Mexico Adventour, La mejor experiencia de viaje en Riviera Maya, Tulum, Playa del Carmen, Coba y Chichen

Conoce México, sus destinos turisticos, tradiciones
y costumbres, pueblos mágicos, zonas arqueológicas, playas.
¡Viajar por México es Hacer el Viaje de tu Vida!

Visitanos en Facebook Amigos Viajeros

Informacion General, El Meco, Quintana Roo

Un viaje por la arquitectura de los Mayas del Caribe

CATEGORIA: Arqueología

Da un touch sobre la imagen para ver mas fotos

Los Mayas del Caribe

Como en la mayor parte de los casos, el nombre original de este asentamiento se desconoce. Según la tradición consignada por Anthony Andrews, "El Meco" era el apodo de un residente local del siglo XIX, cuyo sobrenombre, que aparentemente hacía referencia a una cojera, quedó asociado a las ruinas. El personaje, relata Andrews, tenía un pequeño rancho cocotero en la playa, del que sólo quedan algunos vestigios de los cimientos de una habitación y un pozo de agua semidulce, localizados en las inmediaciones del actual faro.

Arqueológicamente se ha considerado que "El Meco" puede corresponder al legendario Belma del siglo XVI, que menciona Oviedo; sin embargo, el reducido tamaño del asentamiento hoy conocido deja lugar a muchas dudas, pues el Belma de las fuentes era considerablemente mayor. El Meco conserva el edificio más alto e importante de la zona conurbada de Cancún; su posición estratégica costera frente a Isla Mujeres, le situó como un punto importante en el sistema de ayudas para la navegación, establecido durante la época Posclásica a lo largo de la península; se le vincula especialmente a Isla Mujeres, con cuyos habitantes debió haber mantenido una estrecha relación.

De acuerdo con Andrews, las primeras ocupaciones de El Meco corresponden al Clásico Temprano, documentado a partir de un basurero de esa época encontrado por debajo de la Estructura 2; entonces, el sitio habría sido una pequeña aldea de pescadores posiblemente vinculados a sitios mayores como Cobá.A partir de 1200 después de Cristo, justamente a partir de su privilegiada situación geográfica y de su utilidad como ayuda portuaria, El Meco adquiere mayor importancia dentro del contexto político y económico de la península.

Sin duda para ese tiempo se habría incrementado la explotación de los ricos recursos costeros de la zona, y el asentamiento se habría consolidado como un centro de funciones civiles y religiosas de importancia, la cual habría conservado hasta la llegada de los españoles en el siglo XVI. La porción del sitio actualmente explorada incluye una plaza de clara función ceremonial y política, así como una serie de estructuras palaciegas y administrativas distribuidas en su entorno.

En la plaza destaca por su monumentalidad la Escultura 1, conocida tradicionalmente como "El Castillo" que es un basamento de planta cuadrangular y cuatro cuerpos, rematado por un templo de entrada tripartita, que muestra la típica manufactura del estilo costa oriental; según información tomada del lugar.Rematados por un templo de entrada tripartita que muestra la típica manufactura del estilo de la Costa Oriental. Las excavaciones de Peter Schmidt, primero, y de Luis Leira más tarde, evidenciaron la existencia de una subestructura conformada por un basamento menor en cuya parte superior se conservó un templo de un solo acceso y arquitectura más modesta.

La intervención de este maravilloso lugar fue apenas efectuada entre 1997 y 1998 por Leria, quien permitió exponer una buena parte de la porción posterior de este basamiento, así como la excelente conservación del enlucido de estuco que aún la cubre.La escalinata de la etapa más reciente, restaurada en 1997, conserva los restos de remates con figuras serpentinas, muy semejantes a las de El Castillo de Chichén Itzá. En el extremo sur de la plaza se encuentra una construcción, Estructura 8, en cuyo interior se observa una larga fila de columnas que en su tiempo habría sostenido un techo plano; se trata de una edificación administrativa a la que posteriormente se le añadió un pequeño templo en la parte oriental. De función semejante habría sido la Estructura 5, ubicada en el límite este de la plaza de referencia.

Del pequeño templo ubicado al norte de la plaza debe destacarse, no sólo por su bien conservada arquitectura de estilo Costa Oriental, la presencia de un hermoso árbol de copó (higuera) que creció en su interior. La plaza principal se completa con un adoratorio de planta cuadrangular y doble escalera que se ubica al centro del área.Horario del sitio, el lugar puede ser visitado de Lunes a domingo de 8:00 a 4:30 de la tarde, además de tener una cuota de admisión accesible de 34 pesos, y las personas con credencial del Insen, niños, estudiantes y maestros, la entrada es gratuita cualquier día de la semana, y los domingos, como en todos los parques arqueológicos al mostrar su credencial de elector de cualquier estado, la entrada también es gratis.

Cabe mencionar que está totalmente permitido tomar fotografías; así que no hay ningún pretexto para ir a visitar esta zona arqueológica.Localización, el sitio se localiza en el kilómetro 2.7 de la carretera Puerto Juárez - Punta Sam, en terrenos correspondientes a la porción continental del Municipio de Isla Mujeres, al norte de la actual ciudad de Cancún.

Articulos Destacados de Quintana Roo

Tulúm

Bienvenido a un rincón bohemio en las costas de Quintana Roo

La increíble playa de arena blanca de Tulum toma por sorpresa a la mayoría de viajeros cuando llegan por primera vez allí por que Tulum reserva algunas de las mejores playas de la Riviera Maya en la cual su suaves arenas blancas y cristalinas aguas color turquesa hacen de visitar Tulum una experiencia inolvidable.

Haz Click para reservar tu viaje!

Tours, Hoteles y Restaurantes, siempre al mejor precio!

Fotografia para restaurantes
Hoteles de México
Buscar

¿Tu Hotel no aparece
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Restaurantes de México
Buscar

¿Tu Restaurante
no aparece en
nuestros listados?
Haz click para agregar

Tours, Viajes y Paquetes
Buscar

¿Los tours de tu
empresa no aparecen
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Planea tu Viaje a El Meco, Quintana Roo

Los mejores precios en hoteles, restaurantes, tours y actividades