Agencia de Viajes en Chiapas

Conoce México, sus destinos turisticos, tradiciones
y costumbres, pueblos mágicos, zonas arqueológicas, playas.
¡Viajar por México es Hacer el Viaje de tu Vida!

Visitanos en Facebook Amigos Viajeros

Enchiladas Mineras, Gastronomía, Guanajuato

Receta de las Enchiladas Mineras

CATEGORIA:

Da un touch sobre la imagen para ver mas fotos
Artículos Relacionados

Una delicia Gastronomica de Guanajuato

Las Enchiladas Mineras son un platillo tradicional del estado de Guanajuato. Desde la época virreinal, Guanajuato fue consolidado como un pueblo minero que hasta la fecha es el primer productor nacional de oro y el cuarto de plata. Cuentan que este platillo era el preferido por la clase minera y las mujeres lo llevaban a sus maridos al terminar su jornada de trabajo.

Como preparar enchilada minera un platillo para deleitar tu paladar

Ingredientes
12 tortillas de maíz
suficiente de manteca de cerdo
15 chiles guajillos despepitados
1 diente de ajo
1 pizca de comino
1/2 cucharadita de orégano
400 gramos de queso ranchero desmoronado
2 tazas de lechuga orejona lavada, desinfectada y picada
1/2 kilo de papa peladas, cocidas y picadas en cubos
1/2 kilo de zanahoria peladas, cocidas y picadas en cubos
100 gramos de queso ranchero desmoronado, para acompañar
al gusto de chile jalapeño en escabeche

Procedimiento
1 Para la salsa licúa el comino, los chiles guajillo, orégano y el ajo con un poco de agua. Fríe con un poco de manteca en una sartén.

2 Pasa las tortillas por la salsa y fríelas en la manteca caliente, se rellenan rápidamente y se enrollan. En la misma grasa se fríen las papas y las zanahorias. Las enchiladas se acomodan en un platón, se cubren con las verduras fritas, luego la lechuga picada (también se puede poner de cama si lo prefiere), se espolvorean con el queso rallado y se adornan con las rajitas de chile en escabeche.
All Related Articles

Articulos Destacados de Guanajuato

San Miguel de Allende

Conoce y recorre el Museo casa de Ignacio de Allende, monumento histórico

Primer museo del Instituto Nacional de Antropología e Historia en ser reestructurado como parte de los festejos del Bicentenario de la Independencia, en este museo, el visitante podrá conocer una breve crónica de la villa de San Miguel el Grande durante los siglos XVI, XVII y XVIII. Se expone la ambientación de una la pulpería, que es el nombre con el que se conocía a las tiendas hace dos siglos, al igual que la Botica del Sagrado Corazón, farmacia que permaneció en ese mismo lugar hasta 1979.

Haz Click para reservar tu viaje!

Tours, Hoteles y Restaurantes, siempre al mejor precio!

Fotografia para restaurantes
Hoteles de México
Buscar

¿Tu Hotel no aparece
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Restaurantes de México
Buscar

¿Tu Restaurante
no aparece en
nuestros listados?
Haz click para agregar

Tours, Viajes y Paquetes
Buscar

¿Los tours de tu
empresa no aparecen
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Planea tu Viaje a Gastronomía, Guanajuato

Los mejores precios en hoteles, restaurantes, tours y actividades