Mexico Adventour, La mejor experiencia de viaje en Riviera Maya, Tulum, Playa del Carmen, Coba y Chichen

Conoce México, sus destinos turisticos, tradiciones
y costumbres, pueblos mágicos, zonas arqueológicas, playas.
¡Viajar por México es Hacer el Viaje de tu Vida!

Visitanos en Facebook Amigos Viajeros

Informacion General, Cozumel, Quintana Roo

Un destino turistico de visita obligada en la riviera Maya

CATEGORIA: Playas

Da un touch sobre la imagen para ver mas fotos
Artículos Relacionados

Un encanto en el caribe

Cozumel le debe su nombre a los indios mayas quienes poblaron la isla hace aprox. 2.000 años. Según la leyenda maya, Cozumel era el hogar de la Diosa Ixchel, diosa del amor y de la fertilidad.Los habitantes de la zona construyeron templos religiosos dedicados a esta diosa y ella a su vez envió su pájaro preferido, la golondrina, como señal de agradecimiento. Por consiguiente, los mayas nombraron a la isla "La tierra de las golondrinas". La Isla de Cozumel mide 48 Km. de Norte a Sur, pero solo 16 Km. de Este a Oeste. De cualquier punto en la Isla, las playas forman una costa de blanca arena. Las suaves olas y aguas transparentes bañan lado oeste de la isla mientras que grandes olas chocan contra el lado este. Su flora y fauna tiene un número extraordinario de especies e incluye ciertas especies endémicas tales como el mapache enano de Cozumel.

Sin embargo la mayor riqueza de Cozumel reside en el Mundo submarino.Los vestigios de ocupación humana, mas antiguos conocidos en la Isla, datan al parecer de los primeros años de la Era cristiana y se atribuyen a ocasionales asentamientos de grupos nómadas caribes, procedententes de la cuenca marina a la que dieron nombre, mismos que, poco a poco, bajo la presión de grupos mas organizados social y culturalmente fueron desplazados del todo. La primera visita registrada de españoles a nuestras costas, fue tan circunstancial como la de los náufragos, aunque no en situación tan dramática.

En 1517, el entonces Gobernador de Cuba Diego Velásquez, ante la escasez de mano de obra esclava, pues el maltrato había casi eliminado a la población nativa de esa isla, organizo una expedición de captura en las islas cercanas, misma que puso al mando del capitán Francisco Hernández de Córdova. Con la década de los 70 se inició regularmente el arribo de cruceros turísticos, segmento del sector que ha hecho de Cozumel el principal puerto de arribo de México y del Caribe y uno de los principales del mundo.

En la actualidad, con escalas programadas con meses (años) de anticipación, los cruceros turísticos en número superior a 1400 arribos, constituyen la columna vertebral de la economía local.Pues de los 3 millones 400 visitantes, casi el 90 llegan por ese medio y los demás lo hacen por vía marítima desde Playa del Carmen y vía aérea de diversas rutas nacionales y extranjeras. Esta isla está cubierta por una vegetación selvática, rodeada por costas rocosas interrumpidas por playas de color marfil, lagunas y manglares, en cuyas profundidades puede observarse a simple vista un importante conjunto de barreras de coral pertenecientes al Arrecife Maya, el segundo sistema de arrecifes del mundo, sobre el que se han instituido reservas naturales de gran valor ecológico como el Parque Marino Nacional Arrecifes de Cozumel y el Parque Natural de Chankanaab, zonas de gran biodiversidad marina que han llamado la atención de investigadores y científicos como Jacques Cousteau y en las que pueden practicarse actividades como el buceo y el ecoturismo.

