Agencia de Viajes en Chiapas

Conoce México, sus destinos turisticos, tradiciones
y costumbres, pueblos mágicos, zonas arqueológicas, playas.
¡Viajar por México es Hacer el Viaje de tu Vida!

Visitanos en Facebook Amigos Viajeros

El Vallecito, La Rumorosa, Baja California

Lo atractivo del sitio es la presencia de pinturas rupestres en resguardos rocosos

Da un touch sobre la imagen para ver mas fotos
Artículos Relacionados

Pinturas rupestres

El Vallecito se ubica en las inmediaciones del poblado de La Rumorosa, al extremo norte del estado y es de gran relevancia a nivel arqueológico, ya que concentra una importante cantidad de pinturas rupestres en un espacio relativamente pequeño.

Además de ser la única zona arqueológica abierta oficialmente al público en el estado de Baja California y dotada de toda una infraestructura para recibir y atender a los visitantes.

El Vallecito queda comprendido dentro del territorio de los antiguos Kumia, uno de los grupos indígenas que poblaban Baja California a la llegada del hombre europeo.

El Vallecito presenta básicamente evidencia de ocupación humana antigua a través de la presencia de pintura rupestre en resguardos rocosos, así como desechos de material lítico, restos de antiguos fogones y algunos fragmentos cerámicos.

Además, en Baja California existen cuatro grupos indígenas: Cucapá, Pai-Pai, Kiliwa y Kumiai, descendientes de los primeros pobladores Yumanos que emigraron hacia la península hace 10 mil años.

En consecuencia, el Vallecito fue ocupado desde hace por lo menos mil años por los antiguos Kumiai, grupo de bandas seminómadas de veinte a cincuenta miembros emparentados entre sí.

Eran básicamente recolectores de productos silvestres, además de cazadores y pescadores, tenían asentamientos temporales dentro de un gran territorio comprendido entre la franja costera, la sierra y las zonas áridas.

Originalmente vivían en el norte del estado y el sur de California, desde el océano Pacífico hasta el Valle Imperial, y desde el condado de San Diego en Estados Unidos hasta los límites del territorio PaiPai en San Vicente y Santa Catarina en Baja California.

Los indígenas Kumiai tenían un amplio conocimiento del territorio y obtenían sus alimentos de los recursos del medio ambiente, sabían perfectamente las temporadas de maduración de las plantas y la reproducción de las especies animales.

Hoy viven de forma permanente en las rancherías de Junta de Nejí, La Huerta, San Antonio Nécua y San José de la Zorra y en algunas reservaciones indígenas del sur de California en los Estados Unidos.

En este lugar se concentran principalmente resguardos rocosos con pintura rupestre y restos en superficie de los materiales utilizados por los grupos que ocuparon el lugar a lo largo del tiempo.

Se trata de un claro entre la serranía conformado por afloramientos rocosos de tipo granítico y dos lomas pequeñas que corren en dirección norte sur, una al este y otra al oeste del lugar, estas dos elevaciones lo protegen de los vientos y lo hacen parecer resguardado de forma intencional.

El espacio que queda entre las lomas es el lugar que presenta evidencias materiales de una mayor ocupación por los grupos que se asentaron en lo que es el sitio.

Lo más llamativo y atractivo del sitio es la presencia de pintura rupestre, esta se presenta en varios resguardos rocosos diseminados por el lugar, de forma oficial el INAH-BC tiene registrados catorce, ellos se conocen como:

El tiburón, El diablito o el solsticio, El hombre enraizado (panel sur y norte), La cueva del indio (panel norte y sur), Solecitos o "wittinñur", Los numerales, El hombre y el sol, Crótalos, El hombre del cuadro, Círculos negros, Los abanicos, El pico del águila, Roca partida y Los corrales. (Registro Arqueológico del INAH, 1987 y Salcido Bercovich, 1997).

En esta zona arqueológica se disponen de los siguientes servicios: museo de sitio, visitas guiadas, palapas-asadores y sanitarios. Además, hay un área para acampar y un estacionamiento.

Articulos Destacados de Baja California

Tecate

El Parque Miguel Hidalgo lugar iconico de Tecate Baja California

Dentro de la población residente en Tecate se conocen varios lugares de esparcimiento, pero ninguno tan significativo e importante como lo es el Parque Miguel Hidalgo. Situado en el mero corazón de la ciudad, en dicho lugar se aprecia como el espacio ideal en el que concurren las actividades culturales más significativas de la comunidad tecatense.

Haz Click para reservar tu viaje!

Tours, Hoteles y Restaurantes, siempre al mejor precio!

Fotografia para restaurantes
Hoteles de México
Buscar

¿Tu Hotel no aparece
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Restaurantes de México
Buscar

¿Tu Restaurante
no aparece en
nuestros listados?
Haz click para agregar

Tours, Viajes y Paquetes
Buscar

¿Los tours de tu
empresa no aparecen
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Planea tu Viaje a La Rumorosa, Baja California

Los mejores precios en hoteles, restaurantes, tours y actividades