicionales. Con un gran actividad industrial, debido a los complejos petroquímicos en el área, Coatzacoalcos ofrece diversidad de opciones para la diversión, cultura, gastronomía y negocios que los visitantes podrán disfrutar. Se localiza en la zona sur del Estado, en las coordenadas 18º 09′ latitud norte y 94º 26′ longitud oeste, a una altura de 10 metros sobre el nivel del mar.Limita con los municipios de Pajapan, Cosoleacaque, Minatitlán, Ixhuatlán del Sureste, Moloacán y las Choapas, al norte con el Golfo de México, al este con el estado de Tabasco. Su distancia aproximada por carretera a la capital del estado es de 420 Km. Su clima es cálido-regular con una temperatura promedio de 25.6 °C; su precipitación pluvial media anual es de 1 mil 800 mm.
Origen nombre: proviene del náhuatl coatl, culebra; tzacualli, donde se guarda o se esconde algo; y co sufijo de lugar: "en el escondite de la culebra".Lugares y Actividades Recomendados Arte y Cultura, Plaza de las Culturas es una plaza dedicada a la aportación cultural, económica, científica y social de los emigrantes para Coatzacoalcos. En el lugar, se erigen 12 astas en las que ondulan 11 banderas de 11 países que representan las nacionalidades de ciudadanos ahora parte de Coatzacoalcos.
Además, hay varias esculturas elaboradas por emigrantes locales y extranjeros, conjugadas con una fuente multicolor. Museo de ArqueologíaEn la pirámide sobre el malecón se encuentra en su interior el Museo de Arqueología Olmeca. Con 180 m2 se muestran más de 900 piezas únicas de cultura Olmeca, recopiladas por el doctor Luis González Calderón. Museo del Faro (Villa Allende)Para llegar al Museo del Faro tienes que tomar una lancha en el Paso de lancha de Coatzacoalcos (así es popularmente conocido), que te llevará a la congregación de Villa Allende, un recorrido en transporte muy divertido con su bello paisaje, y en tan sólo 3 minutos llegarás.
Herencia de la Ciudad Catedral de San JoséLa Catedral de San José punto de referencia para muchos se ubica entre las calles Carranza y Zaragoza, frente al parque Independencia. El 12 de Diciembre se cierra la calle y se celebra a la Virgen de Guadalupe con vendimia de comida y objetos alusivos a la fecha. Palacio Municipal Ubicado en el centro de la ciudad se encuentra el Palacio Municipal en donde se encuentran las oficinas del H. Ayuntamiento de Coatzacoalcos, con vista el Parque Independencia el cual ha sido punto de reunión de niños y adultos desde hace muchos años.
El actual Palacio Municipal inicio su construcción en 1953.* Parque IndependenciaLugar de esparcimiento familiar donde la niñez encuentra diversos atractivos y juegos. Es nuestro parque tradicional por excelencia, donde los porteños y visitantes se reúnen a convivir, bolearse los zapatos, o tomar una horchata o nieve en la peletería Zamora. Glorieta de Miguel HidalgoJunto con la visita del Presidente de la República, Lic. Adolfo López Mateos, se instala una estatua del Padre de la Patria al final de la calle Carranza, frente a la Casa de la Cultura. Paseo de las EscollerasCon casi un kilómetro de río y mar adentro hacen de este lugar una obra de arquitectura moderna y natural.
Es un espacio de recreación y belleza en el que cada año se realizan distintos eventos, como el récord internacional del tamal de pescado más grande del mundo. Entretenimiento Centro de ConvencionesEste recinto fue diseñado por el Arq. Abraham Zabluodsky, la capacidad del teatro con el que cuenta es de 2000 personas aproximadamente. En su interior ha albergado diversos espectáculos reconocidos a nivel nacional e internacional. Debido a este inmueble se ha empezado a posicionar a la ciudad como sede de posibles congresos y convenciones que ayuden a generar mayor movimiento en la económica local.
Plaza Fórum Inaugurada en el 2006 y abriendo sus puertas a empresas de cadena y reconocidas a nivel internacional la Plaza Fórum se ha vuelto un punto de reunión para residentes de Coatzacoalcos al igual que de habitantes de ciudades aledañas, cuenta con cines, tiendas departamentales, tiendas de ropa, restaurantes, espacios para video juegos, entre otros. Creándose un espacio más para recreación familiar. Estadio Rafael Hernández OchoaSe ubica en la colonia Emiliano Zapata.
Cuenta con una cancha de fútbol con medidas reglamentarias, drenaje y empastado, gradas para 5 mil espectadores, fachada, barda de protección, taquillas, baños, vestidores para locales y visitantes, así como bancas para ambos equipos y alumbrado.La cocina en Coatzacoalcos. La gastronomía del puerto de Coatzacoalcos se distingue por dos influencias: la primera debido a la variedad de pescados y mariscos y la segunda debido a las influencias de diversas cocinas traídas por los inmigrantes a este puerto.
Por su situación cercana al mar, la variedad de platillos de pescados y mariscos es amplia, aunque destacan: Ostiones en su concha, Mejillones, Tamal de Pescado (Taminilla)Este último platillo se ha elaborado de manera popular para romper el récord de "el tamal de pescado más largo del mundo", que en 2008 alcanzó los 230 metros con 70 centímetros de Taminilla. Otras delicias regionales por las que se distingue Coatzacoalcos son sus guisos con carne: la famosa Carne de Chinameca, carne de armadillo, Cochinita pibil y venado son algunos ejemplos.
Por otra parte, la influencia cultural de sus inmigrantes en la cultura gastronómica de Coatzacoalcos se refleja en la Comida China, elaborada por inmigrantes del lejano oriente, herederos de esta tradición. Se dice que en Coatzacoalcos se puede encontrar la mejor comida china de Veracruz. NaturalezaVilla Allende Paseo de LanchaEs una pequeña aventura interesante con un paisaje maravilloso hacia la zona portuaria y hacia las dos escolleras, además de un aire enriquecedor para los pulmones proveniente del Golfo de México.
Un paisaje único que te permite pasar por debajo del puente Coatzacoalcos I, por enfrente del recinto portuario, de los astilleros de la naval, del puerto de pajaritos, y mostrarte un exótico y denso paisaje de la vegetación del río Coatzacoalcos. ¿Cómo puedes llegar?Si sales de la ciudad de México, dirígete hacia Veracruz por la carretera Federal 150D. Al llegar al entronque de La Tinaja, tome la carretera 145D y continúe hasta el entronque Cosoleacaque – Minatitlán por la carretera 185 y finalmente por la carretera Minatitlán – Coatzacoalcos 180.