Tours por Chiapas al mejor precio

Conoce México, sus destinos turisticos, tradiciones
y costumbres, pueblos mágicos, zonas arqueológicas, playas.
¡Viajar por México es Hacer el Viaje de tu Vida!

Visitanos en Facebook Amigos Viajeros

Finca Argovia Resort, La Ruta del Café, Chiapas

Finca Argovia Resort, un destino para amantes de la naturaleza.

Da un touch sobre la imagen para ver mas fotos
Artículos Relacionados

Recorriendo La Finca Argovia

En las caprichosas montañas de Chiapas existen lugares secretos, destinos turísticos llenos de magia y pasión por la naturaleza, La Ruta del Café no es la excepción. 13 Fincas cafetaleras son anfitrionas de miles de turistas que buscan nuevas opciones y actividades turísticas en el sur de Chiapas. La aventura comenzó muy temprano, nuestra unidad terrestre tomo un sinuoso camino bordeando montañas y hermosos paisajes, las plantas de café comenzaron a mostrarse acompañando todo nuestro viaje.

La Finca Argovia remonta sus orígenes hacia el año 1880 cuando una familia Suiza originaria del cantón "Aargau" la fundó y le dio el nombre por la cual se le conoce el día de hoy. A finales de ese siglo XIX fue adquirida por el alemán Adolf Giesemann y al día de hoy es manejada por la cuarta generación de cafeticultores de esa misma familia. De manera sorpresiva, nos encontramos con la desviación a nuestro destino, un pequeño camino de terracería de 2 kilómetros nos conduciría a lo que después calificaríamos como uno de Resorts más fascinantes de Chiapas y México.

A nuestra llegada no dejábamos de sorprendernos, el entorno de lo que antiguamente funcionaba como una finca cafetalera en su totalidad, y ahora brindaba además servicios 5 estrellas en Hospedaje y Alimentos, verdaderamente nos trasladaba al viejo Chiapas del Siglo XVIII, pero con todas las comodidades que el turismo más exigente de clase mundial pudiera solicitar. Uno puede recorrer las instalaciones del hotel y restaurante a través de cómodos y accesibles andadores, por las noches todo está iluminado de manera discreta, lo que permite realizar recorridos donde los sonidos misteriosos de la selva alta de Chiapas lo dejarán cautivado por siempre; el contacto con la naturaleza siempre estará presente durante su estancia.

En nuestro primer día de aventura por la finca Argovia, realizamos un recorrido por los viveros donde se realiza un la importante tarea de cuidar de las nuevas generaciones de plantas, que en algunos casos son ornamentales, en otros se tratan de especies vegetales muy extrañas y en peligro de extinción. Las políticas de conservación de la naturaleza del desarrollo turístico son un verdadero ejemplo a nivel mundial, ya que la Finca Argovia cuenta con una planta de tratamiento de agua residual, un método muy efectivo de reciclaje de desechos orgánicos e inorgánicos, manejo responsable de la energía, y de manera importante mencionamos que toda la energía eléctrica de la finca es generada a través de una planta hidroeléctrica local que funciona gracias a los diversos riachuelos que atraviesan la propiedad.

Todo esto garantiza que su visita no causará ningún impacto negativo a la ecología de esta hermosa zona, y al contrario fomentará el turismo responsable y sostenible de la región de la Ruta del Café. Para todos los visitantes existen amplias gamas de actividades, de diversos niveles de impacto físico y todas son de alto nivel de interés cultural, a continuación mencionamos algunas. Tour de las Flores, durante una hora y cuarto este viaje lo llevará a conocer las zonas de floricultura, donde mezclando técnicas ancestrales y modernas, se cultivan de manera responsable una amplia variedad de Flores oriundas de Chiapas.

