CATEGORIA: Bellezas Naturales, Cavernas y Cenotes, Pueblos
Anfiteatro de las Grutas de Cacahuamilpa
Cada año, se realizan presentaciones musicales dentro de la Grutas de Cacahuamilpa, durante las Jornadas Alarconianas (mayo) y la Feria de la Plata (noviembre), ambas en Taxco, las Jornadas Alarconianas se instituyeron por decreto en 1987, este Festival realza la importancia de las puestas en escena, especialmente del Siglo de Oro Español, del cual, Juan Ruiz de Alarcón es uno de los más grandes representantes.La ciudad natal de Don Juan Ruiz de Alarcón, hace propicio que la festividad cultural guerrerense se instituyera en la ciudad teatro, como se le conoce a Taxco desde 2003, pues sus calles, las construcciones y sus rincones la hacen parecer una gran escenografía colonial, entonces Taxco se convierte cada año en el lugar donde se encuentra el siglo XVI y la modernidad, para rendir tan merecido homenaje.
Los conciertos realizados desde abril de 2006 a la fecha en las Grutas de Cacahuamilpa, han incrementado de manera considerable la visita de turistas a estas cavernas de reserva natural y de millones de años, cubiertas por concreciones calizas que cuelgan del techo (estalactitas) o ascienden del piso (estalagmitas), han aumentado aproximadamente a un 15 por ciento cada año.
El recital ofrecido por el tenor italiano Andrea Bocceli, en abril de 2006, acompañado de los mexicanos Alicia Villarreal y Armando Manzanero, significó más de 500 minutos de tiempo aire en promoción para la Grutas de Cacahuamilpa, consideradas como las más grandes y bellas del mundo, a la fecha, en Europa se continúan difundiendo las bellezas de Guerrero, los conciertos pueden albergar hasta por lo menos unas 800 personas que acceden con invitación previa.
Como parte del programa de promoción turística Guerrero brilla, se han realizado los conciertos de Andrea Bocceli, Miguel Bosé, Emmanuel, La Quinta Estación y el cantautor guatemalteco Ricardo Arjona.