Mexico Adventour, La mejor experiencia de viaje en Riviera Maya, Tulum, Playa del Carmen, Coba y Chichen

Conoce México, sus destinos turisticos, tradiciones
y costumbres, pueblos mágicos, zonas arqueológicas, playas.
¡Viajar por México es Hacer el Viaje de tu Vida!

Visitanos en Facebook Amigos Viajeros

Feria del cedral, Cozumel, Quintana Roo

Quintana Roo guarda una hermosa tradición la Feria del cedral

CATEGORIA:

Da un touch sobre la imagen para ver mas fotos
Artículos Relacionados

Una feria tradiciona

La historia de Cozumel no se puede concebir sin la celebración de la feria de El Cedral, fiesta de origen netamente religioso que con el paso de tiempo ha evolucionado. Casimiro Cárdenas fue iniciador de la tradición que el cronista vitalicio de la isla, Velio Vivas Valdés, calcula que inició entre 1848 y 1849. Su raíz es la celebración del Día de la Santa Cruz el 3 de mayo como una promesa de Cárdenas luego de sobrevivir a una matanza perpetrada por rebeldes mayas durante la Guerra de Castas en el poblado de Sabán en el año de 1847.

Sus descendientes en Cozumel mantienen viva la tradición de celebrar novenas religiosas y bailes con ofrendas para mantener la promesa del patriarca. Ya en ocasiones anteriores el cronista ha señalado en entrevistas que la tradición oral narra, y así lo destaca en su libro "Travesía por la Historia de Cozumel" publicado en el año 2008, que durante el avance de los ejércitos de indígenas mayas en agosto de 1847 y tras la caída de Tihosuco; que era entonces la principal población de la región, los poblados fueron conquistados uno a uno.

Los rebeldes saquearon, incendiaron y llevaron a cabo ejecuciones en los que los mestizos y blancos eran su objetivo. En Sabán los pobladores -entre ellos Casimiro Cárdenas- se refugiaron en la iglesia de la violencia de los sublevados. Creyeron que por ser un lugar sagrado salvarían la vida. No fue así. Tras el ataque el joven Casimiro recobró el sentido entre los cadáveres. Su cuerpo estaba cubierto de sangre, la propia y la de sus vecinos. En sus manos tenia abrazado un crucifijo, una pequeña cruz de madera a la que atribuyó el haber sobrevivido.

El cronista menciona que entonces este personaje se hizo la promesa de que, de llegar a un lugar a salvo, celebraría cada año las novenas en honor de la Santa Cruz y así lo harían sus descendientes. Entre 1848 y 1849 llegó a Cozumel, isla abandonada por años, entre el primer grupo de repobladores que buscaron las tierras más idóneas para la agricultura. Este sitio, al sureste de la ínsula fue el antiguo poblado de Santa María, hoy conocido como El Cedral.

Con el crecimiento del poblado la fiesta tomó auge y se convirtió en la tradición que es hoy. Sin embargo Velio Vivas ha subrayado siempre que ésta es de origen religioso. A partir de 1975 el ayuntamiento que encabezó Germán García Padilla tomó el mando de la feria en el aspecto comercial mientras que la familia Cárdenas se hizo cargo del aspecto religioso.
All Related Articles

Articulos Destacados de Quintana Roo

Los Cenotes

Explorando la cueva submarina en la costa de Quintana Roo

El Cenote Sac Actún, situado en el noreste de Quintana Roo, México, es uno de los más extensos sistemas de cuevas submarinas ubicadas a lo largo de la costa caribeña de la Península de Yucatán. La cueva se compone de conductos freáticos lineales que tienen dos formas.

Haz Click para reservar tu viaje!

Tours, Hoteles y Restaurantes, siempre al mejor precio!

Fotografia para restaurantes
Hoteles de México
Buscar

¿Tu Hotel no aparece
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Restaurantes de México
Buscar

¿Tu Restaurante
no aparece en
nuestros listados?
Haz click para agregar

Tours, Viajes y Paquetes
Buscar

¿Los tours de tu
empresa no aparecen
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Planea tu Viaje a Cozumel, Quintana Roo

Los mejores precios en hoteles, restaurantes, tours y actividades