Tours del Beneficio, este recorrido nos permitió conocer todo el proceso que lleva a la fabricación del café que encuentras en la mesa de tu hogar, verdaderamente es fascinante ver y conocer desde el origen de la planta, sus variedades, el proceso de selección del grano, todo suena muy simple, después de este recorrido México Travel Club califico a la finca como: "Argovia lleva el Arte y la vida del Café de Chiapas en la sangre".

Tours del Mirador, simplemente increíble, nunca antes hemos estado tan cerca de las montañas y tan lejos de la contaminación y el ruido de las grandes ciudades, un viaje que realizamos en un vehículo todo terreno, nos llevo a admirar las faldas de las caprichosas montañas de Chiapas, durante un recorrido 45 minutos conocimos el Pulmón de México, sumergidos por una realidad en extinción, un viaje que nos permite reflexionar del valor de la vida, y cuanto tenernos que proteger la flora y fauna ya que sin ellas la misma humanidad sería imposible.

Observación de Aves, simplemente nuestro equipo de exploración brindo el calificativo como exquisito para la observación y la fotografía de aves exóticas de México, lo que habla muy bien de la actividad, ya que nuestras exigencias fotográficas son muy elevadas para dar esta mención. La mayoría de las actividades se realizan en varios días, con la finalidad de optimizar el tiempo en su estancia, y que pueda disfrutar de los demás servicios de este mágico resort. Después de nuestro primer día recorrido, llegamos a las habitaciones para descansar, y una nueva sorpresa, cada una de estas cabañas son verdaderas obras de arte, diseñadas para que el huésped, no solo pase una noche mas, sino que no pierda el contacto con ese lado natural, sus amplias terrazas nos brindaron momentos únicos, donde azul marino del cielo y los sonidos de la selva, acompañaron nuestras platicas de sobremesa acerca de lo hermoso que resulto conocer la Finca Argovia.

El amanecer llegó, la selva comenzó a aclararse poco a poco, la neblina empezó a despejar y las aves comenzaron a participar en nuestra música ambiental que acompañó toda nuestra aventura en la Ruta del Café de Chiapas. Este segundo día lo dedicamos a recorrer las instalaciones donde se cultiva y se produce el mejor café de Chiapas, el viaje nos llevo caminando por pequeñas veredas descubriéndonos en medio de una selva compartida con cientos de miles de plantas de café, el fruto del café se puede mascar directamente cortándolo de la planta, solo hace falta quitarle la cascara, y probarlo, es una sensación especial, no puede olvidarlo en su visita.Esta región fue habitada por la cultura Mame, El mam es un grupo maya que habita en el sureste de México y en Guatemala.

El vocablo mame se deriva del quiché mam que significa padre, abuelo o ancestro. Tanto en Guatemala como en Belice se llaman así a las deidades de la montaña que riegan los cultivos. En México la población "Mam" habita en los estados de Campeche, Quintana Roo y Chiapas; en este último se localizan en el sureste en la zona fronteriza con Guatemala, principalmente en la región de la Sierra Madre de Chiapas, en los municipios de Amatenango de la Frontera, Bejucal de Ocampo, Bella Vista, La Grandeza, Mazapa de Madero, Motozintla, El Porvenir y Siltepec; en la región Soconusco, en los municipios de Acacoyagua, Cacahoatán, Frontera Hidalgo, Tuxtla Chico, Tuzantán, Unión Juárez, Huehuetán, Tapachula y Escuintla; y en la región fronteriza, en los municipios de Chicomuselo, La Trinitaria y Frontera Comalapa.

Así como en los municipios Juárez y Reforma de la región norte, y en el de Ixtapa, de la región centro. Todo esto lo comentamos de manera importante ya que durante nuestro andar sucedió un importante hallazgo arqueológico, al caminar por estas veredas, nuestras miradas siempre fueron cautelosas por conseguir pasos firmes, en una mirada perdida, nuestro fotógrafo, recogió una pieza de piedra de peculiares características, y con todo el asombro, resulto una pequeña cabeza maya tallada a la perfección, misma que fue entregada a la administración de la finca Argovia para su resguardo.

