Agencia de Viajes en Chiapas

Conoce México, sus destinos turisticos, tradiciones
y costumbres, pueblos mágicos, zonas arqueológicas, playas.
¡Viajar por México es Hacer el Viaje de tu Vida!

Visitanos en Facebook Amigos Viajeros

Informacion General, Desierto de Samalayuca, Chihuahua

Un Imponente desierto, todo un atractivo del estado

CATEGORIA: Bellezas Naturales

Da un touch sobre la imagen para ver mas fotos

Un Imponente desierto

Un desierto de gran belleza, localizado al norte del estado de Chihuahua, es el de las Dunas de Samalayuca, olas de arena que se revuelven en médanos de todos tamaños,  un reino de arena. La extensión de las dunas es de aproximadamente mil kilómetros cuadrados. Este desierto se localiza a 35 kilómetros al sur de Ciudad Juárez.

Este interesante atractivo es admirable por la movilidad de las dunas, ya que la fuerza del viento eleva cortinas de una finísima arena blanca que al contacto con la luz del sol se torna dorada, creando así un bello espectáculo donde las arenas cambian de forma y de lugar.La vegetación en esta zona es raquítica, pues se presentan horizontes totalmente desnudos y la poca vegetación presente es la típica que hay en el desierto chihuahuense, predominando el arbusto alquitranado y la gobernadora, así como algunas cactáceas y mezquites. Su fauna está conformada por coyotes, liebres, conejos, monstruos de Gila, pumas y algunos tipos de víboras de cascabel.

En la región se han encontrado fósiles marinos de la era cuaternaria, mientras que el aspecto general de las dunas permite suponer que antiguamente estuvo ocupado por un mar interior.

A 50 kilómetros al sur de Juárez, por la carretera que va a Chihuahua, se localiza la región de los Médanos de Samalayuca, cuyo acceso es por el ejido Villa Luz. El acceso por vía terrestre es fácil ya que la carretera está pavimentada y en buenas condiciones.De la Ciudad de México a la ciudad de Chihuahua hay una distancia por carretera de 1 803 kilómetros, distancia que se recorre en 22 horas y treinta minutos, aproximadamente.Para llegar por avión a las Dunas, es necesario volar de la Ciudad de México a la de Chihuahua, cuyo tiempo de vuelo es de 1 hora con 5 minutos, sin escalas.

Una vez en Chihuahua, deberás seguir por carretera hasta las Dunas de Samalayuca, recorriendo una distancia de 323 kilómetros, en un tiempo de 4 y diez minutos, aproximadamente.

Una de las principales actividades que se realizan en esta región es la exploración, ya que es un desierto de grandes dimensiones, así como también el estudio de animales y plantas. Por estar rodeado de montañas el recorrido por este desierto no implica gran peligro, no obstante es conveniente servirse de un guía para deambular por las bellezas de este desierto.Te recomendamos que visites los petrograbados de Samalayuca y el Museo Histórico-Arqueológico de San Agustín.

La mejor temporada para ir a las dunas es durante el otoño y el invierno, ya que en el verano el calor puede sobrepasar los 40 grados centígrados.Procura aplicarte un protector solar para evitar quemaduras en tu piel por los rayos solares.Para mayor seguridad, es conveniente que contrates el servicio de un guía durante tu recorrido por este desierto.Con todo, los médanos de Samalayuca nos hacen evocar en latitudes más lejanas. Su similitud con la imagen estereotipada del desierto del Sáhara, en Africa, es tanta que esperaríamos encontrarnos con una caravana tuareg a la vuelta de cada montículo.

La zona de los médanos tiene una extensión de aproximadamente 150 kilómetros cuadrados, está comprendida en una cuenca hidrográficamente independiente que abarca los 30 mil kilómetros cuadrados. En esta porción de desierto las dunas se desplazan libremente a capricho del viento.Es de imaginar que la arena puede amontonarse o expandirse a través de una misma acción mantenida a lo largo de los años.

Las arenas se mueven constantemente empujadas por el viento y se descubren bajo los montículos que han cambiado de lugar hallazgos sorprendentes. Fósiles marinos, por ejemplo. Lo que nos hace suponer que en algún pasado remoto la inmensa zona árida que nos circunda estuvo cubierta por el mar.Han aparecido junto a fósiles de mamíferos, útiles y herramientas primitivas elaborados con huesos y pedernal. Todavía no se ha identificado con certeza la cultura a la que pertenecen.

En cualquier caso el nombre de Samalayuca es de origen náhuatl y ya existía cuando llegaron los primeros conquistadores españoles a las órdenes de Francisco de Ibarra.Tal vez algunas explicaciones alusivas se encuentren grabadas en piedra en las rocas de los cerros cercanos. Otra cosa será que logremos descifrarlas. Líneas, círculos, triángulos y polígonos combinados en un mensaje indescifrable.Bien pueden significar mapas, pensamientos abstractos o una nave espacial, según se inspire la imaginación.

Articulos Destacados de Chihuahua

Gastronomía

Receta de Montados

Los Platillos Gastronomicos de Chihuahua, son sin duda una delicia culinaria sin igual, una gran variedad de platillos unicos que dan una experiencia sin igual a cualquier paladar.

Haz Click para reservar tu viaje!

Tours, Hoteles y Restaurantes, siempre al mejor precio!

Fotografia para restaurantes

Desierto de Samalayuca

Hoteles de México
Buscar

¿Tu Hotel no aparece
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Restaurantes de México
Buscar

¿Tu Restaurante
no aparece en
nuestros listados?
Haz click para agregar

Tours, Viajes y Paquetes
Buscar

¿Los tours de tu
empresa no aparecen
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Planea tu Viaje a Desierto de Samalayuca, Chihuahua

Los mejores precios en hoteles, restaurantes, tours y actividades