Un destino de importancia ecológica
La leyenda habla de oro escondido por un gran ladrón llamado Agapito Treviño, quien aterrorizaba a los ricos de Monterrey en el siglo XIX, la Cueva se encuentra al inicio de la Sierra Madre Oriental a una altura media de la sierra; tiene un rango de altura que oscila entre 445 y 600 metros sobre el nivel del mar.Es popular visitar la cueva en cualquier temporada, la entrada principal está arriba de un pequeño río rodeado por bosque, se puede hacer caminatas o disfrutar la naturaleza sentado en la orilla del río.
Gracias a la ubicación de la cueva y al área verde que le rodea, es muy placentero ir de caminata y pasear por los bosques, el sonido del río y el viento golpeando los árboles es muy relajante para las personas que quieren escapar de la ciudad un rato.
El bosque y chaparral que dominan en el área donde está la cueva se conforman de pinos, encinos, nogales, agaves, acacias, nopales y otros arbustos y hierbas nativos.
Los animales nativos de la zona incluyen el tlacuache, armadillo, zorro gris, comadreja, zorrillo, tejón, ardilla, conejo, liebre y las seis diferentes especies de murciélagos que se describen más a detalle abajo. En el pasado también se ha registrado la presencia del oso negro, lince, pecarí y ocelote, entre otros.
El elemento ecológico más importante de la Cueva de La Boca es la presencia de los murciélagos. Estos animales tan impopulares en realidad son completamente indispensables para proteger la integridad del ecosistema y también tienen un impacto grande en la economía regional y nacional.
Actualmente la Cueva de La Boca es hogar de una población aproximada de 5 millones de murciélagos, esta población consume casi 50 toneladas de insectos por noche, evitando el impacto negativo de plagas en la agricultura de la región y reduce la población de zancudos también.
Algunas especies de murciélago no comen insectos pero proveen servicios ecológicos importantes como la polinización y la dispersión de semillas, las personas que visiten la cueva alrededor del atardecer tendrán la oportunidad de ver un gran espectáculo de la naturaleza, poco antes del oscurecer, los murciélagos empiezan a salir de la cueva, formando una nube infinita contra el cielo y llenando el aire con el sonido de su aleteo.