Agencia de Viajes en Chiapas

Conoce México, sus destinos turisticos, tradiciones
y costumbres, pueblos mágicos, zonas arqueológicas, playas.
¡Viajar por México es Hacer el Viaje de tu Vida!

Visitanos en Facebook Amigos Viajeros

Convento San Gabriel, Cholula, Puebla

Monumento que resguarda pinturas de San Francisco de Asís

CATEGORIA: Pueblos

Da un touch sobre la imagen para ver mas fotos
Artículos Relacionados

Monumento neoclásico

El Convento de San Gabriel Arcángel es uno de los más antiguos templos de México, uno de los monumentos arquitectónicos más emblemáticos de la larga historia mesoamericana que se desarrolló y evolucionó en Cholula.

Ubicado en el centro de la ciudad de San Pedro Cholula, fue fundado antes de 1529 sobre el terreno en que estuvo ubicado un templo dedicado al culto de Quetzalcóatl.

Sin embargo, debido a la falta de frailes, la primera piedra fue colocada el 7 de febrero de 1549 por el tercer obispo de Puebla, Sebastián Martín de Hojacastro.
Su edificación, efectuada en su totalidad por mano indígena y bajo la dirección de fray Toribio de Alcaraz, se concluyó en 1552 y fue dedicada el 30 de abril de ese año por el mismo obispo Martín de Hojacastro.

En 1568 era superado en tamaño solo por el templo de San Francisco en Puebla, y había sido propuesto como modelo arquitectónico para templos de mayores proporciones, por lo que fue elegido para la reunión del capítulo provincial de la orden.

El siguiente año el convento albergaba a sólo cinco frailes que asistían espiritualmente a 12 mil personas pero para el siglo XVII el número de frailes ascendía ya a 30. Su iglesia consta de una única nave alargada y dividida en varios tramos, de elementos góticos y platerescos, con cerramientos de bóveda de nervadura con tracerías góticas, aunque el interior es ya de estilo neoclásico.

En su interior se pueden ver algunos frescos realizados desde la época de su construcción, así como las pinturas de la vída de San Francisco de Asís. A la izquierda del templo, frente al extenso atrio que reunía a los indígenas durante los oficios religiosos, se conserva una capilla de estilo mudéjar construida antes de 1540, conocida como Capilla Abierta, Capilla Real o Capilla de Indios, obra única en su tipo en el país.

Articulos Destacados de Puebla

Teziutlán

Teziutlán es conocida como la Perla de la Sierra

A Teziutlán se le conoce como la "Perla de la Sierra" y posee un clima semi-templado con abundantes lluvias y neblina durante todos los meses del año, las principales fiestas de Teziutlán son de tradición católica. Tal es el caso de la Semana Santa, el día de Todos los Santos y la Virgen del Carmen. Esta última es la patrona del pueblo y a ella, precisamente, se le dedican los festejos que se desarrollan durante el mes de julio.

Haz Click para reservar tu viaje!

Tours, Hoteles y Restaurantes, siempre al mejor precio!

Fotografia para restaurantes
Hoteles de México
Buscar

¿Tu Hotel no aparece
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Restaurantes de México
Buscar

¿Tu Restaurante
no aparece en
nuestros listados?
Haz click para agregar

Tours, Viajes y Paquetes
Buscar

¿Los tours de tu
empresa no aparecen
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Planea tu Viaje a Cholula, Puebla

Los mejores precios en hoteles, restaurantes, tours y actividades