Agencia de Viajes en Chiapas

Conoce México, sus destinos turisticos, tradiciones
y costumbres, pueblos mágicos, zonas arqueológicas, playas.
¡Viajar por México es Hacer el Viaje de tu Vida!

Visitanos en Facebook Amigos Viajeros

Ex Convento del Carmen, Guadalajara, Jalisco

Conoce el Ex Convento del Carmen

CATEGORIA: Iglesias

Da un touch sobre la imagen para ver mas fotos
Artículos Relacionados

Ex Convento en Guadalajara Jalisco

El Ex Convento del Carmen era un claustro de varones anexo al Templo del Carmen que fue erigido por la Orden de los Carmelitas Descalzos, entre 1687 y 1690 a las afueras de Guadalajara.

Fue construido según un proyecto del arquitecto español Juan Bautista de Mora. Fue remozado entre 1820 y 1830, al parecer olvidando los preceptos de sobriedad promulgados por la orden carmelita.

En poco tiempo se convirtió en el Templo más solicitado por los ricos de la ciudad para la celebración de bodas, bautizos, misas y otras actividades religiosas y sociales.

En 1860 el conjunto conventual fue atacado por espacio de dos días por cañones liberales.Más tarde fue convertido en cuartel militar y en 1861 la iglesia mayor fue demolida.

Años después, a principios del siglo pasado, la valiosa biblioteca central también fue destruida  y con las ampliaciones urbanas realizadas de 1947 a 1952, durante la gubernatura de Jesús González Gallo, se perdió la iglesia del Carmen al dividirse el conjunto por la apertura de la calle Juárez, quedando la capilla lateral hacia el nor-poniente y una parte mínima del convento del lado sur-poniente.

El edificio que ahora alberga el Centro Cultural fue restaurado y adaptado por el arquitecto  Gonzalo Villa Chávez a fines de los años sesenta.
 
A veces silencioso y adornado en sus pasillos y muros con obras de artistas de la región, en otras ocasiones más festivo gracias a las representaciones teatrales, festivales culturales y la visita de multitudes que quieren recorrer cada rincón, admirando su belleza arquitectónica, así es como en la actualidad el Exconvento del Carmen se mantiene erigido como fiel testimonio de la historia jalisciense a través de los años.

La importante construcción, que data de mediados del siglo XVII, entre los años de 1685 y 1689, fue poseedora de una estructura arquitectónica habitualmente recurrida en espacios de orden religioso, como éste.

Grandes patios, amplios jardines, largos corredores, cuartos de servicio -como la cocina, el comedor y los baños- y habitaciones, conformaban el lugar donde la Orden del Carmen se asentó en Guadalajara hacer ya algunos siglos.

Miradas al pasado

Luego de varios intentos, la Orden del Carmen pudo establecerse en la ciudad en el siglo XVII, instalándose en un enorme terreno en el que se alzaron tanto el convento como la iglesia que se mantienen hasta nuestros días, las construcciones demostraron que se vivía en un periodo donde el barroco se dejaba ver en todo su esplendor.

Hoy, el exconvento todavía resguarda muestras de ello en algunos de los detalles de su interior.

Aunque actualmente se ubica en una zona que forma parte del Centro Histórico de la Perla de Occidente, en sus inicios el lugar incluso marcaba el límite de lo que era Guadalajara en aquellos días, más allá de éste podían encontrarse grandes huertos que llegaban hasta donde hoy encontramos la Avenida Enrique Díaz de León.

Con el paso de los años, el deterioro de los muros del complejo ha sido inevitable, por lo que se han debido hacer algunas restauraciones que también se han acompañado por grandes cambios en la estructura, el más importante hasta ahora se dio con la obra vial que se realizó con la finalidad de conectar el Centro de la ciudad con el poniente de la misma, dando paso a la Avenida Juárez.

“El complejo de origen ha sido muy alterado, principalmente desde mediados del siglo XIX, el cambio más radical proviene cuando se abre la avenida Juárez-Vallarta, acción con la que se mutila una parte importante de lo que era la construcción, dejando la iglesia a un costado del paso vial y el resto de lo que era el convento del lado norte”, platica el arquitecto Alejandro Canales, director de la Escuela de Conservación y Restauración de Occidente (ECRO).