Su único poblado es San Miguel de Cozumel, que tiene un relajante toque caribeño y cuenta con el embarcadero más importante de cruceros internacionales en México, con turistas que buscan el remanso de paz y sosiego que ofrecen las zonas hoteleras de la isla, verdaderos monumentos al confort en los que encontrará campos de golf, spas, restaurantes dotados con la mejor variedad de platillos a base de pescados y mariscos, dignos representantes de la gastronomía local y de la península yucateca, y, por supuesto, la mejor variedad en diversión nocturna, dispuesta en sus bares de vanguardia, donde podrá disfrutar de bebidas nacionales y exóticas en compañía de nuevas amistades bajo la luz de la luna.

En la zona libre, Cozumel está bien surtido de joyería hecha con plata genuina y oro con piedras preciosas y semipreciosas. Las tiendas del centro y las boutiques de los hoteles cuentan con ropa, perfumería, artesanías mexicanas, tequila y recuerdos.

Atractivos Culturales y Turisticos, dentro de la cultura popular tienen también especial trascendencia los grupos carnavalescos de las comparsas y las estudiantinas. Por cuanto a las tradiciones, la influencia peninsular sigue siendo la predominante, consejas como la Xtabay, Los Aluxes, el tata-balam, son comunes en la isla y en la las zonas rurales peninsulares. Como aportación local a ese genero sobreviven algunos relatos de tesoros enterrados en la caleta San Juan, por la Capitanía de Puerto, por Punta Francesa y en algunos sitios de la costa oriental.

Centros turísticos, en todo el litoral de la isla se pueden encontrar playas de blanca arena y el mar color turquesa de gran belleza, clasificadas en privadas y públicas, además de un campo de golf y la pesca deportiva: Privadas: Isla de la Pasión, San Francisco, Mr. Sanchos, Paradise Beach, Playa Mía Grand Beach Park.

Públicas: Arrecifes, Jardines de Palancar, La pared de Santa Rosa, San Francisco, Punta Sur, Yucab.

Parques naturales: Chankanaab, Punta Sur, San Gervasio, El Cedral.

Laguna de Chankanaab ubicada al sur del poblado es un cuerpo de agua comunicada por un túnel subterráneo con el mar en donde puede observarse, como en un acuario natural la fauna y flora marina; alrededor de la laguna existe un jardín botánico con la vegetación representativa de la región y en la costa que se encuentra aproximadamente a 100 metros de la laguna, existen arrecifes coralíferos y la estatua submarina de una virgen. Está catalogado como área natural protegida. Caleta Xel – Ha. Situado en la zona peninsular, constituye un centro turístico de belleza excepcional por la variedad de flora y fauna marina que puede observarse, además de los vestigios arqueológicos de la cultura maya.

Puede considerarse el acuario natural más grande del mundo. Cuenta con tiendas, restaurantes y un museo marítimo.

Localización, Cozumel, isla del Caribe ubicada a 19 km al oeste de la costa de Quintana Roo, es la más grande de México, con una extensión de 647.33 km2, una temperatura media anual de 26°C, y un clima cálido húmedo con abundantes lluvias en verano.
All Related Articles

Articulos Destacados de Quintana Roo

Cancún

Visita Ka Yok, un planetario y mucho más

Este espacio busca acercarte a la ciencia y la tecnología de una forma agradable y divertida. El lugar cuenta con un Museo del Agua, auditorio y observatorio. Además no deja a un lado la importancia de la civilización maya en el mundo actual y te invita a visitar las zonas arqueológicas de la región. Por supuestos, también podrás gozar de múltiples proyecciones astronómicas y científicas.

Haz Click para reservar tu viaje!

Tours, Hoteles y Restaurantes, siempre al mejor precio!

Fotografia para restaurantes
Hoteles de México
Buscar

¿Tu Hotel no aparece
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Restaurantes de México
Buscar

¿Tu Restaurante
no aparece en
nuestros listados?
Haz click para agregar

Tours, Viajes y Paquetes
Buscar

¿Los tours de tu
empresa no aparecen
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Planea tu Viaje a Cozumel, Quintana Roo

Los mejores precios en hoteles, restaurantes, tours y actividades