Agencia de Viajes en Chiapas

Conoce México, sus destinos turisticos, tradiciones
y costumbres, pueblos mágicos, zonas arqueológicas, playas.
¡Viajar por México es Hacer el Viaje de tu Vida!

Visitanos en Facebook Amigos Viajeros

El tepozteco, Tepoztlan, Morelos

Conjunto de ruinas enclavadas en lo alto de la montaña

CATEGORIA: Arqueología

Da un touch sobre la imagen para ver mas fotos
Artículos Relacionados

Sitio mágico y místico

Es una zona arqueológica situada en Morelos, México.

Sitio localizado a más de 2,000 metros sobre el nivel del mar y de 600 metros sobre el valle de Tepoztlán. Este vestigio edificado entre los años 1,150 y 1,350 d. C. estuvo dedicado a Ometochtli-Tepoxtécatl, deidad del pulque, la fecundidad y la cosecha.

En la pirámide conocida como la Casa del Tepozteco se encontró el ídolo Dos Conejos (representación de Ometochtli) que fue destruido por los frailes durante la evangelización. Se puede iniciar el recorrido por Tepoztlán con una caminata de una hora aproximadamente para subir al cerro de El Tepozteco, en el cual se encuentra la pirámide del mismo nombre, este asentamiento prehispánico fue construido por los tepoztecos de filiación xochimilca entre 1150 y 1350 d.C., en una pequeña meseta.

El templo se erigió en honor de Ometochtli Tepoztécatl, dios del pulque relacionado con la fertilidad y las buenas cosechas, razón por la cual se convirtió en un concurrido santuario al que llegaban incluso peregrinos de Centroamérica. La construcción consta de tres cuerpos, con una altura total de 20 mts, con una escalinata de acceso hacia el poniente. En la parte superior se distinguen tres puertas, pasando las cuales existía en el piso una oquedad para el fuego sagrado.

Siguen luego dos pilastras labradas que forman la entrada al recinto en donde se encontraba la divinidad. En el interior había empotradas unas lápidas labradas en tezontle que representan al rey Ahuizotl, sin embargo las mencionadas lápidas pudieron haberse empotrado mucho tiempo después de edificada la pirámide, quizá únicamente para conmemorar el triste suceso.

La infinidad de sillares están tallados y se unen con tal perfección que revela un conocimiento vasto en el arte de construir. La obra fue ejecutada con tal precisión, que a pesar del inmenso peso no hay el menor indicio de movimiento al tomar asiento".

Antiguamente presentaba claros restos de decoración polícroma, rojo, negro, azul y violeta, que desgraciadamente en la actualidad se han borrado. Por sus características arquitectónicas esta estructura debió haberse terminado en plena época tlahuica bajo la dominación mexica.

La vegetación está representada por oyameles, pinos y encinos, en las partes bajas destacan especies como el venenillo. La fauna característica está formada por conejos, coatís, tlacuaches, víboras de cascabel, mofetas y ardillas En este parque se puede acampar, practicar el excursionismo y realizar recorridos por la zona arqueológica.

Hoy en día, se celebra un acontecimiento que es representado durante el 7 y 8 de septiembre con decenas de actores que participan con diálogos en náhuatl y traducidos al español, iniciando los festejos en la pirámide de El Tepozteco, donde se ofrece una ofrenda a la pirámide del Tepozteco y los participantes degustan tamales, atole, café pan y tortillas. y se ilumina la pirámide con pequeñas fogatas de ocote.

Articulos Destacados de Morelos

Tlayacapan

Una ruta turística por los templos de tlayacapan

Tlayacapan pueblo místico Cuenta con diversas capillas de interesante arquitectura que representan a los barrios que forman el municipio  este tipo de construcciones solían edificarse sobre antiguos basamentos tradicionales de las culturas indígenas y una de las posibles explicaciones, por supuesto no confirmadas, es que dichas capillas se hubieran construido sobre pirámides, altares, centros ceremoniales o puntos de importancia para la cultura prehispánica que habitaba el lugar.

Haz Click para reservar tu viaje!

Tours, Hoteles y Restaurantes, siempre al mejor precio!

Fotografia para restaurantes
Hoteles de México
Buscar

¿Tu Hotel no aparece
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Restaurantes de México
Buscar

¿Tu Restaurante
no aparece en
nuestros listados?
Haz click para agregar

Tours, Viajes y Paquetes
Buscar

¿Los tours de tu
empresa no aparecen
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Planea tu Viaje a Tepoztlan, Morelos

Los mejores precios en hoteles, restaurantes, tours y actividades