En algún momento, la edificación también albergó oficinas de algunas dependencias del Gobierno Federal, por lo que, con la intensa movilización que se vivía -tanto de personas como de vehículos dentro de los patios- fueron necesarios algunos trabajos de conservación.

“Luego de acoger a funcionarios federales, se requirió de una restauración fundamental de la que se encargó el arquitecto jalisciense Gonzalo Villa Chávez. Posteriormente se han hecho intervenciones enfocadas a darle más funcionalidad a algunos de los espacios del interior, otras se han enfocado a la iluminación o el recubrimiento de pavimentos, y ahora, cuando la función del Exconvento del Carmen es la de un espacio de recreación cultural, son detalles que le han venido bastante bien”, agregó.

Además de ser un sitio que ofrece un deleite arquitectónico desde hace varios siglos, este lugar es también un importante punto de partida hacía un recorrido rico en muestras arquitectónicas de diferentes periodos, principalmente del barroco, mostrando obras que fueron construidas entre los siglos XVII y XVIII.

El Exconvento de los Jesuitas y el de Santa María de Gracia, el Templo del Pilar y el Museo de la Ciudad, así como el conjunto de San Francisco, del cual sobrevive el templo del mismo nombre, y el de Aranzazú; el que fuera el conjunto Felipense y que ahora funciona como la Preparatoria Jalisco y algunos otros monumentos que ya se caracterizan por un estilo neo clásico, como el Hospicio Cabañas, el Teatro Degollado, el Templo del Sagrario y la fachada de la Biblioteca Iberoamericana, conforman un camino casi naturalmente trazado para recorrer un sendero de la riqueza arquitectónica de la ciudad.

Actualmente es un espacio abierto a todo el público, en donde se llevan a cabo manifestaciones artísticas de diversa índole, exposiciones de artes plásticas, representaciones teatrales y muestras de cine, por mencionar algunas. Esto permite que la edificación siga siendo visitada y admirada por tapatíos y turistas de cualquier parte del mundo.

Razones para visitarlo

Como centro cultural, este lugar siempre tendrá muestras de arte y exposiciones dirigidas a todo tipo de público, disfrutar de una exposición o una obra de teatro, complementa la experiencia de recorrer los pasillos de esta obra de la arquitectura barroca.
Sin duda alguna, su excelente ubicación en el Centro Histórico tapatío, lo mantiene rodeado de numerosos sitios de interés, tales como restaurantes, hoteles, comercios y jardines, ideales para continuar el recorrido luego de conocer y admirar el antiguo convento. De la misma forma, es posible encontrar una variada alternativa de medios de transporte público.

EL DATO
El Exconvento del Carmen está catalogado como monumento histórico por determinación de ley, por lo que se encuentra protegido por el Instituto Nacional de Antropología e Historia. Al ser un bien patrimonial de la nación, cualquier intervención que se le haga llevará como finalidad atender a su restauración, rehabilitación y conservación.

Martes a sábado de 10:00 a 20:30 horas. Domingo de 10:00 a 18:00 horas
 Av.  Juárez 638, Col. Centro, Guadalajara, Jal.
Tel. (33) 3030-1350
All Related Articles

Articulos Destacados de Jalisco

Barra de Navidad

Hermosas playas llenas de atractivos para una aventura familiar

Barra de Navidad Ofrece Hermosas Playas casi vírgenes, restaurantes fabulosos y gente muy amistosa, las hermosas playas ofrecen mucha diversión bajo el sol, o privacidad si es lo que busca. . Hay bastantes cosas que hacer y ver en la bella Barra de Navidad, desde salir a pescar, admirar los paisajes, esta relajada comunidad es un paraíso para los aventureros. Viajes guiados o sin guías, así como chárteres para pescar están disponibles.

Haz Click para reservar tu viaje!

Tours, Hoteles y Restaurantes, siempre al mejor precio!

Fotografia para restaurantes
Hoteles de México
Buscar

¿Tu Hotel no aparece
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Restaurantes de México
Buscar

¿Tu Restaurante
no aparece en
nuestros listados?
Haz click para agregar

Tours, Viajes y Paquetes
Buscar

¿Los tours de tu
empresa no aparecen
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Planea tu Viaje a Guadalajara, Jalisco

Los mejores precios en hoteles, restaurantes, tours y actividades