CATEGORIA: Bellezas Naturales, Pueblos
Aventura con aroma a café
Las fincas cafetaleras es uno más de los atractivos turísticos de Huatulco y uno de los preferidos por los turistas.El Tour tiene una duración de 9 hrs, siendo uno de los más bellos de la región, pues se integran las faldas de la Sierra Madre del Sur haciendo su primera parada en la localidad de Santa María Xadani, poblado en donde conocerán la elaboración de la tortilla y guisos típicos de la región, así como las costumbres de los habitantes del lugar.
Luego se continua por un camino de terracería que lo llevará a la finca, en donde los visitantes podrán disfrutar de la mejor atención y hospitalidad que se puedan imaginar, posteriormente se realiza un recorrido por los cafetales donde aprenderán todo sobre el cultivo del café y otras diferentes especies de árboles frutales como el aguacate, naranja, mandarina, limón, toronja, mamey y cacao.
Las fincas cafetaleras de Oaxaca se fundaron entre 1872 y 1874, cuando decayó el cultivo de la grana cochinilla (un pequeño animalito que genera tintes naturales de color carmesí). Los habitantes de la región de Miahuatlán se dieron a la tarea de encontrar un nuevo producto para cultivar. El café que tanto éxito había tenido en Veracruz fue el elegido, ya que las condiciones de clima eran similares a las de la sierra oaxaqueña, muy específicamente en un cerro llamado “de la pluma”, porque ahí anidaban muchas águilas, que suelen arrancarse sus propias plumas para hacer sus nidos.
Con más de 5 generaciones de historia, las fincas cafetaleras son no sólo el sitio de producción de uno de los cafés más reconocidos en todo el mundo, sino también la posibilidad de una experiencia única. Puedes recorrer sus cafetales y conocer todo el proceso por el que pasa el café para llegar a tu taza: desde la preparación del terreno para la siembra hasta los cuidados, el corte, despulpado, secado y tostado. El senderismo es una de las actividades más atractivas, pues se trata de una región abundante en riachuelos y especies de flora y fauna. La mayoría de las fincas ofrecen a sus visitantes una comida con los sabores típicos de Oaxaca, y si lo deseas, también puedes pernoctar en sus pintorescas habitaciones.
Después de una hora y media de camino de terracería en un vehículo tipo safari, el primer lugar que conocerás será el colorido pueblo de Xadani, un lugar famoso por tener una iglesia española de la época colonial que ha permanecido intacta por más de 400 años. Después te dirigirás a las Cascadas de Llano Grande en el área de Copalitilla, un lugar mágico de aguas claras donde podrás sumergirte y disfrutar de un rico masaje debajo de los refrescantes y relajantes chorros.
Luego irás a la finca cafetalera de La Gloria, una propiedad antigua completamente rústica de principios del siglo pasado. Aquí podrás probar una deliciosa taza de café acompañada de galletas y degustar una exquisita comida casera tradicional hecha por la familia que vive ahí y te recibirá con los brazos abiertos. Al terminar, darás un recorrido por los cafetales, donde aprenderás el proceso de cultivo y elaboración de este producto. De manera opcional podrás visitar el mariposario que se encuentra en la zona.