Nuestros guías del recorrido mencionaron que este acontecimiento es muy común, y que constante mente la gente que trabaja en la recolección del Café encuentra piezas como pedazos de cerámica, pequeñas figurillas y algunas herramientas o utensilios todas de la cultura Olmeca y Maya. La administración está en pláticas con el INAH para crear un pequeño museo arqueológico dentro de la Finca Argovia, Esperamos pueda llevarse acabo, ya que sería un importante atractivo para los visitantes.

Al regreso del recorrido por las áreas de cultivo, visitamos el Restaurante "Tierra de Café", un verdadero Oasis de Sabor, donde la especialidad simplemente es la Alta Cocina nacional e Internacional, usted podrá saborear los más selectos platillos todo preparado con una deliciosa variedad de finas hierbas y especias, satisfaciendo los paladares más exigentes. Una experiencia vigorizante para reanimar nuestras fuerzas y continuar la exploración por la Finca Argovia. Acercándonos a las aéreas de la antigua hacienda, comenzamos a respirar un aire añejo, donde los viejos muros de las galeras han sido testigos de toda la vida de una bella región, en estos espacio es donde se realiza el beneficio del café, y los anfitriones se encargan de explicar todos los procesos que interviene en la transformación que sufre el grano antes de llegar a una taza de café.

Nuevamente la noche comienza a aparecer, este anochecer se lo dedicamos a una excelente y profunda sesión fotográfica, capturando paisajes únicos y nunca antes revelados de la Finca Argovia. El día siguiente, nuestra mañana comenzó con un excelente desayuno y los preparativos para nuestro regreso, y continuar alguna aventura documentando otro destino secretos de México. En la finca existe una pequeña tienda de recuerdos, donde podrá comprar productos derivados del café, y así llevarse un pedacito de Chiapas a su hogar.

México Travel Club recomienda ampliamente visitar la finca Argovia, es un atractivo turístico muy importante de Chiapas y de la Ruta del Café, visitar la Finca es una experiencia muy distinta del turismo clásico en México, olvidemos un poco el bronceador, e involucrémonos íntimamente con la Selva de México, un destino turístico simplemente inolvidable.Para llegar a la Finca es necesario recorrer durante unos 45 minutos (39 Km. +2) la Carretera "Nueva Alemania", siguiendo los letreros de la "Ruta del Café". En el Km 40 desviarse a la derecha En Finca Eduviges y 2 km. Mas de terracería llegas a Argovia. Finca Argovia, carretera Nueva Alemania Km. 39+2 Tapachula, Chiapas. Tel. (52) (962) 6262966 info@argovia.com.mx "Finca Argovia Resort http://www.argovia.com.mx, www.argovia.com.mx
All Related Articles

Articulos Destacados de Chiapas

Chinkultic

Recorriendo una misteriosa ciudad maya entre riachuelos y lagunas

Independientemente del interés arqueológico que lo traiga a visitar este lugar, en el cual podrá practicar la fotografía por sus maravillosos paisajes, su ubicación le permitirá conocer otros puntos de gran interés turístico muy cercanos, como son: Los Lagos de Montebello, la Zona Arqueológica de Tenam Puente o antiguas haciendas que datan del siglo XIX, conformándose de este modo, una de las regiones de interés natural e histórico más importantes de Chiapas.

Haz Click para reservar tu viaje!

Tours, Hoteles y Restaurantes, siempre al mejor precio!

Fotografia para restaurantes
Hoteles de México
Buscar

¿Tu Hotel no aparece
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Restaurantes de México
Buscar

¿Tu Restaurante
no aparece en
nuestros listados?
Haz click para agregar

Tours, Viajes y Paquetes
Buscar

¿Los tours de tu
empresa no aparecen
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Chiapas

Planea tu Viaje a La Ruta del Café, Chiapas

Los mejores precios en hoteles, restaurantes, tours y actividades