Agencia de Viajes en Chiapas

Conoce México, sus destinos turisticos, tradiciones
y costumbres, pueblos mágicos, zonas arqueológicas, playas.
¡Viajar por México es Hacer el Viaje de tu Vida!

Visitanos en Facebook Amigos Viajeros

Informacion General, Cofre de Perote, Veracruz

El inicio de una aventura por las regiones altas de Veracruz

CATEGORIA: Pueblos

Da un touch sobre la imagen para ver mas fotos

Asciende a la aventura

El Cofre de Perote, cuyo nombre original de origen náhuatl es Nauhcampatépetl (de Nauh ′cuatro′, campa ′lado′ y tepetl ′cerro, montaña′, "montaña de cuatro lados".) o Naupa-Tecutépetl es un volcán extinto de 4282 msnm, que está en el Estado de Veracruz, México. Es la octava montaña más alta de México. En la ladera oriental de la sierra madre la flora del Cofre de Perote es característica de selva alta con especies como cauchan; en las partes altas de la sierra de Puebla y volcánica transversal son bosques de pino, encino y oyamel; en la meseta matorrales espinosos como mezquite y huizate y en los valles, árboles y arbustos caducifolios como caijote y copal cuachalalate.

En la ladera oriental de la sierra madre la flora del Cofre de Perote es característica de selva alta con especies como cauchan; en las partes altas de la sierra de Puebla y volcánica transversal son bosques de pino, encino y oyamel; en la meseta matorrales espinosos como mezquite y huizate y en los valles, árboles y arbustos caducifolios como caijote y copal cuachalalate. La ruta de ascenso mas conocida y mas fácil al Cofre de Perote es por el poblado El Conejo, de ahí se camina directamente hacia la Peña atravesando la terracería varias veces hasta llegar a una cerca de alambre de púas que asciende en dirección similar a la de la Peña, al finalizar ésta, se continua derecho y se vuelve a encontrar la terracería, cerca de ahí está la zona de campamento conocida como Ramsa (aprox. 3800 msnm). De aquí la terracería indica fácilmente el camino a la Peña, la cual está a la vista.

La fauna del Cofre de Perote de manera oficial se compone de Jabalíes, leopardo, lobo, puerco espín, ardilla, tejón, nutria, tezenzontli, jilguero y variedad de aves de vistosos colores; reptiles como la víbora de cascabel y coralillo. Aunque cabe mencionar que en los innumerables ascensos que he realizado solo o en grupo a esta montaña, jamás he visto ni un jabalí, lobo y mucho menos un leopardo. Otra de las rutas, y para mi gusto la mas bonita, conocida como la ruta clásica, va desde la población de los Altos, asciende siguiendo una tubería de agua conocida como "la toma", en este tramo domina el terreno vertical moderado; dicha tubería toma agua de la "Laguna Negra de Tilapa" por lo que es una ruta fácil pero con algunos tramos en donde la tubería no se ve en los que es necesario contar con nociones de orientación.

Luego de superar la laguna se continúa el ascenso tornándose en poco tiempo en terreno de alta montaña, en donde es necesario efectuar algunas escaladas sencillas de no más de 2 m. Casi al final se deja ver el Pico del Fraile, segunda cumbre de la Montaña, y más allá, la cumbre principal del Cofre de Perote, conocida como "La Peña" y que está cubierta por infinidad de antenas de telecomunicaciones. El punto de referencia mas importante para llegar a esta montaña es la Ciudad de Perote la cual cuenta con 31,688 habitantes, según el último censo de población.

Las actividades económicas de mayor importancia en la región, son la agricultura y la ganadería, derivadas de ellas son la elaboración de productos lácteos como quesos y crema, también viven de la elaboración de embutidos, uno de los cultivos más importante es el de la papa. Cuando salga de Xalapa hacia la Ciudad de Perote, le recomiendo detenerse a desayunar en el poblado "La Joya" vaya bien abrigado porque hace frío siempre o ya estando en la Ciudad de Perote no deje pasar la oportunidad de disfrutar unas ricas tortas en "La Covadonga" particularmente las de jamón serrano.

Cuenta una leyenda no escrita que cuando Hernán Cortés venía de Veracruz rumbo a México-Tenochtitlan, siguiendo el camino que permitía la vista de los volcanes (lo que ahora es Veracruz-Xalapa-Puebla-México), uno de sus soldados, muy alto y fornido llamado Pedro, a quien sus compañeros llamaban Perote o Pedrote, cargaba consigo un cofre al que sus compañeros encontraron parecido a la cima del volcán, uno de los soldados viendo la montaña la señaló y dijo: "Miren, el Cofre de Perote.

Articulos Destacados de Veracruz

Córdoba

Puerta de entrada a la Sierra montañosa de Veracruz

Córdoba, es una ciudad mexicana, la ciudad de los 30 caballeros, enclavada a la orilla de la cordillera montañosa de la Sierra Madre Oriental y en la parte sur de la región montañosa del estado de Veracruz. Comparte junto a Fortín y Orizaba una gran zona de la provincia. Córdoba es una ciudad de grandes contrastes sociales, desde los elevados niveles de vida de la clase alta hasta las colonias de clase media baja de las orillas. En esta zona, en la antigüedad se localizaba la ciudad mesoamericana de Toxpan, de la cultura de los Olmecas rurales, que en la actualidad se encuentra en restauración, y que hoy queda abarcada en la colonia cordobesa del mismo nombre.

Haz Click para reservar tu viaje!

Tours, Hoteles y Restaurantes, siempre al mejor precio!

Fotografia para restaurantes

Cofre de Perote

Hoteles de México
Buscar

¿Tu Hotel no aparece
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Restaurantes de México
Buscar

¿Tu Restaurante
no aparece en
nuestros listados?
Haz click para agregar

Tours, Viajes y Paquetes
Buscar

¿Los tours de tu
empresa no aparecen
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Planea tu Viaje a Cofre de Perote, Veracruz

Los mejores precios en hoteles, restaurantes, tours y actividades