Agencia de Viajes en Chiapas

Conoce México, sus destinos turisticos, tradiciones
y costumbres, pueblos mágicos, zonas arqueológicas, playas.
¡Viajar por México es Hacer el Viaje de tu Vida!

Visitanos en Facebook Amigos Viajeros

El Chapitel, Huichapan, Hidalgo

Alberga un museo con una réplica de la mítica campana del cura Hidalgo

CATEGORIA: Pueblos

Da un touch sobre la imagen para ver mas fotos
Artículos Relacionados

Histórica ciudad

El Chapitel es un edificio de dos plantas, con una puerta y un balcón hacia la plaza principal del pueblo, colindante al atrio de la iglesia, dentro del predio que perteneció al conjunto conventual de San Mateo Huichapan hasta mediados del siglo XIX.

Los religiosos y los párrocos clérigos hicieron fabricar en los pueblos grandes, de un distrito o provincia, donde los vecinos se reunían cierto día de la semana en los mercados que llamaban tianguis, unas ermitas que recibieron el nombre de chapiteles.

Eran capillas muy pequeñas, en donde apenas cabían el sacerdote que decía la misa y el acólito que la ayudaba; pero abiertas y dispuestas de tal manera, que todos los que estaban en el mercado podían ver la misa sin abandonar el lugar en que tenían sus mercancías.

En Huichapan se conmemoró por primera vez el Grito de Independencia el 16 de septiembre de 1812, que a la fecha, es la fiesta patria más importante de México.

En esa ocasión Andrés Quintana Roo y el General Ignacio López Rayón subieron al balcón de esta construcción para celebrar el Aniversario de la Independencia.

Hoy en día El Chapitel alberga un pequeño museo con una réplica de la mítica campana con la que el cura Miguel Hidalgo inicio la gesta heroica en 1810 y una colección de objetos históricos.

En 1563 Betancour que era el que revisaba las obras del virreinato, al venir a Huichapan, destacó el hecho que el convento ya se encontraba terminado en su totalidad, comprendiendo este la Iglesia llamada Vieja, la casa conventual, los colegios, la casa de visitas que viene siendo lo que hoy es la funeraria y la casa de la esquina, la casa del diezmo.

Por muchos años fue parte de la Iglesia, hasta 1890 que pasó a propiedad privada por ser un regalo que se le dio al coronel Félix Sánchez que fungió como jefe político en dos ocasiones.

Por indicaciones y a petición del Lic. Jorge Rojo Lugo, se logró que don Rafael Sánchez heredero de esa propiedad donara ésta a nombre del municipio que lo convirtió en el Museo de la Independencia.

Por tanto, el Chapitel de Huichapan fue una capilla abierta, parecida en dimensiones a la que se conserva en Tlahuelilpan, Hgo., donde tenía lugar la celebración de la misa dominical y que, por su forma y privilegiada localización en la plaza, fuera el lugar idóneo para arengar al pueblo.

Articulos Destacados de Hidalgo

Real del Monte

Hermosa ciudad que durante siglos se ha dedicado a la minería

Se dice que en tiempos del virreinato se daba el nombre de Real a todo lo que estaba bajo el dominio de la corona, tal vez por ese motivo lleva el nombre de Real del Monte Hoy en día se puede pasear por sus inclinadas calles adoquinadas y disfrutar la vista de las casas multicolores, algunas de las cuales han remodelado sus interiores para dejarlos como estaban hace más de un siglo. En Real del Monte se llevaron a cabo los primeros partidos de fútbol y tenis en nuestro país.

Haz Click para reservar tu viaje!

Tours, Hoteles y Restaurantes, siempre al mejor precio!

Fotografia para restaurantes
Hoteles de México
Buscar

¿Tu Hotel no aparece
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Restaurantes de México
Buscar

¿Tu Restaurante
no aparece en
nuestros listados?
Haz click para agregar

Tours, Viajes y Paquetes
Buscar

¿Los tours de tu
empresa no aparecen
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Planea tu Viaje a Huichapan, Hidalgo

Los mejores precios en hoteles, restaurantes, tours y actividades