CATEGORIA: Playas
La Puerta de Oro
El Municipio de Coyuca de Benítez se localiza al suroeste del puerto de Acapulco, a 32 Km. sobre la carretera federal Acapulco Zihuatanejo. Coyuca, por encontrarse en el inicio de la Costa Grande y rodeado de un panorama de verdes palmeras tropicales, es comúnmente conocido como "La a Puerta de Oro de la Costa Grande". El significado de Coyuca tiene varias interpretaciones, una de ellas provenientes del vocablo Náhuatl Coyotl-coyote y el locativo Can, definiéndolo como "Lugar de Coyotes"; otros lo derivan de la palabra Coyomi, Agujerarse y Cae, de Calli Zapato o Sandalia, interpretándola como "Sandalia Agujerada"; finalmente otros autores dicen que su significado es "Lugar de Canoas".El potencial turístico con que cuenta el municipio, es muy amplio y variado, en el podemos encontrar desde un extenso litoral, con 35 kilómetros de playas, dos hermosas lagunas y sus islas, un hermoso río cristalino, una impresionante cascada, así como confortables y tibias aguas termales.Por su amplia variedad de atractivos naturales, por su hermosa laguna y mar, Coyuca ha sido el marco de grandes películas nacionales e internacionales.
El municipio cuenta con ocho zonas potencialmente turísticas:
La laguna de Coyuca ofrece a sus visitantes la oportunidad de observar y disfrutar de la vida salvaje existente en este lugar. Es un santuario de más de 250 especies de aves; y la flora y la fauna son únicas. Podrá convivir con la naturaleza a través de un paseo en bote que dura de 3 a 5 horas. Esta hermosa laguna de agua dulce ubicada a 40 minutos al Norte de Acapulco tiene 17 kilómetros de largo por 8 de ancho y su profundidad máxima es de 7 metros. En ella se encuentra una amplia variedad de flora y fauna tropical y hasta 14 especies de peces comestibles, tales como róbalo, lisa, mojarra, cuatete, malacapa, bagre, carpa y pargo de piedra entre otros, así como camarón chacal y de castilla; y jaibas que se venden en el pueblo.
El significado de Coyuca tiene varias interpretaciones, una de ellas provenientes del vocablo Náhuatl Coyotl-coyote y el locativo Can, definiéndolo como ′Lugar de Coyotes′; otros lo derivan de la palabra.El potencial turístico con que cuenta el municipio, es muy amplio y variado donde podemos encontrar desde un extenso litoral, con 35 kilómetros de playas, dos hermosas lagunas y sus islas, un hermoso río cristalino, una impresionante cascada, así como confortables y tibias aguas termales.
Por su amplia variedad de atractivos naturales, su hermosa laguna y mar, Coyuca ha sido el marco de grandes películas nacionales e internacionales, es por eso que hoy en día, la laguna es catalogada como ′área de reserva ecológica′. El municipio de Coyuca cuenta con ocho zonas potencialmente turísticas: la Barra de Coyuca, Zonas turísticas del Municipio de Coyuca de Benítez, Playas del Carrizal y Playa Azul, laguna de Mitla, las Islas del Embarcadero, Isla la Montosa, Isla la Pelona, Aguas terma les y El Salto.
La Barra de Coyuca es una de las playas mas extensas de la región, lugar tradicional con un encanto tropical, visitado por su hermosa puesta del sol, su extensa playa natural y la belleza de su laguna, donde se puede disfrutar de un inolvidable paseo en lancha y disfrutar de los deportes acuáticos. La Barra de Coyuca se encuentra aproximadamente a 16 Km. del poblado de Pie de la Cuesta, sobre la franja costera, cuenta con vías de comunicación pavimentadas, así como también se puede llegar por la cabecera municipal, transportando al visitante en las tradicionales lanchas de recreo. Hermosas playas Vírgenes ubicadas a 15 min. de la cabecera municipal, lugar con un encanto natural, donde el visitante puede oír el murmullo del mar, rodeado de la singular belleza de sus palmeras tropicales.
En el lugar se encuentran enramadas típicas de la región, servicios de restaurantes, albercas y renta de lanchas para recorrer la laguna la gastronomía típica del lugar, es el pescado a la talla, los mariscos, el pescado frito y los camarones en sus diferentes guisos y los gustos culinarios exóticos como la iguana. La barra de Coyuca se encuentra aproximadamente a 16 Km. del poblado de pie de la cuesta, sobre la franja costera, cuenta con vías de comunicación pavimentadas, así como también se puede llegar por la cabecera municipal, transportando al visitante en las tradicionales lanchas de recreo.
