Agencia de Viajes en Chiapas

Conoce México, sus destinos turisticos, tradiciones
y costumbres, pueblos mágicos, zonas arqueológicas, playas.
¡Viajar por México es Hacer el Viaje de tu Vida!

Visitanos en Facebook Amigos Viajeros

El Obispado, Monterrey, Nuevo León

El Obispado, monumento histórico antiguo del noreste de México

CATEGORIA: Historia, Pueblos

Da un touch sobre la imagen para ver mas fotos
Artículos Relacionados

Símbolo de Monterrey

El Obispado, originalmente llamado Palacio de Nuestra Señora de Guadalupe, fue construido entre 1787 y 1788 debido a la iniciativa del Fray Rafael José Verger de contar con una casa de reposo y oración en Monterrey, está ubicado en la punta de la Loma de la Chepe Vera, llamada así porque a sus alrededores se encontraban las tierras de José Vera, esta loma es conocida actualmente como el Cerro del Obispado y el palacio también es conocido como el Palacio del Obispado.

Este edificio, conocido comúnmente como el Obispado, tiene un gran valor histórico y arquitectónico. La primera restauración se realizó en 1946 y diez años después, en 1956, fue inaugurado como museo. Hacia 1998 se repusieron los corredores y las arcadas de la fachada principal y se decoró el interior de la cúpula del oratorio.

Después de la muerte de Fray Rafael José Verger y a partir de la Independencia, el Obispado se utilizó como fortaleza militar, teniendo un papel destacado en la defensa de la ciudad durante la Invasión Americana (1846), la Intervención Francesa (1864), la Revuelta de la Noria (1871) y la Revolución Mexicana (1913 y 1914).
El edificio, sin embargo, sufrió algunas modificaciones y pasó por épocas de completa ruina y abandono, siendo también utilizado como lazareto durante las epidemias de 1898 y 1903, y como cabaret en 1920.

El Obispado destaca por sus grandes dimensiones, así como por la solidez y altura de sus muros, la talla de su fachada principal en estilo barroco y su estípite (columna o pilastra copiramidal invertida) hacen resaltar la grandiosidad de la cúpula que posiblemente fue terminada entre 1853 y 1857.

El edificio está construido en piedra sillar, un material característico de la región, y es una de las pocas muestras de la arquitectura virreinal que aún se conservan en el noreste de México.
All Related Articles

Articulos Destacados de Nuevo León

Bustamante

Visita las Grutas de Palmito, te dejarán con la boca abierta y con ganas de más

Las Grutas del Palmito en Nuevo León es una maravilla natural del norte de México de la cual quizá no habías escuchado, pero cuyas vistas no podrás olvidar, también conocidas como Grutas de Bustamante, son un grupo de cavernas interconectadas, en cuya superficie se han originado impresionantes formaciones gracias a la erosión y a los minerales de los cuales está hecha.

Haz Click para reservar tu viaje!

Tours, Hoteles y Restaurantes, siempre al mejor precio!

Fotografia para restaurantes
Hoteles de México
Buscar

¿Tu Hotel no aparece
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Restaurantes de México
Buscar

¿Tu Restaurante
no aparece en
nuestros listados?
Haz click para agregar

Tours, Viajes y Paquetes
Buscar

¿Los tours de tu
empresa no aparecen
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Planea tu Viaje a Monterrey, Nuevo León

Los mejores precios en hoteles, restaurantes, tours y actividades