Maravilloso mundo submarino
Cozumel está catalogado, desde hace décadas, como un sitio ideal para practicar el buceo, gracias a su gran biodiversidad marina que abarca desde innumerables cardúmenes de peces ángel y perico, hasta esponjas y mantarrayas que habitan en el Gran Arrecife Maya, considerado como el segundo más grande del mundo, y que abarca desde Isla Mujeres hasta Costa Rica.En este Parque Marino Nacional encontrará 25 arrecifes en los que podrá practicar la inmersión; algunos de ellos muy recomendables para buzos novatos por la tranquilidad de sus aguas.El buceo, el submarinismo, tal como se conoce hoy o buceo con escafandra autónoma, pudo desarrollarse gracias al aparato que inventaron en 1943 los franceses Emile Gagnan y Jacques Yves Cousteau, uno ingeniero y el otro marino. Adentrarse en el mundo del buceo significa penetrar en un medio ambiente al que no estamos adaptados. Por lo tanto, siempre se deben respetar las leyes naturales que lo rigen.
El buceo permite, cuando uno se encuentra cerca de la costa, experiencias que van más allá de las meras vacaciones. Como Cozumel que ofrece a sus visitantes un gran inmensidad de belleza natural y contacto extremo con ella.Las áreas de buceo de Cozumel se localizan a lo largo de la costa oeste de la isla, la que está orientada hacia el continente. En general no se bucea en la parte norte por las dificultades que presenta, en tanto que los puntos ubicados al sur de la isla sur están reservados para buzos experimentados.
Los sitios más frecuentados son los arrecifes localizados en la zona central, de rápido acceso y apta para expertos y principiantes. Entre los sitios más populares encontramos:Chankanaab: Ideal para buceo o snorkel, con profundidades en el rango de los 3 / 12 m, esta Reserva Nacional es una parada obligatoria para quien visita la isla. En las aguas de su "laguna" pueden verse infinidad de peces de arrecife, anclas y cañones.Chankanaab (Bolones): Ubicadas frente al parque, se encuentran unas grandes masas de roca de forma ovalada sobre el lecho arenoso. Con profundidades de 18 m, estas inmensas formaciones varían su altura entre los 3 y 10 m, con cuevas interiores pobladas de peces y bellamente por colonias coralinas.
Maracaibo: Arrecife al sur de la isla, poco frecuentado, con profundidades de entre 21 y 24 m, extendiéndose por casi 1 km. Los nutrientes arrastrados por las corrientes atraen una sorprendente cantidad de vida marina, donde entre otras especies es posible encontrar tortugas.Palancar: Es uno de los más grandes y mejores sitios de buceo del mundo, y sin dudas el más famoso de la isla. Este arrecife se localiza a 2 km de la costa, 13 km al sur de San Miguel, y ofrece todo lo que un buzo puede esperar, saludables colonias de coral, abanicos de coral rojo, esponjas enormes.
Paraíso: Situado al sur del muelle de cruceros, es un arrecife ideal para principiantes y muy usado para buceos nocturnos, con una gran variedad de corales y esponjas de vivos colores. No muy visitada.San Francisco: En principio encontramos un cantil con corales y grandes esponjas de tubo amarillas adheridas. Empieza a una profundidad de 18 / 21 m, considerando lo mejor del buceo a una profundidad de 37 m. Luego el terreno se inclina ligeramente con formaciones de coral y pasto marino.Santa Rosa: Esta pared, al norte de Palancar, ofrece buenas inmersiones.
Comienza a una profundidad de 18 m para descender al azul profundo, normalmente los buceos se realizan a 25 m, donde es posible apreciar buenos ejemplares de esponjas y gorgonias, y grutas usadas por los peces como refugio. Adecuado para buzos con experiencia dada la intensa corriente que predomina.Tormentos: Cercano a Chankanaab, este arrecife es conocido por la gran cantidad de morenas, como también por las chernas (alrededor de 1 m), que suelen acompañar a los buceadores y a las que incluso es posible alimentar.
La profundidad del arrecife varia entre los 12 y 18 m, siendo usual la presencia de corrientes poco intensas ideales para el buceo a la deriva. Las características del lugar lo ideal para la fotografía submarina.Yucab: Arrecife de una extensión de casi kilómetro y medio y un ancho de entre 18 y 24 m, hacen necesario más de una inmersión para ver la abundante vida marina y la gran variedad de corales (cerebro, cactus, etc.), esponjas, nudibranquios y crustáceos que es posible encontrar e profundidades de entre 12 y 15 m.