Playas del Carrizal y Playa Azul: Hermosas playas vírgenes ubicadas a 15 min. de la cabecera municipal, lugar con un encanto natural, donde el visitante puede oír el murmullo del mar, rodeado de la singular belleza de sus palmeras tropicales. El atractivo natural de las playas, es un mar y su laguna, divididos por una franja blanca, que da toque de ensueño al lugar e invita a soñar con el rugir de su mar. Los canales de la laguna, son propicios para disfrutar del contacto con la naturaleza, ya que en ellos, podemos encontrar una gran variedad de aves acuáticas y vegetación tropical, lugar ideal para disfrutar del ecoturismo, de los deportes acuáticos y la pesca.
Cuenta con una zona de restaurantes y enramada típica de la región, donde el visitante encontrara un ambiente de descanso, renta de cuartos, albercas y áreas para acampar. Los caminos de acceso a las playas son pavimentados, rodeados de palmeras, enmarcado el trayecto con diferentes pueblos costeros de la zona, sus diferentes formas y costumbres. Existe una extensa playa de arena, donde se pueden practicar los deportes de playa, así como de disfrutar el atardecer, admirando la hermosa puesta del sol.
La gastronomía del lugar es variada, ofreciendo exquisitos platillos como Camarones al Chingadazo, Cuatete al Chingadazo, Pescado a la Talla y una variedad de pescados y mariscos, con su típico sazón costeño.
Laguna de Mitla: Zona turística 100% virgen, ubicada a 20 min. de Coyuca, lugar en el cual podemos encontrar una extensa playa costera y una bella laguna, rodeada de manglares, que es el refugio preferido de una gran variedad de aves acuáticas, que llegan al lugar para aparearse y reproducirse. En esta playa se puede disfrutar del turismo ecológico, así como también, es un lugar ideal para acampar y estar en contacto con la naturaleza. Las Islas del Embarcadero Ubicadas a la altura del poblado de el embarcadero, sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, a 20 minutos del puerto de Acapulco. Hermosas islas naturales, rodeadas por las aguas de la laguna de Coyuca, una denominada la montosa, por el tipo de vegetación existente y otra llamada la pelona y su característica principal es la cantidad de aves acuáticas que habitan el lugar. Es sin duda un capricho natural de la hermosa laguna de Coyuca.
Isla la Montosa para llegar al lugar, es necesario embarcarse en una tradicional lancha de recreo, la cual durante todo su recorrido, estará en contacto con la refrescante brisa de la laguna, así como podrá admirar el vuelo de la gran variedad de aves acuáticas que durante el recorrido observará.
Isla la Pelona: Zona turística ubicada a 30 minutos de Coyuca de Benítez, sobre la carretera federal a Zihuatanejo, a la altura del poblado del Cayaco. El atractivo natural del lugar, es la gran cantidad de aves acuáticas que en ella encontramos la ribera de la laguna, esta conformada por manglares y formaciones rocosas, donde anidan una gran variedad de aves exóticas. El lugar cuenta con dos enramadas rusticas, las cuales ofrecen servicios de comidas típicas de la región, a precios muy cómodos, disfrutar del turismo ecológico y recreativo. Así como de un inolvidable paseo en lancha.
Aguas termales: las aguas termales de paso real, se encuentran aproximadamente a 35 minutos de la carretera municipal, sobre la carretera principal Coyuca-Tepetixtla. El camino es pavimentado, por lo que los medios de transporte pueden tener un acceso total hasta estas cálidas aguas es una zona virgen poco conocida, por lo que no es muy frecuente visitada, el agua surge de los manantiales, con un característico olor a azufre.
El Salto: Hermosa cascada natural, ubicada en el poblado de valle del río, en la sierra alta del municipio, aproximadamente a 1 hora y media de la cabecera municipal, a la altura de paso Texca y del poblado de Bajos del Ejido su impresionante belleza natural, fue el escenario del rodaje de la famosa película de Rambo II, por lo cual desde entonces, ha sido bautizada como "La Cascada de Rambo".El camino de acceso es de terracería hasta el poblado de valle del río, de ese lugar el trayecto es caminando, aproximadamente 35 minutos para llegar a la cascada. El camino es colorido, por lo que el visitante se encuentra en contacto directo con la naturaleza.